Arte

La frontera bajo la mirada de Ingrid Leyva, una artista transfronteriza
Foto: Verónica Martínez

La frontera bajo la mirada de Ingrid Leyva, una artista transfronteriza

Con sus retratos en Hogar, Sweet Hogar capta a la frontera como un hogar y una identidad; sus escenarios son los puentes internacionales, el bordo del río Bravo y las zonas centro de Ciudad Juárez y El Paso. En entrevista, Ingrid Leyva habla sobre su trabajo visual y su vida como fronteriza

Screenshot_20230723-223256-458

Macondo, Chiapas

Crecí entre la vida diaria de la ciudad pequeña de Tuxtla Gutiérrez y vacaciones obligatorias en un pueblito cercano a la frontera con Guatemala.

Baño de vapor del Palacio de Palenque pudo no haber tenido esta función. Foto: captura Pantalla.

«Baño de vapor» del Palacio en Palenque vuelve a ser explorado a más de siete décadas de su última excavación

*En las exploraciones en el baño de vapor del Palacio, lo primero con lo que se toparon al excavar el Cuarto 1, bajo 10-15 centímetros de limo, fue el enlajado, similar al del Cuarto 2, que ya era conocido.

Socorro Trejo Sirvent, premio Chiapas 2018.

La profe Socorrito

«La profe. Socorrito» como cariñosamente tengo la fortuna de llamarla, no solo es una poeta reconocida, también se dedica a impartir talleres de creación literaria

Muere Paulina Solís Ocampo, creadora del tradicional baile “Flor de piña” en Oaxaca
Foto. Diana Manzo

Muere Paulina Solís Ocampo, creadora del tradicional baile “Flor de piña” en Oaxaca

Paulina Solís Ocampo, creadora del tradicional baile “Flor de Piña”, que reconoce las raíces indígenas de la Cuenca del papaloapan en Oaxaca, murió ayer a la edad de 98 años y su legado será recordado siempre.

Con más entusiasmo que recursos económicos Xun Sero inicia el rodaje de su nuevo documental. Cortesía: PECIME

«De aspecto indígena», ganador de la Diosa de Plata a Mejor Documental; inicia rodaje en Chiapas

En este mes, el cinematógrafo y director, originario de la comunidad de Oxinam del pueblo tsotsil de Mitontic, Xun Sero, iniciará el rodaje en Chiapas de su segundo documental titulado “De aspecto indígena”.

El casamiento de la lagarta princesa; una tradición chontal en Oaxaca para pedir lluvia y alimentos
Foto. Diana Manzo

El casamiento de la lagarta princesa; una tradición chontal en Oaxaca para pedir lluvia y alimentos

Sus ojos verdes y su piel escamosa vestida con su enagua y su huipil blanco que es su traje de novia cautivan a cualquiera, es “Aimó” que en lengua chontal significa “lagarta”, que para los habitantes de San Pedro Huamelula en Oaxaca es la “ madre tierra”, una deidad a quién le piden lluvia , paz y alimentos durante su casamiento con el presidente municipal como lo dicta la tradición indígena.

Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos

Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos

Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos

Estrella Vásquez , la primera muxe nominada a los premios Ariel
Foto: Diana Manzo

Estrella Vásquez , la primera muxe nominada a los premios Ariel

Estrella Vásquez, muxe zapoteca fue nominada a los premios Ariel 2023, como mejor vestuario por la película Finlandia, del director Horacio Alcalá.