Trazos

Presentan el libro “Exigiendo justicia y seguridad. Mujeres indígenas y pluralidades legales en América Latina”

Presentan el libro “Exigiendo justicia y seguridad. Mujeres indígenas y pluralidades legales en América Latina”

*El libro llama a resaltar la necesidad de que las mujeres indígenas reaccionen ante esta situación y lleven a cabo acciones en contra de la violencia. Por Ricardo Capilla de CONACYT agencia informativa El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) publicó el libro “Exigiendo justicia y seguridad. Mujeres indígenas y pluralidades legales en América Latina” en el que se analiza la situación de mujeres indígenas ante la violencia y la inseguridad. Rachel Sieder, profesora investigadora del CIESAS Ciudad de México, dijo que esta obra reúne 10 estudios realizados en México, Guatemala, Ecuador, Bolivia y Colombia, en […]

Científicos mexicanos imprimen en 3D implante de oreja

Científicos mexicanos imprimen en 3D implante de oreja

Por Ricardo Capilla Vilchis de CONACYT agencia informativa Con células del propio paciente y polímeros, científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) y del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) crearon un implante de pabellón auricular que, en un futuro, podría ayudar a personas que sufrieron la pérdida de una o ambas orejas. Zaira García Carvajal, doctora en tecnología farmacéutica del Ciatej, habló acerca del proyecto de reconstrucción de pabellón auricular con ingeniería tisular. Los resultados obtenidos de este proyecto realizado por el Ciatej en conjunto con el Laboratorio de Biotecnología y la Unidad […]

Chiapas conmemorará el Día Internacional del Teatro con festival "Esquinas teatrales"

Chiapas conmemorará el Día Internacional del Teatro con festival «Esquinas teatrales»

Este 27 de marzo diversos grupos teatrales festejarán en las calles de Tuxtla Gutiérrez, el Día Internacional del Teatro con un festival llamado “Esquinas teatrales”. El festival se realizará en las esquinas de las calles que se encuentran entre el Parque de la Juventud y el Parque de la Marimba, iniciará a las seis de la tarde y culminará cerca de las ocho de la noche. El objetivo de esta celebración es mostrar el trabajo de los grupos teatrales de Tuxtla y reunir a todos los hacedores de teatro de la capital, así lo mencionó Carlos Ariosto, productor teatral y […]

El EZLN tienen en las comunidades donde habitan sus bases de apoyo, un sistema de gobierno y desarrollo paralelo, que incluye centros educativos autónomos. Foto: Archivo

EZLN convoca al Conversatorio “Miradas, Escuchas y Palabras: ¿Prohibido Pensar?”

La Comisión de la Sexta del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional convoca a participar en el Conversatorio “Miradas, Escuchas y Palabras: ¿Prohibido Pensar?” a realizarse del 15 al 25 de abril en las instalaciones del CIDECI-Unitierra en San Cristóbal de las Casas. Este conversatorio contará con la participación de reconocidos académicos, periodistas, cineastas, sociólogos, filósofos, músicos entre otros.   Marzo del 2018. A las personas, grupos, colectivos y organizaciones que, en todo el mundo, entendieron e hicieron suya la iniciativa del Concejo Indígena de Gobierno y su vocera: A la Sexta nacional e internacional: A quienes firmaron por la vocera […]

Tormenta Eléctrica Solar (1)

¿Cuáles fueron los efectos que dejó la tormenta magnética solar?

Por Verenise Sánchez por CONACYT agencia informativa La tormenta magnética que se registró este 14 de marzo no afectará la Tierra y no representa riesgo alguno para la salud humana, aclaró Américo González Esparza, responsable técnico del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (Lance). El Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el experto explicó que esta tormenta será de categoría G1 —en una escala que alcanza G5—, y que estima los efectos sobre las telecomunicaciones, plantas generadoras de energía y en sistemas de orientación y rastreo de satélites. Este tipo de eventos naturales son comunes y están bien estudiados, […]

La edificación de represas ha mejorado el medio ambiente e inclusive, la situación económica de comunidades como San Jerónimo Silacayoapilla.

Represas de ferrocemento: la alternativa para enfrentar escasez de agua

  Por Flor Hernández de CONACYT agencia informativa En Chiapas, el 60% de la población no tiene acceso a agua potable y saneamiento y el 30% se encuentra en alto riesgo por padecimientos gastrointestinales por la calidad del agua. Por otro lado, el consumo de bebidas azucaradas se ha disparado, provocando mayores índices de obesidad y sobrepeso en la región, sobre todo entre la población infantil. Uno de ellos es que aunque es de los estados con más disponibilidad de agua, su población, sobre todo la rural, es de las que más carece de este recurso en cantidad, calidad y […]

GUERRERO

Se presenta el documental Guerrero

Guerrero es una película documental dirigida por Ludovic Bonleux, estrenada el 29 de marzo de 2017 en la Cineteca Nacional. La producción corre a cargo de Bambú Audiovisual (que también apoyaron la producción de “¡Viva México!” de Nicolás Defossé) y  Cadalpiotz (la productora de Bonleux) con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) vía  el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE). La historia sucede en México, en el estado de Guerrero, en 2015. Ha pasado menos de un año desde que en Iguala desaparecieron 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa (en una operación conjunta entre policía municipal, […]

Tecnologías Apropiadas de Agua y Saneamiento para las mujeres de Chiapas

Tecnologías Apropiadas de Agua y Saneamiento para las mujeres de Chiapas

Video y nota informativa de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México El 1º y 2 de marzo 2018, en el marco de la Tercera Feria de Tecnología Apropiada de Agua y Saneamiento con Enfoque de Género que se llevó a cabo en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, se realizó una visita a la comunidad de San José Buenavista, al sur de la ciudad. Esta actividad, organizada por Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México, Mujeres y Maíz (un proyecto de Capacitación Asesoría Medio Ambiente y Defensa del Derecho de Salud A.C. – CAMADDS), Foro […]

Berners-Lee

29 años de la invención de la WEB. Mensaje de su creador.

La web a la que muchos se conectaron años atrás ya no es la web con la que se encontrarán los nuevos usuarios. La rica variedad de blogs y sitios web de aquella época se ha visto comprimida bajo el aplastante peso de unas pocas plataformas dominantes.