El Fin es el Medio

El cinismo político...

Chiapas, medalla de bronce en deuda

El desfalco de Juan Sabines Guerrero lo seguimos pagando los chiapanecos con intereses que al año alcanzan la cifra de mil 460 millones de pesos.

La CNTE llegará este fin de semana al paro magisterial más largo de su historia. Foto: Francisco López Velázquez/ChiapasPARALELO

El movimiento magisterial protesta por vez primera en vacaciones

Por vez primera un movimiento magisterial se prolongará por las vacaciones de verano las cuales concluirán, para los profesores de educación primaria y secundaria, el próximo 14 de agosto.

Libramiento Sur de Tuxtla durante su modernización.

Las obras inútiles de Manuel Velasco

Si Chiapas es un desastre, entre otras factores, es porque no hay obras de importancia que incentiven el desarrollo local.

Oficio, en donde personas que participaron en contra de la alcaldesa Rosa Pérez, cobran por sus servicios prestados.

Otra bomba para Chiapas: el Trife podría restituir los derechos de Rosa Pérez como alcaldesa de Chenalhó

Chiapas estará de nueva cuenta en el candelero de los conflictos poselectorales interminables, cuando la sala superior del Tribunal Federal Electoral (Trife), con sede en la Ciudad de México, se pronuncie a favor de restituir los derechos de Rosa Pérez Pérez, como presidenta municipal de Chenalhó.

Elecciones Chiapas. Foto: Patricia Montesinos/Chiapas PARALELO.

Primer aniversario del fraude histórico en Tuxtla

Mañana se cumplirá el primer aniversario del fraude electoral que tuvo como epicentro Tuxtla Gutiérrez, pero que se esparció, como movimiento telúrico por todo el estado, y cuyas consecuencias vivimos todavía con la mayor ingobernabilidad que se ha registrado en Chiapas desde la Revolución.

Foto: Francisco López Velásquez.

El SNTE «revive» para capitalizar las exigencias de la CNTE

En Chiapas todo pasa por el conflicto magisterial; todas las preocupaciones están puestas ahí porque trastoca el mundo político, el económico y el social.

Foto: Francisco López Velásquez.

Guerra de “baja intensidad” en contra del movimiento magisterial

Por los 50 días de manifestaciones desgastantes, el movimiento magisterial debería estar debilitado, pero, al contrario, ha tomado nuevo impulso, con la participación de entidades, tradicionalmente indiferentes, como Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Colima y Nayarit.

Luis Armando Melgar

Roberto Albores Gleason y Luis Armando Melgar, mentirosos y cómplices de la corrupción

Pese a la evidencia de que votaron en contra de la propuesta original de la Ley 3 de 3, la cual permitiría conocer las propiedades, declaración de impuestos e intereses empresariales de los funcionarios públicos, Roberto Albores Gleason y Luis Armando Melgar se encargaron de publicitar de que sí habían emitido su voto por esta propuesta ciudadana.

Foto: Francisco López Velásquez.

30 días de resistencia magisterial

Después de 30 días de resistencia, el movimiento magisterial entra en la etapa más difícil, por el cansancio de sus integrantes, y por las presiones gubernamentales, que tenderán a ser más violentas.