Trazos

libros-coneculta

Otra reseña negativa es posible (pero tampoco le va a gustar a los autores)

—Metacrítico estáis. —Es que no como. Don Quijote de la Mancha. ¿Son necesarias las reseñas negativas? Algunas voces razonables —de la academia, el periodismo cultural y en especial del gremio de creadores— dicen que no, que la crítica auténtica puede prescindir de textos que históricamente han mostrado mala fe, venganzas de grupo o excesiva confianza en el juicio personal antes que capacidad de lectura. Pero no hay que ir tan rápido en nuestro afán de echarlas a la basura y hacer un nuevo llamado a una crítica más sólida, reposada y de largo alcance. Quizá sea tiempo de renovar la […]

Lekilal

Fusión sonora en Tuxtla, de tradición y nuevas rolas con nueve bandas indígenas chiapanecas

Durante casi cuatro horas, unas nueve bandas de jóvenes indígenas chiapanecos hicieron vibrar el Parque Jardín del Arte, antes 5 de Mayo, el sábado pasado por la noche. “De tradición y nuevas rolas”, patrocinada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, fue el festival que congregó a grupos musicales conformado por hombres y mujeres de diversas etnias del estado de Chiapas. Anuku’, Yok’el Jk’umaltik’, Yik’al K’op, Kojama, Mabasi, Lekilal, La Sexta Vocal, Yibel Jmetik Banamil y Lumaltok, en ese orden aparecieron en el escenario tuxtleco que fue transmitido en vivo por parte del Sistema Chiapaneco de Radio, […]

Foto: Francisco López Velásquez/ Chiapas PARALELO.

Fusión sonora en Tuxtla en el Festival de Tradición y Nuevas Rolas

 

Foto: Carlos Cordero/Chiapas PARALELO.

Metamorfosis

Pido pasar. Foto: Rubén Figueroa

Niñas y niños migrantes del sur

 

Sueños de infancia Foto: Nefthali Flores

Sueños de infancia

 

Foto: Damaris Disner/ Chiapas PARALELO.

Tómate una selfie en el Museo de Cera de la CDMX

Tomarte una selfie con tu personaje favorito es posible en el Museo de Cera de la Ciudad de México. Más de 230 figuras perfectamente detalladas en la piel, cabello, vestimenta y zapatos son quienes “viven” en la casa estilo “art noveau” que data del año 1904. Algunas más parecidas a sus “originales”, o incluso idénticas, se han convertido en un motivo para practicar las virtudes fotográficas de quienes acuden a  la antigua Hacienda de la Teja. Las diferentes poses de los visitantes para perpetuar el momento, nos habla de los niveles de admiración, los hay quienes los abrazan, le dan […]

En el albergue de Chahuites también se comparte el  pan. Foto: Rubén Figueroa

El camino de Chahuites

Mujeres migrantes originarias de Guatemala pasean por Chiapas. Foto: Periodistas de a Pie

Chiapas y Guatemala rebeliones que se repiten 1954-2015‏

  Compartimos  frontera, lenguas maternas similares, nuestros padres mitológicos salieron victoriosos de Xivalvá y escribieron el Popol Vuh. Tanto en Chiapas como en Guatemala existen los mismos apellidos, la época colonial la vivimos juntos y al igual nos emancipamos de los españoles de manera conjunta. La vida independiente generó caudillos libertarios, nos reclamamos la creación del mismo instrumento, la marimba. Todo el siglo XIX y buena parte del siglo XX Guatemala era para los chiapanecos punto de referencia, a tal grado que sirvió de escondite para algunos de nuestros políticos, como lo hicieron los “Mapaches” de Tiburcio Fernández. Fue hasta […]