Trazos

TEDIOSFERA

Las preguntas son peligrosas porque alteran el orden establecido

Si algo define a Alberto Manguel (Buenos Aires, 1948) es su capacidad para indagar en los aspectos menos evidentes de la cultura, de las formas del libro a las metáforas que se han usado a lo largo del tiempo para describir al lector. Títulos como Breve guía de lugares imaginarios o su ya indispensable Una historia de la lectura dan cuenta de un espíritu al que no intimidan las grandes preguntas ni muestra desprecio por las pequeñas. Su libro más reciente (Curiosidad. Una historia natural, Almadía, 2015) es una exploración —amplia, documentada y libre, en más de un sentido— de […]

TOTO Ramos 3

Toto Ramos presenta su disco debut oficial “Ladino”

Saúl Gohé/comunicado El cantautor chiapaneco Toto Ramos presentará su disco debut oficial Ladino en el Auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, ubicado en el libramiento norte, el 16 de diciembre de 2015, a las 7:00 PM. La segunda presentación, para cerrar el año, en el Teatro de la Ciudad “Hnos. Domínguez” en San Cristóbal Las Casas, a las 7:00 PM. Toto Ramos ha participado como músico, intérprete y compositor en la realización de producciones discográficas. Su música ha sido incorporada a video-documentales de producción cultural chiapaneca y programada en CANAL 22 de México, MEXICANAL y el […]

ALFONSO REYES DOS

Resulta difícil hablar de Alfonso Reyes sin recurrir a algunas hipérboles. Son especialmente significativas aquellas que se refieren a la imposibilidad física de su lectura: «inabarcable», se ha dicho, por ejemplo. Y la manera en que se publican volúmenes para ensanchar su bibliografía perece ser una manera de validar el adjetivo. De 2010 a la fecha han aparecido cinco de los siete tomos correspondientes a su Diario. Sus editores lo han definido como el «testimonio monumental de la vida íntima, literaria, diplomática, política y académica del gran humanista regiomontano». Y eso será verdad en la medida en que entendamos «monumental» teniendo en […]

FONDO CULTURA

Habrá venta nocturna en la librería José Emilio Pacheco

Comunicado Con miras a impulsar los hábitos de lectura, promover el conocimiento de nuevas culturas o bien incentivar la convivencia familiar con ediciones didácticas, el próximo viernes 11 de diciembre se realizará la Gran Venta Navideña de la Librería del Fondo de Cultura Económica de la Universidad Autónoma de Chiapas (FCE-UNACH) “José Emilio Pacheco”. Al respecto, el Director de este espacio que se ubica sobre el boulevard Belisario Domínguez, José Luis Ruiz Abreu, invitó a la ciudadanía a que formen parte de este evento e informó que para atender al mayor número de personas, las puertas del lugar están abiertas […]

La ganadora del concurso de cuento corto, María de la Luz Carrillo Romero, ovacionada por los presentes.

Presentan revista cultural-feminista Enheduanna

Karla Gómez/Revista Enheduanna El primer número de la Revista Enheduanna, fue presentada por la directora de laComunicación e Información de la Mujer (CIMAC) , Lucía Lagunes y la coordinadora de Información del (CIMAC), Lourdes Godínez; y moderada por etnomusicóloga, Aurora OIiva, el pasado jueves a las 18:30 horas en las instalaciones del Museo del Café, ubicado en esta ciudad capital. Durante de la presentación de esta revista, integrada por la coordinadora Cinthya Vasconcelos, la editora Valeria Valencia, la fotógrafa Karina Álvarez; las reporteras: Sandra de los Santos, Gabriela Montoya y Karla Gómez; y las relacionistas públicas Mariana Culebro y Linda […]

De izquierda a derecha: Juventino Sánchez, Damaris Disner, Héctor Cortés y Daniel Pulido en la presentación del libro de Héctor Cortés.

El sol en la tinta del bolígrafo

Lo leí de un sólo tajo. No había de otra. Parecía que si lo dejaba descansar escaparía el narrador que se hallaba dentro. Casi oí la voz de Héctor al leerlos. Veía sus gestos. Recordaba nuestras  innumerables charlas. Algunos relatos tuve que releerlos, me sorprendí sonriendo al imaginar el artilugio, admiraba la destreza del entramado. Recordé una lectura de Héctor, palabras más palabras menos, cuando hizo referencia que muchas personas le han dejado de hablar por verse reflejadas en sus historias. Cortés Mandujano permea el lenguaje cinematográfico en sus narraciones. Un minotauro en el pueblo hace contener el aliento. Parece […]

Niño migrante

Xl caravana de madres de #MigrantesDesaparecidos

http://movimientomigrantemesoamericano.org

Pintura de Fernando Botero.

Sabor a mí

Desde la primera vez que te tuve enfrente y percibí tu aroma supe que no podía vivir sin ti. Te convertiste en mi manjar preferido a la hora de la comida, de la cena, del almuerzo y hasta del desayuno. Te disfruto con crema, con salsa, con albahaca y laurel… hasta con chocolate. Me encanta esa forma, tan tuya, de enredarte, como invitándome a llevarte a mi boca, donde tu cuerpo, uniforme y resbaladizo, me produce un gran placer. Muevo mis dientes lo más suave posible, para no lastimarte e imagino cómo me recorres hasta llegar a mi estómago. Ahí […]

MUSICOS

Músico tradicionales zoques celebrarán a Santa Cecilia

Los piteros y temboreros zoques de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, van a llevar a cabo, por primera vez en su historia,  una reunión de músicos para festejar a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Este evento se celebrará el día 21 de noviembre del presente año en está ciudad. Aparte de los músicos tuxtlecos, están invitados carrizeros y temboreros del Jobo, Copoya, San Fernando, Coita, Suchiapa y Copainalá. Esta celebración cobra especial importancia ya que nunca se ha realizado una actividad con estas características y sobre todo que surgió por iniciativa de ellos mismos. Este evento no es un encuentro ni […]