Chiapas

Circuito Interior de Tuxtla

¡Mantengan la suspensión! Solicita ciudadanía a magistrados para el proyecto Circuito Interior “Chiapas de Corazón”

*El proyecto denominado Circuito Interior “Chiapas de Corazón”, pretende construir un doble puente vehicular en la zona de parques Joyyo Mayu, Caña Hueca, Tuchtlán y Río Sabinal.

Grupo armado secuestra a trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto: Cortesía

Grupo armado secuestra a 14 trabajadores de la Secretaría de Seguridad Púbica en Chiapas

Momento en el que hombres armados secuestran a trabajadores administrativos de la ⁦@ssypcchiapas⁩ pic.twitter.com/lLlhHFjYa2 — Chiapas Paralelo (@ChiapasParalelo) June 28, 2023 En un primer momento versiones de los trabajadores dijeron que eran 23 las personas secuestradas; luego la SSyPC sostuvo que son 14 los trabajadores secuestrados. Un grupo de 14 trabajadores del área administrativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) fueron secuestrados por un comando armado que los bajó del camión en el que eran trasladados de su centro del trabajo a la capital del estado, al final de su jornada laboral, este martes de las 16:00 […]

Cuerpo de una persona del sexo masculino en el Arroyo Totoposte. Cortesía: Isaín Mandujano/Facebook

Derivado de las lluvias, hallan el cuerpo de una persona en el arroyo Totoposte

*Aún se encuentra desaparecido una persona. Este 25 de junio, encontraron y rescataron el cuerpo de una persona del sexo masculino de alrededor de 25 años, esto en el Arroyo Totoposte, ubicado en el Libramiento Norte y 5a Oriente, entre Avenida Sauce y Calzada al Sumidero de Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, este no es el único hecho registrado ante la intensa lluvia del sábado 24 de junio. Ya que, en la Avenida 6a Norte entre las Calles 12a y 13a Poniente del Barrio Juy Juy, el biólogo Ariel Muñoz Núñez salió a la calle inundada para auxiliar al conductor de una […]

"Las movilizaciones fueron la respuesta organizada de miles de personas". Cortesía: CNI

Gobierno de AMLO minimiza los ataques contra las comunidades zapatistas: CNI

*López Sántiz recibió un impacto de bala en el lado izquierdo a la altura del pecho. Horas antes, la comunidad Autónoma Moisés y Gandhi, Municipio Autónomo Lucio Cabañas informó del ataque armado perpetrado por integrantes de la ORCAO. Organizaciones de México y del mundo, se movilizaron el pasado 8 de junio en 72 geografías distintas del planeta, para denunciar los ataques del 22 de mayo del grupo paramilitar Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) contra comunidades bases de apoyo zapatistas. En ese ataque de cinco días, resultó herido de bala Jorge López Sántiz; quien presenta graves secuelas debido a […]

Operativo policiaco en Mérida

Rescatan en Mérida a 15 niños chiapanecos que, denuncian, eran explotados laboralmente

  De Maribel Fuentes * Mérida, Yucatán 20 de junio.- Mediante un operativo por autoridades estatales se llevó a cabo la recuperación de más de 15 niños originarios del estado de Chiapas, quienes presuntamente eran obligados a trabajar en varios puntos de Mérida en condiciones de riesgo por una red de trata de personas. En el operativo participaron elementos de la PEI y SSP quienes ingresaron al predio marcado con el número 554 de la calle 68 entre 67 y 69, cerca de la Terminal de Autobuses ADO, la casa fue asegurada. Cómo saldo se tuvo la detención de una persona, […]

Imagen: Extracción de ilmenita en Chiapas. Foto: Santiago Navarro F.

Capital canadiense acapara el 73% de las empresas mineras con inversión extranjera en México

*Dado el contexto de las 23 mil 453 concesiones mineras vigentes a nivel nacional, la REMA ve urgente seguir reforzando y fortaleciendo los procesos de defensa del territorio; pues tendrán que estar más preparados para ejercer sus derechos a la vida, salud y autodeterminación. La Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) dio a conocer que, a principios de junio, participó en la presentación de una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar a la embajada canadiense en México por haber incrementado el peligro que corría la vida de Mariano Abarca, defensor chiapaneco, esto antes […]

Alumnos de la escuela de lecto-escritura en tsotsil-tseltal que imparte Sna Jtz'ibajom. Cortesía:  Andrés ta Chinkinib.

Docentes a la deriva ante falta de respuestas institucionales a las carencias que enfrentan

*En el transcurrir de la vida cotidiana en las escuelas suceden fenómenos complejos que llevan al profesorado a afrontar dilemas pedagógicos, éticos y morales en la toma de decisiones para intervenir en el contexto educativo en el que se sitúa, para luego generar procesos de enseñanza-aprendizaje tanto intencionados como no intencionados, conscientes e inconscientes. A través del artículo “Soluciones prácticas que reconstruye el profesorado de escuelas primarias de Chiapas ante problemas educativos regionales”, los investigadores Iván de Jesús Espinosa Torres y Leticia Pons Bonals* recuperaron experiencias del profesorado de escuelas primarias en Chiapas, en la planeación y ejecución de acciones educativas que […]

La presa Malpaso, de la ciencia hidrológica del Grijalva afectada por la sequía. Foto: Ángeles Mariscal

Afectada la pesca y agricultura de Tabasco y Chiapas por manejo de hidroeléctricas

El aumento de la temperatura en los meses recientes hizo que existiera una mayor demanda de energía eléctrica, sobre todo en el centro de México y la Península de Yucatán, explicó Felipe Irineo Pérez, director de Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Esta situación obligó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a producir más electricidad en el sistema de la cuenca hidrológica del Grijalva, que comprende cuatro represas localizadas en Chiapas -Angostura, Chicoasén, Malpaso y Peñitas-, cuyas vertientes llegan a la zona colindante de Tabasco. Para producir la energía eléctrica se debe “turbinar”, […]

Foto: Cortesía

Alertan sobre clima hostil contra la prensa en Chiapas

Las organizaciones, redes de periodistas, medios, personas defensoras de derechos humanos y periodistas abajo firmantes expresamos nuestra preocupación por el clima hostil contra la prensa en el estado de  Chiapas derivado del clima de violencia que se vive en diversas regiones de la entidad, principalmente por hechos relacionados con acciones de grupos armados y del crimen organizado.