Trazos

Juan Aquino, el nahual de la cocina Tacuate presentó su libro Comamos identidad

Juan Aquino, el nahual de la cocina Tacuate presentó su libro Comamos identidad

*Pese a que ser indígena en México es un pecado reivindica su cultura milenaria #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Juan siempre andaba de metiche en las mayordomías, en las bodas y en donde veía que había fiesta. Juan, ahora, es el nahual de la cocina Tacuate. Cuando niño, el sueño de Juan era tener mucha comida, la que hacía falta en su casapor ser de una familia de escasos recursos como la gran mayoría de Oaxaca y particularmente en Santa María Zacatepec, último rincón de uno de los pueblos originarios de Mesoamérica, el Tacuate. A sus […]

El Sapo Gigante, en temporadas y sitios adecuados, puede mostrar cierta actividad diurna, descansando o vigilando en lugares sombreados y húmedos. © Daniel Pineda Vera.

Los Anfibios de Tuxtla PT. III

Entre las Macetas: Los Sapos y Ranitas Chifladoras Por Daniel Pineda Vera. Los Sapos son quizás de los anfibios más conocidos y aborrecidos que existen. Su cuerpo fofo, regordete y lleno de pequeñas verrugas, además de su mirada usualmente fría, con un toque de melancolía y aburrimiento e incluso soberbia en ciertos ejemplares, poca gracia hacen a muchas personas. A lo largo de la historia, les ha tocado personificar la fealdad humana, ser parte de las fechorías de brujas y el objeto de protagonistas de novelas. Incluso en tiempos recientes, los hemos visto en programas de televisión como parte de […]

Ilustración del impacto de un asteroide del tamaño de unos pocos kilómetros sobre el planeta Tierra. Se estima que colisiones de este tipo ocurren cada cien millones de años. Imagen: Wikipedia

Asteroides a la vista

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá En semanas pasadas tuve la oportunidad de impartir los cursos de verano que cada año organiza el Club Astronómico Jatamatzá, el cual fundamos con un par de amigos en el 2009 y que ha crecido desde hace ya 10 años, y en talleres tanto en el Planetario Tuxtla y en bibliotecas municipales de Tuxtla, y en más de una participación encontré a niñas, niños y jóvenes que me realizaron la siguiente pregunta: ¿Es cierto que chocará un asteroide con la Tierra? Mi respuesta fue: todos los días ingresan a la atmósfera terrestre muchos de ellos, […]

Ajolote de Alchichica: el carismático monstruo de agua que evade la extinción en México

Ajolote de Alchichica: el carismático monstruo de agua que evade la extinción en México

El biólogo mexicano José Alfredo Hernández inició un proyecto de conservación del Ajolote de Alchichica en 2015 que incluye campañas de limpieza, reforestación para ayudar al hábitat de la especie y el mantenimiento de una colonia de aseguramiento en cautiverio. El Ajolote de Alchichica es una de las 17 especies endémicas de ajolotes que hay en México. Esta especie tiene la particularidad de vivir a gran profundidad en una laguna-cráter con un alto contenido de sales. #AlianzadeMedios | Por Ámbar Barrera de Labo B Los ojos de los axolotl me decían de la presencia de una vida diferente, de otra […]

Congreso Feminista Logo

Anuncian fechas del Segundo Congreso Feminista en Chiapas

El Comité Coordinador del Segundo Congreso Feminista en Chiapas “Mujeres, poder y política” tendrá lugar del 27 al 29 de noviembre de 2019 en el Centro Cultural “Benito Juárez” ubicado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez. Este Segundo Congrego busca la participación y escucha de asociaciones civiles, políticas, mujeres, académicas, mujeres políticas de todos los partidos, estudiantes, colectivas y al público en general a participar activamente en el análisis y la construcción de propuestas. Los ejes temáticos para este Segundo encuentro serán: *Violencia hacia las mujeres y feminicidios *Violencia policial contra las mujeres *Participación […]

Alcanza soprano Mixe el éxito; “nunca se debe olvidar de dónde se viene”

Alcanza soprano Mixe el éxito; “nunca se debe olvidar de dónde se viene”

#AlianzadeMedios | Por Carina García de Página 3 La luz de sus ojos es de disciplina, constancia y felicidad. Después de dos años de trabajo, la soprano Mixe María Reyna González López ha alcanzado el éxito, pero tiene claro que “se debe valorar de dónde se viene”. La joven inquieta ha dejado claro la importancia de su lengua materna, a la cual le rinde nuevamente tributo con su material discográfico: “Orgullosa Soy raíz”. Para la soprano, el mixe, zapoteco, mixteco y toda la riqueza lingüística debe valorarse como lo que es: un tesoro de las comunidades de Oaxaca. “Se debe […]

Mujeres en defensa de su territorio

Por: Malely Linares

Mujeres en defensa de su territorio

El Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas A.C dio a conocer las fotografías ganadoras del Concurso Internacional “Mujeres En Defensa De Su Territorio”, organizado por MugenGainetik en colaboración con Centro y UDEFEGUA. A continuación se presentan por orden alfabético del autor/a, siendo primeras las referidas a Guatemala, y posteriormente las referidas a Chiapas Autor/a: Elva Bishop Lugar: Nebaj (Guatemala) Explicación: Mujeres mayas Ixiles en Nebaj, manifestándose por la defensa de los derechos de las mujeres, la defensa del territorio, y la lucha por una vida digna. Título: «Flores en Resistencia» Autor/a: Iván Molina Lugar: San Juan Sacatepéquez (Guatemala) Explicación: Marcha contra la construcción de la […]

El mejor pintor de México: el retorno

El mejor pintor de México: el retorno

#AlianzadeMedios | Por Rubén Ojeda Guzmán de Lado B “No ha existido una transformación en la historia del mundo que no esté acompañada, y en muchos casos precedida, por una transformación cultural” Estas no son las palabras de algún académico nostálgico de los movimientos culturales de la Revolución Francesa, ni de la militancia de los artistas soviéticos o de la época gloriosa del muralismo mexicano. Son palabras que salieron de la boca de Alejandra Frausto, actual secretaria de Cultura, al presentar lo que será el proyecto cultural de este sexenio comisionado –¿será la palabra correcta?– al artista mexicano con mayor […]

¿Dónde estabas cuando Armstrong piso la Luna? Crédito de imagen http://www.gaceta.unam.mx/

50 años después…

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. A propósito de la celebración de los cincuenta años de la llegada del ser humano a la Luna, y que muchas instituciones y que Clubes astronómicos de muchas partes del mundo hayan salido a las calles  y realizar diversas actividades, es pretexto ideal para seguir hablando de este tema. Han pasado ya 5 décadas desde que en 1969 se haya logrado dicha hazaña, después de que casi 9 años remaron contra corriente por que los rusos llevaban la delantera en la carrera espacial, por fin Estados Unidos a […]