Cultura

Mesa de diálogo “Preservación de textiles desde nuevas dinámicas del género”.

Indígenas construyeron su identidad de género a través de textiles

Integrantes de la comunidad LGBT+ explicaron que los textiles son objetos y símbolos de resistencia en donde pueden plasmar no solo la cultura de sus lugares de origen y aportar a mantenerla viva, sino que también funciona para transmitir mensajes sobre sus luchas y sobre su existencia.

Comunicadores indígenas presentes en el Festival Gabo. Cortesía: Sudamérica rural.

Presentan libro acerca de la filosofía comunicativa de pueblos en resistencia

La comunicación debe ser considerada una herramienta estratégica al servicio de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas y afrodescendientes lo que les fortalecerá y garantizará su protagonismo en la lucha por sus derechos y por ser verdaderos sujetos políticos, declararon investigadores e investigadoras.

Artesana zapoteca enseña el arte de la cadenilla para que jóvenes hereden este oficio

Artesana zapoteca enseña el arte de la cadenilla para que jóvenes hereden este oficio

Margarita Barrera López es artesana zapoteca de San Blas Atempa, Oaxaca y desde hace 14 años enseña el arte de la cadenilla para que las jóvenes hereden este oficio como una forma de preservar la vestimenta tradicional – enagua y huipil- de la cultura zapoteca del Istmo de Tehuantepec.

Mercado público 20 de Noviembre. – Fotos: Alma Martínez

Mercado 20 de Noviembre, un patrimonio del barrio

*El Mercado 20 de Noviembre es un ejemplo de arquitectura funcionalista y genera espacios de intercambio cultural, espacios de convivencia y satisface necesidades comerciales. Se llevó a cabo gracias a las diligencias que realizaron comerciantes que previamente se habían posicionado en la ubicación actual.

Proceso de realización de los murales. – Cortesía: Edson Sánchez

Realizan homenaje a Van Gogh en Ocozocoautla

Edson Sánchez, licenciado en Artes Visuales por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), inspirado por las pinturas de Vincent van Gogh realizó réplicas en murales de seis de sus obras en el municipio de Ocozocoautla: La noche estrellada, Terraza de café por la noche, La Habitación en Arlés, Camino con ciprés y la estrella, Almendro en flor, y La noche estrellada sobre el Ródano, ubicados en el municipio de Coita, Chiapas.