Opinión

A modo de caballeros y damas de mesas redondas con espada en ristre

La Perro Reporteril es otra de las plataformas de encuentro, expresión, debate y conjunción de ideas y propuestas de un grupo de periodistas chiapanecos, ocupados en los procesos democráticos de la información y los alcances posibles del periodismo actual. El sitio virtual donde converge esta comunidad disímbola,  tan próxima en perspectivas,  es uno de los pocos espacios de convivencia estrecha, permanente y creciente del gremio de tecleadores. En La Perro Reporteril  prevalece el sentido original de la agenda, que es la apreciación informativa, la discusión crítica del pensamiento contemporáneo y del acontecer público, sin omitir el chascarrillo jocoso, alegre y amistoso de sus integrantes. Hombres y mujeres   de  la […]

Torre

De cómo Chiapas recobró la memoria…

De manera arbitraria pero ordenada, uno a uno iniciaron a recordar a detalle lo que nos robó Juan Sabines Guerrero, esta infamia estaba extraviada en quién sabe qué lugar de la memoria, hoy la hayamos. La cifra reta a la razón: 40 mil millones de pesos es el monto de la deuda pública que nos heredó (cifra extraoficial). Esa lógica frágil estaba por romperse, algo no encajaba en su mecánica, y es precisamente el descaro que no se haya enjuiciado a Juan Sabines.

El rector de la Unach, Jaime Valls, en la presentación de su tercer informe de actividades.

Jaime Valls

En medio del escepticismo de muchos, Jaime Valls Esponda asumió la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) hace casi tres años. Ese tiempo le ha servido al expresidente de Tuxtla para ofrecer resultados, impulsar la oferta educativa y la infraestructura académica, como hacía mucho tiempo no se vivía, probablemente desde la fundación misma de esta institución.

Miles profesores de las Secciones 7 y 40 del SNTE en espera de la definición de su movimiento. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Las Reformas Estructurales en la Ruta del «Buen Fin»

Gaspar Morquecho/Las diferencias y debilidades de la lucha magisterial son evidentes. El movimiento magisterial y las negociaciones están en la Ruta del Religue. Al margen de la lucha de la Reforma Educativa los representantes de la Sección 7 y 40 de Chiapas pretenden obtener de la Secretaría de Gobernación un paquete compensatorio para levantar el paro y no regresar “con las manos vacías”.

buenfin

Las letras chiquitas de ¿El buen fin?

Para nada debe sorprendernos que el gobierno federal premie, fiscalmente, a quienes gasten durante el ¿Buen Fin? No debe ser sorpresa pues al igual que el gobierno de Chiapas, no tiene la menor idea de cómo desarrollar la economía nacional, y esto solo contribuirá a que la cuesta de enero del 2014 sea más pesada que nunca.

Camino a Tapalapa. Foto: Fermín Ledesma/Chiapas PARALELO

La zona norte de Chiapas, la construcción social de una zona de riesgo

Fermín Ledesma/En los últimos dos años, los resultados de diversos estudios de corte científico realizados por instituciones públicas revelan la preocupante construcción social del riesgo en los municipios de la región norte de Chiapas como consecuencia de las políticas extractivas de los recursos naturales y la lógica de la modernización, lo cual ha colocado a los indígenas zoques que habitan esta área cultural, a estar bajo condiciones altamente vulnerables, dando pie a la configuración de un territorio deprimido.

El ex gobernador Juan Sabines y el senador, Roberto Albores Gleason.

EL PRI, la pelea en el lodo: Chus Orantes vs Albores «Glipson»

El PRI en Chiapas otra vez vuelve a ser noticia. En una carta dirigida a la presidencia del Congreso del Estado, con fecha martes 12 de noviembre, 15 de los 16 diputados locales del Grupo Parlamentario del tricolor manifestaron su apoyo total para que el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández asuma la Coordinación de la fracción y dirija en adelante los trabajos que vienen desempeño los diputados priístas para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Según una misiva oficial, “los legisladores coincidieron en señalar que la llegada de Aquiles Hernández corresponde a tiempos de responsabilidad, lealtad, unidad y […]

El movimiento magisterial se debe de quedar

El movimiento magisterial no debe de terminar el día que se levante el plantón del centro de la ciudad, se debe de quedar en Chiapas, pero a ser un contrapeso del poder, a construir ciudadanía, a defender la democracia. Lo que definitivamente no queremos que se quede del movimiento es la intolerancia.

ez

El costo de la guerrilla zapatista en Chiapas

Dice la célebre oración: “no soy un completo inútil, por lo menos sirvo de mal ejemplo”. En términos jocosos el primero de enero de hace ya casi 20 años Chiapas le demostró al país y al mundo que en casi todos los indicadores socioeconómicos y políticos se encontraba en último lugar nacional. El problema era que antes del “luminoso” primero de enero, -como diría después el subcomandante-, nadie o muy pocos fuera de Chiapas lo sabían o les importaba.