Opinión

Instituto Nacional Electoral (INE). Foto: Cortesía

La crisis del INE

El Consejo General del INE tiene que dar una señal contundente de que realmente le interesa hacer de las elecciones las fiestas cívicas que todo demócrata serio y toda demócrata seria. Tiene que dar una señal de que no es un órgano preso de los partidos políticos, de ninguno de ellos.

LegisladorTransparente

Legisladores Transparentes

Los partidos políticos deben de hacer estudios minuciosos de sus probables candidatos, dejar de un lado la simple victoria electoral. Es lamentable que personajes siniestros pero con mucho recurso económico engrosen la lista de candidatos a puestos de elección popular. La responsabilidad de partidos y Gobierno es no permitir, cerrar todas las vías para que la delincuencia detenga su representación política.

Imagen: ceibal.elpais.com.uy

La salud pública en la era global

Es común que la salud se convierta en moneda de cambio cuando los tiempos electorales se convierten en tierra fértil para escándalos de toda índole. Hace unos días leí en Facebook que un aspirante a un cargo político expresaba con zuma preocupación la “epidemia” y “mortalidad” por el virus del Chikungunya en un municipio de la costa chiapaneca. Me sorprendió la facilidad con la que utilizó términos alusivos a la salud pública como si tuviera el sustento para publicarlo, pero sobre todo, para generar alertas a partir de estos supuestos.

Donald Grump. Cartón: Mr. Power

¿De qué es responsable un medio de comunicación?

Susana Sánchez Sánchez/LadoB. Hay esperanzas, sobre todo con estas nuevas generaciones que están inmersas más en una forma de hacer periodismo ciudadano a través de los soportes electrónicos, es decir, están concibiendo a una sociedad cada vez más crítica y, por lo tanto, sus contenidos suelen ser más reflexivos y rigurosos en cuanto a investigación. Estas nuevas generaciones han entendido que el periodismo digital no es sinónimo de inmediatez, sino una herramienta para profundizar, evitar sesgos y contextualizar los hechos desde miras distintas.

"Bullying", reflejo de la violencia social.

«Bullyin», democracia e historia

Por Benjamín Díaz Salazar/El Presente del Pasado Hace algunos años se popularizó en el léxico educativo un término prestado del inglés para denominar la violencia entre pares: el bullying. Sin embargo, la violencia en los entornos educativos tiene una larga historia y un sinfín de nombres para caracterizarlo: llámese sometimiento del más débil, hostigamiento o acoso, demuestra la presencia de una herencia animal y de la incapacidad de los seres humanos para enfrentarla.

Unknown

¿En qué momento se jodió Chiapas?

Esta pregunta, para interpelar a Perú, vale para nuestro país y para nuestra entidad.

Así se exhibe  Mario Fox en sus redes sociales.

Mario Fox: ¿La carta fuerte del PRI en Comitán?

Otrora bastión del priísmo chiapaneco, la región fronteriza comiteca y sus municipios circunvecinos mutó en pocos años en un territorio Verde. Gobiernos municipales verdes, diputados locales y federales verdes. El Grupo Comitán ahora en el poder, tienen a Mario Fox o Mario Guillén, homónimo del diputado federal del PVEM, como ejemplo del clásico político que se han encumbrado en la región comiteca, bajo el auspicio del poder del dinero.

Imagen: pastoralcordoba.blogspot.com

El largo camino de los Derechos Humanos

La lucha por el pleno reconocimiento de los Derechos Humanos no ha sido fácil, ni tampoco es reciente. Han pasado vario siglos en la historia de la humanidad para que los Estados-Nación los hagan suyos como parte de las políticas públicas. La lucha ahora es para que los respeten, y para que las y los ciudadanos se reconozcan y asuman como sujetos de derecho.

PINCHE DEMOCRACIA

Campañas de exposición de imagen

¿Alguien recuerda cuáles fueron las propuestas de campaña del gobernador Manuel Velasco Coello? La campaña de Manuel Velasco Coello a la gubernatura de Chiapas estuvo basada en la exposición de su imagen: planas en los periódicos y las revistas, espectaculares; mítines multitudinarios, carentes de discurso, y llenos de espectáculo.