El Fin es el Medio

Fernando Castellanos-espectacular

El atentado imbécil

No tengo por qué dudar del ataque perpetrado en contra de la familia del diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, pero me llama la atención que un hombre que sirve al sistema emergente sin ánimo crítico y más bien con servilismo, sea víctima de un atentado infame, cobarde, pero sobre todo, imbécil.

Sabines, gastó millones

Una deuda de 42 mil millones 200 mil pesos

El único que parece tener claro a cuánto asciende la deuda que nos heredó Sabines es el diputado Neftalí del Toro. Dice que el total no es de 30 ni de 40 mil millones de pesos, sino exactamente de 42 mil 200 millones de pesos. Explica: 27 mil millones de pesos corresponden a deuda contraída por el gobierno chiapaneco con bancos.

 Foto; @IsabelAguilera

¿Y dónde está Nemesio?

Las críticas sobre corrupción, despilfarro y saqueo que se vivió Chiapas en el sexenio pasado apuntan a un solo personaje: Juan Sabines Guerrero. Es, sin embargo, una afirmación medianamente cierta. Para el robo perpetrado a plena luz del día, Sabines requirió de un grupo de colaboradores fieles y con los principios éticos tan desbalagados como los suyos.

El rector de la Unach, Jaime Valls, en la presentación de su tercer informe de actividades.

Jaime Valls

En medio del escepticismo de muchos, Jaime Valls Esponda asumió la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) hace casi tres años. Ese tiempo le ha servido al expresidente de Tuxtla para ofrecer resultados, impulsar la oferta educativa y la infraestructura académica, como hacía mucho tiempo no se vivía, probablemente desde la fundación misma de esta institución.

Comitán-Pueblo-Mágico-152-600x374

No criticar a Sabines

Cuando se publica algo en contra de Juan Sabines o de su administración, no falta quién reclame de por qué hasta ahora se denuncia tal situación. Ante ese cuestionamiento, que no deja de ser tramposo y propalado por gente beneficiada por el exgobernador, es necesario aclarar que sí hubo voces divergentes en pleno juansabinato, que no todas fueron acalladas, pero que la información en ese tiempo de control absoluto no era tan abundante.