Opinión

poblacion02cesarmtz_1

Mujeres y salud

Dentro de unos días será 10 de mayo, Día de las Madres. En México es una de las fechas más conmemoradas. Es el día en que el tráfico se exacerba, las familias discuten sobre dónde comer para festejar a las mamás, es cuando muchas mamás corren (más de lo que ya lo hacen) para estar listas y arregladas para los festivales de las escuelas.

Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Medicina tradicional mexicana

La biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana es un micrositio de la Universidad Autónoma de México (Unam). Cuenta con: un diccionario enciclopédico de la medicina tradicional mexicana, una sección de varios artículos sobre la medicina tradicional de los pueblos indígenas de México.

© Chinita linda. Ciudad de Guangdong, China. 2013

El beso de una princesa

Yo nací en una especie de país de hadas, duendes y pequeños demonios. Tuve nana, mi madre usó zapatillas nacaradas y atavíos que le ceñían la cintura; descendían en pliegues y le llegaban a la mitad de la pantorrilla. Le gustaba visitar a Margot, la chica del único salón de belleza de toda la ribera.

Obra de Manuel Velázquez.

Leer en la hamaca

En Yajalón, mi compadre Jorge Arturo, amabilísimo anfitrión, ha dispuesto una hamaca para mí en una terraza desde donde puedo ver enfrente las bellas montañas que rodean el pueblo, llenas todavía de árboles (aunque ya se sembraron aquí y allá casas, cuyos frutos generalmente no son buenos para la tierra).

Foto: Elizabeth Ruiz

Soberanía Alimentaria: Declaración de la Reunión de Mujeres de ALC‏

Ratificamos los aportes políticos de la soberanía alimentaria como un principio. Valoramos y reconocemos los esfuerzos anteriores realizados a esta Conferencia, en cuyo proceso y desde la realización de la Conferencia Mundial sobre la alimentación realizada en Mali bajo el nombre de mujer Nyeleni, donde nuestras propuestas inciden en el reconocimiento de derechos para construir y socializar con un enfoque de género.

Sexualidad 02

Las nuevas categorías sexuales

“Soy homosexual, poliamoroso y andrógino” o “soy mujer, poliamorosa, pero no sería jamás pansexual”. Declaraciones como estas, que requerirían de un diccionario para comprenderse a cabalidad, pueden escucharse con frecuencia en jóvenes sub 25 que sienten que las categorías hombre o mujer, homosexual o heterosexual, les quedan cortas. Aquí, sus testimonios y una guía para entender.