
Exceso de legítima defensa
Usted y yo jurídicamente tenemos derecho a defendernos de un delito con una acción similar al daño causado por nuestro atacante.
Usted y yo jurídicamente tenemos derecho a defendernos de un delito con una acción similar al daño causado por nuestro atacante.
Nadie debería ser secretario de Hacienda de Chiapas sin haber realizado, personalmente y sin palancas, trámites de contribuciones al erario para que sienta lo que es perder una jornada entera en la burocracia.
Los maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación salieron descalabrados en el tramo final de la legalización de la reforma educativa. No pudieron impedir que el Congreso local homologara a nuestra constitución estatal las leyes secundarias aprobadas por los legisladores federales.
Melissa Lara Flores/ La historia tiene una función bien clara: comprender el presente. Vivimos en una sociedad a-histórica. A-histórica porque el conocimiento que se prioriza en la educación formal y en los medios de comunicación no es de carácter social y mucho menos histórico.
En Chiapas, vivimos en una sociedad marcadamente desigual, y esa desigualdad se traduce no solo en el trato injustificadamente diferenciado que se brinda a las personas que se encuentran en alguno de los grupos antes mencionados, sino también en las políticas o falta de, dirigidas a los mismos.
Los derechos a la manifestación, la libre expresión, a la disidencia y el acceso a la información son propios de cualquier estado democrático. Cualquier acción que se haga en contra de estos derechos no es justificable. Este gobierno joven cada vez huele más a pasado que a futuro.
Difícil es el escenario que se avecina para el sabinismo si el PVEM y el grupo compacto que arropa al gobernador deja atrás la frivolidad que hasta ahora los ha caracterizado. El rompimiento es necesario para continuar en Chiapas con el crecimiento de esta franquicia política y del grupo compacto que la promueve, que encontró una clase política estatal sin identidad partidista.
En Comitán cuentan una anécdota de los años sesenta. En ese tiempo viajar a la capital del país no era común. El viaje tardaba más de veinticuatro horas, en autobús. Chema pidió favor a un compadre que viajaría a la ciudad de México para que llevara tres discos.
Adolfo Gutiérrez/Más allá de un un problema de tipo moral, las relaciones y las formas de pareja y convivencia han cambiado, en un mundo tan plural no se puede dejar de lado a todos los involucrados.