Chiapas

1

EZLN desaparece sus actuales órganos de gobierno, reconoce impacto del crimen organizado en Chiapas

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en su cuarto comunicado de una serie que empezó a difundir desde octubre pasado, informó que desaparecen sus actuales municipios autónomos y sus juntas de gobierno. El comunicado lo firma el Subcomandante Insurgente Moisés, explica que todos los sellos, membretes, cargos, representaciones y acuerdos con el nombre de cualquiera de sus más de 40 municipios autónomos) o de cualquiera de las Juntas de Buen Gobierno, son inválidos a partir de este momento, y que ninguna persona se puede presentar como miembro, autoridad o representante zapatista. Las sedes físicas que mantienen en diversas regiones, […]

Infancias (2)

Exigen justicia por las 437 infancias asesinadas violentamente en lo que va del sexenio

La Red por los Derechos de las Infancias y las Adolescencias en Chiapas (REDIAS) y Melel Xojobal exigieron un alto a las violencias en Chiapas y la actuación de los tres niveles de gobierno para atenderlas, prevenirlas y garantizar condiciones para la supervivencia, vida y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

Una procesión para dar inicio al Año Jubilar por jTatic

Inicia el Año Jubilar 2023-2024 por los 100 años del jTatic Samuel

Con cantos, música de viento, el sonar del caracol y una procesión alrededor de la Catedral de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, este viernes miles de feligreses hombres y mujeres indígenas, párrocos y obispos, iniciaron el Año Jubilar para celebrar desde hoy y hasta 3 de noviembre del 2024, los 100 años del obispo emérito ya fallecido, Samuel Ruiz García.   Este viernes por la noche, en la Catedral de San Cristóbal de Las Casas, el obispo Enrique Aguilar Martínez y el obispo auxiliar Luis Manuel López Alfaro, encabezaron la eucaristía con la que dieron inicio al […]

Imagen en el comunicado del EZLN

Al acercarse a su 30 y 40 aniversario, el EZLN anuncia cambios en su estructura

El próximo 17 de noviembre es el 40 aniversario de la creación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y el 1 de enero de 2024 el 30 aniversario de la declaración de guerra al gobierno mexicano. En este contexto, y el marco del incremento del impacto de la violencia criminal en las regiones donde habitan sus bases de apoyo y en Chiapas en general, el grupo insurgente en la tercera entrega de sus mensajes, anunció cambios en su estructura. Firmado por el ahora Capitán Marcos, el EZLN dice que habrán «cambios y ajustes» internos para «atravesar ésta y otras […]

Mujeres de X´oyep. Foto: Pedro Valtierra

Confluencia de lenguajes en «Las mujeres de X’oyep. Fotografía y memoria»

Por Arturo Novelo González La actualización, traducción al tsotsil y reedición del libro «Las mujeres de X’oyep. Fotografía y memoria», de Alberto del Castillo Troncoso, constituye un encuentro de lenguajes y el inicio de un proyecto editorial conjunto entre el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (Instituto Mora) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). María José Garrido Asperó, directora de Apoyo Académico del Instituto, y Juan José Solórzano Marcial, rector de la Universidad, expresaron su disposición para que el proyecto editorial presentado “abra paso a nuevas colaboraciones en docencia, investigación y vinculación académica”. El […]

Estás en tu casa, hermano migrante - Por Darinel Zacarías (5)

En Chiapas, las detenciones a personas en movilidad casi se duplicaron en un año

En la novena edición del informe de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem), que abarca el periodo 2021-2022, saltó a la vista la casi duplicación de detenciones de personas en movilidad migratoria en dicho periodo, ya que se pasó de 76 mil en el primer año a 132 mil al segundo

8o Foro Social Sobre Democracias Otras, de la UNICACH. Foto: K'uxaelan

La voz de movimientos sociales en foro de CESMECA

8o Foro Social Sobre Democracias Otras, de la UNICACH Por Arturo Novelo González Investigadores del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) reunieron a académicos y representantes de movimientos sociales para “discutir sobre las posibilidades actuales de la rearticulación social mesoamericana a partir de las voces testimoniales de los propios movimientos y organizaciones de la región”. Los diálogos del “8o Foro Social Sobre Democracias Otras” se acompañaron de un pronunciamiento respecto al paro nacional en Guatemala, encabezado por los movimientos indígenas que reclaman transparencia y respeto al reciente […]

Marcha por el Orgullo y la Dignidad de la Comunidad LGBTTTI, Cortesía: Andrés Domínguez.

Exigen inclusión, presencia y perspectiva de la comunidad LGBTI+ en el proceso electoral 2024

Una mano amiga en la lucha contra el Sida A.C, en el marco del proceso electoral 2023-2024, exigió se permita la inclusión, la presencia y perspectiva dentro de los espacios públicos de representación popular.

Subcomandante Marcos en 2001, durante el anuncio de la Marcha de Color de la Tierra. Foto: Cortesía

Bajan de grado a Subcomandante Marcos-Galeano el EZLN

  El 1 de enero de 1994 se dio a conocer como «Subcomandante Insurgente Marcos» quien fuera -o es, no hay certeza de ello- líder político y estratega del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); en mayo de 2014, en honor a «Galeano», un reconocido zapatista asesinado, «Marcos» cambio su nombre por el de «Subcomandante Galeano». Ahora, a casi 30 años de la irrupción armada del grupo insurgente, en medio de polémicas hacia su figura y liderazgo, pero sobre todo en el contexto de una guerra entre grupos del crimen organizado que ha impactado fuertemente la región donde habitan zapatistas, […]