Cultura

IMG_5026

Dos personas que se aman, volverán juntos a visitarlas y su amor vivirá por siempre.

Aunque existe esta misma leyenda en diferentes partes del mundo, es la única de ese tipo en todo el continente americano. En un mundo en que cada día las relaciones de pareja se vuelven complicadas, la interacción entre personas se ve cada vez más reducida por la tecnología, las historias de amor se vuelven pocas, pero aún las hay, como el caso de la siguiente historia: La fuente de los candados (Locks Fountain) se ha convertido en un atractivo turístico a nivel mundial debido a una popular leyenda en la cual colocas un candado con tus iniciales y las de […]

hagalo-usted-mismo

Hágalo usted mismo

En 1922 en su libro Rover Scout el autor Baden Powell creador del movimiento Scout habla sobre la importancia de saber hacer las cosas uno mismo. Aunque nunca fui Scout, conozco varias personas que sí lo fueron y por ello es que descubrí éste libro que en el idioma español mal titularon con el nombre de Roverismo hacía el éxito. Comparto aquí algunos pasajes que me gustaron. Encuentro que el hábito de hacer uno las cosas por sí mismo, crece en uno y se extiende a todas las ramas de su ocupación cotidiana. Una regla muy eficaz es esta: «Si deseáis que una […]

61-muestra-cine-cineteca

Próximo viernes iniciará la 61° Muestra Internacional de Cine en la UNACH

*Todas las funciones serán a las 7 de la noche y no tendrán ningún costo. Del 17 al 23 de febrero en las instalaciones del Auditorio “Los Constituyentes” en la Colina Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se llevará a cabo la 61° Muestra Internacional de Cine que organiza la Cineteca Nacional. Gustavo Trujillo Vera, encargado de la realización de esta muestra y coordinador del Festival Internacional de Cine UNACH (FICUNACH), mencionó a los medios de comunicación, que aunque en esta edición no se tiene una temática precisa, las películas que se proyectaran tienen temáticas como: migración, relaciones […]

libros-unach

Presentan libros de Joaquín Vázquez Aguilar y de Daniel Robles Sasso

Los cuadernos perdidos, de Joaquín Vázquez Aguilar, y Obra reunida, de Daniel Robles Sasso, serán presentados hoy jueves a las seis de la tarde en la Sala de Exrectores de la Librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica. Marcela Venegas Díaz, José Martínez Torres y Antonio Durán Ruiz serán los académicos que comenten estos textos, que reúnen comentarios y estudios de varios investigadores e investigadoras.

EL AMOR PRINCIPAL

El artista que libera el amor en tiempos difíciles

Hace más de un año el artista Huitzi hizo un mural sobre el boulevard Belisario Domínguez en Tuxtla Gutiérrez que decía “Sí, todo va a estar bien”. El mural era un suspiro, una esperanza, el aliciente para empezar, seguir o terminar el día. Se convirtió el mantra de muchas personas. Cada quien le daba una lectura, dependiendo de su propia situación. El mural se fue cuando quitaron las protecciones, en las que fue pintado, fue una lástima. El arte, a veces, es efímero, pero al final del día cumple su función, nos mueve. A más de uno el mensaje nos […]

Certificados que el profesor Joseph Beuys expedía a sus estudiantes, aún con la negativa del propio instituto.

Aquél que estudia está trabajando para la sociedad

Aquél que estudia está trabajando para la sociedad tanto como el que más tarde utiliza las capacidades adquiridas en sus estudios para ejercer una profesión. – Joseph Beuys La mayor parte de los miembros de la universidad (los estudiantes) carece hoy de libertad, porque no dispone ni por asomo de la suficiente seguridad material para realizar sus estudios. Hay que liberar al alumno de la necesidad de buscar los medios financieros necesarios para su formación, trabajando a media jornada o en empleos eventuales, durante el curso o en unas vacaciones que deberían servir más bien para estudiar y descansar. (Por […]

A esperar un año para escuchar el chin-chin de los parachicos

A esperar un año para escuchar el chin-chin de los parachicos

Los trajes bordados y las máscaras se volverán a guardar. A esperar un año para volver a salir a festejar no solo a los Santos, sino a todo un pueblo. Con la despedida y promesa de los parachicos en el templo de Santo Domingo y el traslado de San Sebastián a la casa del nuevo prioste, este lunes 23 de Enero termina la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo. La celebración en Chiapa de Corzo es una de las festividades más conocidas a nivel nacional. En ella participan los parachicos, las chiapanecas y las chuntá. Hoy será el último día […]

PHOTO-f8fc95a8664a49a9e8834cc80f51eadb-1450953777-47

Palabrear

Hablar es tener consideraciones con los demás Me gusta decir. Diré mejor: Me gusta palabrear. Las palabras para mí son cuerpos tocables, sirenas visibles, sensualidades incorporadas. Escribo sin querer pensar… dejando que las palabras me hagan fiesta, niño pequeño en su regazo. Frases sin sentido, que corren con una fluidez de agua sentida, un olvidarse de riachuelo en el que las olas se mezclan, volviéndose siempre otras, sucediéndose a sí mismas… No tengo ningún sentimiento político o social. Tengo, sin embargo, un alto sentimiento patriótico. Mi patria es mi idioma. No me pesaría que invadiesen mi país. Pero odio, con […]

nobel

¿Quién fue Alfred Nobel?

Mi dinamita conducirá a la paz más pronto que mil convenciones mundiales. Tan pronto como los hombres se den cuenta de que, en un instante, ejércitos enteros pueden ser totalmente destruidos, seguramente pactarán una paz dorada Si ésta historia se escribiera en la actualidad bien podría tener un gran parecido al guión de la película Iron Man. Alfred Nobel nació en una familia de ingenieros, su padre trabajaba para el ejercito. Alfred Nobel ya era un niño prodigio cuando llegó a la edad de 17 años hablaba perfectamente 5 idiomas: Sueco, Ruso, Francés, Inglés y Alemán. Alfred Nobel realizó varios viajes […]