Opinión

corrup

El binomio perverso: impunidad y corrupción

Imagine un instante por ejemplo que siendo Chiapas el estado más pobre del país, de repente tenga un verdadero servicio civil de carrera, se decida hacer efectiva la ley de responsabilidades del servidor público y se le otorgue prioridad a la cultura del emprendimiento; tendríamos servidores públicos eficientes porque estos poseerían verdadera vocación de servicio, no serían familiares de los titulares y elevarían su productividad, la ley de responsabilidades por su parte castigaría a quien se le sorprenda pidiendo “diezmo” y con políticas públicas; con políticas públicas dedicadas a la promoción de la innovación y el emprendimiento, todo aquel que […]

Gómez Aranda, Foto: Cortesía Icoso

La Secretaría General de Gobierno, la rifa del tigre

Por Gabriela Coutiño. La realidad dicta que el gobernador del estado, rumbo al 2018, tuvo que sacrificar un alfil; todo por intentar coparle los espacios al partido político oficial. ¿De verdad pensaron que el PRI no jugaría también sus cartas? En el pecado estuvo la penitencia y ello complica la sucesión para el 2018. Y de manera inmediata complica también el deseo de lograr “el carro completo” para seguir engrosando el número de simpatizantes nacionales verde ecologistas desde Chiapas.

Ilustración: Manuel Velázquez

Ficción, realidad, qué importa

Kundera: «¡Mírales, míralos a todos! Al menos la mitad de los que ves son feos. ¿También forma parte de los derechos humanos ser feo? ¿Sabes tú lo que significa cargar con tu fealdad toda la vida? Tampoco has elegido tu sexo. Ni el color de tus ojos. Ni tu siglo. Ni tu país. Ni tu madre. Nada de lo que realmente cuenta. Los derechos de los que puede disponer el ser humano sólo se refieren a nimiedades por las que carece de sentido luchar unos contra otros o escribir solemnes declaraciones.»

Sobre campaña de difamación

Desde que inició el proceso electoral federal un blog ha difundido información difamatoria y calumniosa en contra de mí persona. Decidí no responder a esta acción con el afán de no darle atención a una campaña de desprestigio. Sin embargo, ayer desde cuentas anónimas de las redes sociales enviaron estos textos a mis alumnos. ¿A qué persona tan perversa se le ocurrió semejante bajeza?

unach 40-00

La apertura de la UNACH en 1975 y el desarrollo de Chiapas

Por Raúl Ríos Trujillo. Se puede asegurar, sin temor a equivocarnos, que la fundación de la UNACH ha permitido un nuevo Chiapas; una institución como esta que ha sabido crecer adaptando sus necesidades a las necesidades de los chiapanecos, es digna del reconocimiento de su historia íntimamente ligada a la historia de nuestra entidad en los últimos años.

EDUARDO RAMÍREZ

Renuncias en el gabinete de Chiapas

El plazo vence el próximo domingo. Por eso los funcionarios que desean contender por una diputación local o presidencia municipal se han retirado de sus encargos públicos.

¿La gente nos une?. Foto: ChiapasPARALELO

Las campañas electorales vacías y absurdas

Los 12 candidatos a la diputación federal de la alianza del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chipas van a ganar las elecciones. No es un deseo, tampoco un presentimiento, puede acercarse más a ser un mal presagio, aunque tampoco lo es, es más bien una conclusión. Cualquiera puede llegar a ella después de un ligero análisis del actual proceso electoral y el resultado de los últimos.

Imagen: rhempresariales.com.ar

La sombra digital de las y los candidatos

Después de los desvaríos y ridiculeces que hemos comenzado a ver en redes sociales por parte de algunos candidatos a puestos de elección popular, probablemente nos vuelva a surgir la duda sobre si acudir o no a votar en la próximas elecciones.

Entrada a Tuxtla

El jardinero de Chiapas

La modernización o embellecimiento de entradas a las ciudades parece más una decisión de alcoba que una política de gobierno. Solo de esa manera se explica invertir en ello los recursos económicos que podrían disminuir la pobreza extrema. Decidir la inversión, como se hizo en este caso, revela superficialidad en las políticas y discriminación en la asignación de los recursos.