Trazos

Chiapanecos llevan “La grandeza de Chiapas” al Senado de la República

Chiapanecos llevan “La grandeza de Chiapas” al Senado de la República

Un aproximado de 13 fotógrafos y fotógrafas de origen chiapaneco realizaran una exposición denominado “La grandeza de Chiapas” en las vallas del Senado de la República, sobre el Paseo de la Reforma, entre las calles de París y Avenida de los Insurgentes, en la Ciudad de México. Mujeres empoderadas, pueblos indígenas, arquitectura y naturaleza, fueron los ejes temáticos de las imágenes que se expusieron. En el que fueron premiados los tres primeros lugares siendo: “La Herencia”, de Ariel Silva, con el primer lugar; el segundo lugar fue para “El Reflejo de nuestra Cultura”, de Ivanna Valdiviezo; en tanto que el […]

El ambar y el espíritu de los tigres. Foto: Elizabeth Ruiz

La joya que encapsuló al tiempo

*El ámbar tiene gran potencial para el estudio de plantas, insectos o incluso microorganismos por inigualable capacidad de conservación. El ámbar de Chiapas es un fósil de 23 millones de años, la resina encapsulada permite ver detalles en tercera dimensión de los organismos que quedaron atrapados en ella, además, de que es un fósil único, ya que su estructura no está presente ningún tipo de material, informó Gerardo Carbot Chanona, vocal del Consejo de Paleontología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Carbot Chanona, en su participación en el ciclo de conferencias presentada por el Consejo de Paleontología sobre […]

2do Festival de Educación para la Vida y la Diversidad ofrecerá decenas de talleres gratuitos

2do Festival de Educación para la Vida y la Diversidad ofrecerá decenas de talleres gratuitos

Este Festival se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de abril en la Unidad para el fortalecimiento de capacidades y desarrollo con igualdad de género (antes Albarrada) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Una decena de organizaciones de la sociedad civil que desde distintas perspectivas comparten el interés por la educación y así decidimos integrar el proyecto “Educando-nos Comunidad de Aprendizaje para la Vida y la Diversidad en Chiapas”. Como resultado de este proyecto, nace el Festival de Educación para la Vida y la Diversidad, que consiste en realizar un encuentro anual entre facilitadores, docentes, jóvenes […]

Pobreza, estrés y violencia incrementan riesgo de adicciones más dañinas: especialista

Pobreza, estrés y violencia incrementan riesgo de adicciones más dañinas: especialista

#AlianzadeMedios | Por Lado B Aunado al consumo de drogas, factores como la pobreza, el estrés o la violencia incrementan el riesgo de una adicción más dañina, señaló María Elena Medina Mora Icaza, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, durante su participación en la XIV Semana del Cerebro, organizada por el Instituto de Fisiología de la BUAP. Al impartir la conferencia “Drogas y Cerebro”, en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, la también académica del Colegio Nacional y la UNAM, mencionó que estos determinantes sociales, combinados con los biológicos como la genética, modifican el […]

Documental chileno "En tránsito" se estrenó en Tuxtla Gutiérrrez

Documental chileno «En tránsito» se estrenó en Tuxtla Gutiérrez

Por Joselin Zamora La noche de este lunes 25 de marzo, se estrenó en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez el documental chileno En tránsito, un documental que retrata la vida de cuatro personas trans en cuatro diferentes ciudades de Chile, quiénes cuentan sus vidas y su proceso de transición de género, las dificultades y discriminación que viven. El documental dirigido por Cons Gallardo y producido por Felipe Gallardo, retrata la realidad de las personas trans en Chile y su lucha para eliminar los juicios para cambio de identidad a los que se sometían las personas trans en […]

black earth rissing

Black Earth Rissing: la colonialidad en Africa

En la escena aparece una reconocida fiscal internacional ofreciendo una conferencia en una universidad. Un joven afrodescendiente levanta la mano para cuestionar a la ponente y le dice “¿Qué la motiva para decir todas estas mentiras neocolonialistas?”. Le recrimina que las personas que están siendo juzgadas por cortes internacionales sean personas africanas negras, que sean los países que colonizaron los que ahora quieren impartir “justicia” en lugares donde no viven y no conocen su contexto. Así comienza el primer capítulo de Black Earth Rising  una serie coproducida entre la BBC Two y Netflix. A finales de enero pusieron la serie […]

La toma de las gasolineras y el INE será de 9 a 15 hrs.

Benceno, tolueno y xileno, gases cotidianos que pueden llevar a la muerte

*El proyecto desarrollado intentaría demostrar que miles de toneladas de dichos gases sean absorbidos por algas y no afecten al planeta, siendo un proceso de bajo costo y de considerable ayuda, ya que Tuxtla Gutiérrez por su alta tasa vehicular per capita, es uno de los municipios más expuestos del país.   Benceno, tolueno y xileno, gases que se encuentran en la gasolina, pueden llegar a provocar cáncer en una persona si se encuentra en una sobreexposición, además, al evaporarse en el ambiente contribuyen en ahondar la problemática del cambio climático, ante ello, investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez […]

Don Goyo recibe a sus invitados con una espectacular fumarola, cientos de metros antes de llegar a la Mesa lugar donde se realizará el ritual.

El cumpleaños del volcán

#AlianzadeMedios | Por Aranzazú Ayala  de Labo B  Antonio Analco Sevilla lleva casi toda su vida subiendo al volcán Popocatépetl. Desde chico sueña con Don Goyo, ese señor muy gordo, muy viejo y cuyos pies no tocan el suelo. Don Goyo es el espíritu del volcán Popocatépetl que se comunica con el señor Antonio, tiempero de la comunidad Santiago Xalitzintla, el pueblo más cercano al volcán, cuando duerme. Don Antonio agradece a los asistentes al ritual mientras posa junto a la cruz que visten con sombrero, chaleco, camisa y pantalón nuevo como parte de los obsequios a Don Goyo. Santiago Xalitzintla es una […]

Actividades de la Red (2)

Red Chiapaneca por el Buen Vivir invita a sumarse al Programa Ambiental Comunitario

*Las organizaciones con estas acciones buscan generar conciencia en la ciudadanía sobre la forma de consumir y sus afectaciones a nuestro medio ambiente. La Red Chiapaneca por el Buen Vivir es integrada por Comité Internacional de la Bandera de la Paz (CIBP), Comisión Nacional para la Cultura de la Paz y la no violencia (COMNAPAZ), Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina nodo Chiapas (CASA), Desarrollo Ambientalista Tlaltecuhtli (DAT), Alianza Internacional de Reservas Ecológicas (AIRE), Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) y el Centro Cultural Hare Krishna  invitaron a sumarse a las actividades que realizaran en el marco […]