Chiapas

2 mil de la Guardia Nacional al Istmo para regular migración dice Murat

Guardia Nacional sigue expandiéndose, mientras comunidades exigen la no militarización de sus territorios

Durante la conferencia de prensa mañanera, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó sobre avances en la construcción de cuarteles de Guardia Nacional (GN), por lo que, exhortó a presidentes municipales a tener todos los terrenos para la construcción de los cuarteles, como también para sucursales del Banco Bienestar.

Foto de Archivo

Situación actual de la partería indígena en México

*El proyecto buscó contribuir a comprender el estado actual de la partería indígena en México, identificando los marcos normativos que regulan su accionar y las posibilidades efectivas de cumplimiento de los mismos.

7e39dafc-7af7-4dde-9cda-237a8d31728c

Sindica y regidora denuncian amenazadas de muerte por parte del alcalde de Tapilula

“Hoy nos instalamos afuera de la presidencia municipal, porque el pueblo dice ya basta, dijeron la sindica municipal y regidora de Tapilula.

or el reconocimiento de nuestro gobierno comunitario como ejercicio del derecho a la libre determinación y autonomía Cortesía: CESMECA

Ejido Candelaria reitera exigencia por el derecho a la libre determinación y autonomía

*Comunidades de los municipios de Salto de Agua, Palenque, Yajalón, Sitalá, Chilón, Altamirano, Ocosingo, Oxchuc, Tenejapa, Cancúc, Huixtán, Chicomuselo y el Ejido Candelaria de San Cristóbal de Las Casas han demandado el respeto de sus formas de autogobierno ante el Estado mexicano, esto bajo el cobijo del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite).

La ausencia de justicia y verdad en torno a la estrategia contrainsurgente impulsa la continuidad de la violencia armada en la región. Cortesía: Frayba

Abejas de Acteal no olvidarán la «impunidad avergonzante» que les significó la liberación de los paramilitares

*Expusieron que han seguido atacándoles, ya no con armas de grueso calibre y machetes, sino con burlas, desprecio, amenazas, engaños y múltiples intentos para dividirles, sobornarles y acabar con su Organización.

1c539d40-1504-449c-8086-264091423df5

Jueza la castiga con 25 años de cárcel por defenderse de un ataque feminicida

Exigen que se le juzgue con perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos; buscan que a Marisela se le haga justicia y quede en libertad.

Batsˈil antswiniketik te chukatike, stajojik wokol ta swenta te maba toj ta aˈtentayel te yawil chukojibale / Ya skˈan stejkˈanik te utsˈinel ta stojol antsetik te ya xlokˈ slejik yaˈtelik ta yan lum

Batsˈil antswiniketik te chukatike, stajojik wokol ta swenta te maba toj ta aˈtentayel te yawil chukojibale / Ya skˈan stejkˈanik te utsˈinel ta stojol antsetik te ya xlokˈ slejik yaˈtelik ta yan lum

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. José Luis Gutiérrez, director yuˈun AsiLegal, la yakˈ ta nael te maba lek yakal ta aˈtentayel te yawil chukojibal ta México. Ay 222 mil 600 ta jtul te machˈatik chukatik ta spisil jlumaltik, te banti 95 mil 424 ta jtul yakatik ta ilbeyel te smulike. Ta kaxlan kˈop medidas cautelares mak prisión preventiva. Te ajtaliletik la yakˈ ta ilel, te maba lek ay […]

Carta de los 5 defensores criminalizados. Cortesía: Frayba

Vamos a orar nuestra libertad: defensores tseltales ante la prolongación de su detención preventiva

*El 29 de mayo de 2022, el defensor indígena tseltal de derechos humanos, Manuel Santiz Cruz, fue detenido de manera arbitraria junto con otras dos personas, por integrantes de la policía municipal de San Juan Cancuc, Chiapas.

Luis Morán Villatoro

Crónica del escudo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

A José Luis Castro Aguilar (1953-2021) Mi mentor en la crónica Tuxtla Gutiérrez cumplió 130 años como capital del estado de Chiapas el 11 de agosto de 2022. En este marco festivo y, a 25 años de que la capital adoptó oficialmente su escudo mediante acuerdo de cabildo de fecha 23 de diciembre de 1996; comparto por vez primera, la crónica del Escudo de Tuxtla Gutiérrez, símbolo identitario de la comunidad tuxtleca. En junio de 1996, recorría la avenida central de Tuxtla, y vi en un aparador la convocatoria del Ayuntamiento para diseñar el escudo de la capital. Fue un […]