Arte

portable-wind-drawing-machine-2006

Dibujar con el viento

Antes de nuestra era digital existían unos artefactos llamados Armonógrafos que creaban dibujos con unos patrones increíbles, el instrumento consistía en dos péndulos que se movían sobre una mesa, en el extremo de cada péndulo se adaptaba un lápiz y a través del movimiento oscilatorio y con la ayuda de la gravedad terrestre se obtenían diversos patrones de dibujo. Recientemente conocí a Cameron Robbins quién es un artista kinético proveniente de Australia y quién desde hace algunos años a explorado la creación de dibujos a través de procesos aleatorios provenientes del clima, es así como crea sus máquinas para dibujar con el viento, […]

AD_FourthKnot

Los seis nudos de Da Vinci

  En 1520 se comenzaron a imprimir en los libros una serie de ornamentos que son atribuídos a Leonardo Da Vinci, con el paso del tiempo estos ornamentos se volvieron populares en impresiones y libros de la época. Al parecer estos ornamentos fueron creados por Da Vinci cuando trabajaba en Milan, Italia en los años 1490 su popularidad en las cortes italianas promovió la aparición de estos diseños en una gran varidad de objetos que iban desde miniaturas, páginas de libros hasta estampados en vasijas. Lo asombroso es que la supervivencia de estos diseños de Da Vinci no son de […]

construir-avion

Cómo construir un avión con un folder

Ningún detalle es pequeño. Luca Iaconi es un diseñador y constructor de aviones de papel, mientras muchos de nosotros somos capaces de hacer un avión de papel en menos de 20 segundos, Luca es tan exagerado que le puede llevar cerca de 1,000 horas, 100 folders manila, unas 50 navajas y una botella entera de pegamento, es de apreciarse la diferencia en el resultado final. Y es que como en todo la habilidad técnica, la disciplina la paciencia y la dedicación nos llevan a un resultado notable, diferente, sólido. Sitio web de Luca Iaconi: www.lucaiaconistewart.com

tumblr_lzrkbj1M8f1r1zs3mo2_r1_1280

Roberto Tondopó y nuestros nuevos recuerdos

Sí recuerdo a los parachicos que pasaban frente a la calle empedrada de la casa de la abuela, pero más recuerdo el sillón cubierto por un plástico amarillento donde me sentaba para ver la televisión, de esas teles que para cambiarle tenías que levantarte y moverle a la perilla. Recuerdo el automóvil Rambler de mi tío, carros para toda la vida no porque fueran excelentes sino que nadie que sea propietario de uno puede venderlo jamás. También recuerdo los santitos y unos portavasos tejidos, unos cisnes de florero, unas cortinas de colores psicodélicos. La verdad es que cierta generación de chiapanecos recordamos […]

miru_kim_destacada

Desnudos en las ruinas de la modernidad

Hitler tenía una teoría acerca del valor de las ruinas, según la cuál, deberían construirse todos los edificios durante el Tercer Reich de tal forma que las ruinas que dejaran deberían ser estéticamente agradables para que hablaran a los futuros habitantes de la grandeza de los hombres que lo habitaron. Sin proponerlo el «desarrollo» económico mundial está produciendo muchas ruinas modernas de una belleza estética que artistas como Miru Kim han sabido valorar. Miru Kim es una artista radicada en Nueva York, se ha dedicado a explorar las ruinas urbanas que suelen estar en las estaciones de metro abandonadas, túneles, […]

hugo-cabret-labrouste-destacada

La biblioteca de Hugo Cabret

Recuerdo cuando mi amigo me invitó un boleto para asistir a la función de una película titulada La invención de Hugo Cabret. Asistí de la mejor manera que puede uno asistir para ver una película, sin saber nada sobre la misma (bendita ignorancia).   En los primeros minutos me comenzó a aburrir un poco, no lograba adivinar de qué trataba: ¿Es sobre un niño huérfano? ¿Una niña lectora que enseña a leer a un niño huérfano? ¿Un anciano agrio que le dirá a su nieta que debe apiadarse de un niño huérfano y ayudarle a conseguir trabajo y aprender a leer?. […]

el-unicornio-de-harry-potter-destacada

El Unicornio de Harry Potter

  Recuerdo que cuando vi la película Harry Potter y El Misterio del Príncipe observé fascinado una escena que apenas dura unos cuantos segundos y dónde además de enterarnos que Ginny Weasley estaba enamorada de Harry Potter, había en el fondo algo especial, un Unicornio. Me quedé con el recuerdo de esa escena, además de la cuestión romántica de los jóvenes magos y el lugar «mágico» donde ocurre (La Sala de menesteres), siempre estuvo en mi mente El Unicornio. Así que decidí irme a la Caza del Unicornio. En la parte de la historia del hombre llamada Edad Media los tapices eran […]

Frida-enters-Iguala-2015-s-1-2

La historia cabe en un estuche

Si haz tenido la oportunidad de viajar en avión y además de eso te tocó ventanilla es muy seguro que al alejarte del planeta tierra comenzarás a observar cómo sus habitantes comienzan a convertirse en pequeños puntos y los campos en parches multicolores, las viviendas con sus tinácos y tendederos de ropa se vuelven en bloques como si trataran de pixeles de una computadora. Y desde allá tienes la oportunidad de «ver el marco completo» donde se desarrolla nuestra vida, te asalta el pensamiento de la pequeñez que es la vida y lo sencillo que fuera todo si se comprendiera […]

brahman_web

Aceptar el apocalipsis

¿Por qué siempre vamos contra la naturaleza? hasta las personas que se llaman ecologistas hablan de la naturaleza como algo que está allá afuera, en las montañas y bosques. ¿nosotros no somos naturaleza? ¿Y si fuimos creados para cambiar el paisaje?, ¿si fuimos hechos para crear las condiciones necesarias que permitan el nacimiento de la siguiente especie que se multiplicará sobre el planeta?. En este sentido, ¿no serán los ecologistas lo más antinatura? Aceptemos el apocalipsis, Martin Wittfooth que vive en Brooklyn NY, es lo que nos dice con su serie de pinturas. Aceptemos lo que perdimos, vivamos intensamente lo […]