El inocente y el ladrón/ novena de diez partes
La libertad/ Por Alfredo Palacios Espinosa/ A partir de mi detención, el 17 de enero del año 2012 inicié una lucha interna para no dejarme vencer.
La libertad/ Por Alfredo Palacios Espinosa/ A partir de mi detención, el 17 de enero del año 2012 inicié una lucha interna para no dejarme vencer.
Todos podíamos recordar, aplaudir y enfiestarnos con nuestros muertos… cielos, infiernos y purgatorios; con nuestras almas, ángeles y demonios. Desde nuestros hogares, oficinas y escuelas; nuestros templos, centros culturales, museos y auditorios; nuestras cantinas, restaurantes, mercados, centros comerciales y negocios…
Mucho se ha discutido, y se sigue haciendo, sobre quién o quiénes efectuaron la Independencia de México, si fueron los mismos españoles y sus descendientes. Esto último no debe resultar extraño si se observa cómo se construyó la sociedad colonial.
El rock hecho en Zinacantán no escapa a esa arbitrariedad metodológica y ha sido definido como “rock étnico”, “rock indígena” o “rock folklórico”.
¡Ah, el lenguaje y sus torceduras! ¿Qué es una cosa secundaria? Según el diccionario puede ser algo de menor jerarquía. Y, sin embargo, en el sistema educativo nacional es el nivel que sigue a la primaria. Tal vez por esto mi sobrina Edith siempre reprueba sus materias, como si quisiera reafirmar que ella no le hace caso a las cosas menos importantes.
el nombre del organismo municipal y el hecho de que se nombrara como titular a un pastor de iglesia justifican la inconformidad ciudadana y revelan la violación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que protegen la libertad religiosa y la separación del Estado y la Iglesia.
Asumámoslo pero no lo toleremos: el estado de indefensión social es real; el atropello es pan de todos los días. La arbitrariedad pasó en Tuxtla, pasa mientras se escribo y lees estas líneas y seguirá pasando en tanto no sean más los que nos atrevamos a reaccionar y actuar.
Si hacemos un poco de memoria, la traición a Paco no debiera sorprendernos tanto, pues es el reflejo de la subordinación del PAN al Ejecutivo durante la última década, y de la cual debe dar cuenta su actual dirigente Carlos Palomeque Archila, cuya actitud en el caso Tuxtla fue bastante timorata.
Es necesario ciudadanizar el poder. Todo México lo pide a gritos, si la clase política no quiere darse cuenta, la ruptura con la sociedad será evidente y habrá que empezar de cero para construir un nuevo México.