Arte

Baño de vapor del Palacio de Palenque pudo no haber tenido esta función. Foto: captura Pantalla.

«Baño de vapor» del Palacio en Palenque vuelve a ser explorado a más de siete décadas de su última excavación

*En las exploraciones en el baño de vapor del Palacio, lo primero con lo que se toparon al excavar el Cuarto 1, bajo 10-15 centímetros de limo, fue el enlajado, similar al del Cuarto 2, que ya era conocido.

El casamiento de la lagarta princesa; una tradición chontal en Oaxaca para pedir lluvia y alimentos
Foto. Diana Manzo

El casamiento de la lagarta princesa; una tradición chontal en Oaxaca para pedir lluvia y alimentos

Sus ojos verdes y su piel escamosa vestida con su enagua y su huipil blanco que es su traje de novia cautivan a cualquiera, es “Aimó” que en lengua chontal significa “lagarta”, que para los habitantes de San Pedro Huamelula en Oaxaca es la “ madre tierra”, una deidad a quién le piden lluvia , paz y alimentos durante su casamiento con el presidente municipal como lo dicta la tradición indígena.

sdvdf

Copainalá y Ocozocoautla de Espinoza, los nuevos pueblos mágicos de Chiapas

*Chiapas contaba con cuatro Pueblos Mágicos: San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán y Palenque. Además, la Ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque fueron reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), dio a conocer que, tras una minuciosa revisión, el Comité Técnico de Evaluación y Verificación, seleccionó 45 candidaturas que cumplieron a cabalidad con los requisitos establecidos en la “Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos, 2023”. Por lo que ahora México cuenta […]