
Textiles de Chenalhó; representación de un sueño, cultura y tradición
*La herencia es evidente en el arte textil de las diferentes etnias tsotsiles, tseltales y tojolabales, se puede ver en los colores, diseños y técnicas de elaboración. Los textiles se realizan en telares de cintura con motivos y colores que muestran un gusto por la vida y la naturaleza, plasmados en huipiles, faldas, rebozos, blusas, pantalones, chales y mantelería fina. Se pueden encontrar grandes obras de algodón y de lana. María Pérez Arias, es una artesana de textiles de 25 años, originaria de la comunidad de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, es integrante de la cooperativa indígena Jvaychil, conformada por 49 […]