Chiapas

Esta noche del viernes 11, entre Mazapa y Motozintla

Grupos armados dejan una estela de violencia y terror en la región Sierra y Frontera

Luego de 11 días de tensión, patrullajes de grupos armados entre Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, Motozintla y Chicomuselo, esta noche estalló de nuevo la violencia cuando dos grupos chocaron y tras una intensa balacera varios vehículos quedaron incinerados   Entre Mazapa de Madero y Frontera Comalapa, a la altura de Nueva Morelia, esta noche dos grupos armados que se disputan el control del territorio en esta región de la frontera sur, protagonizaron un enfrentamiento que aterrorizó a la población local y huyeron a esconderse.   #FRONTERACOMALAPA Un enfrentamiento entre dos grupos armados esta noche del viernes 11, dejó varios […]

Parte la Caravana por la paz, Guardia Nacional intentó detenerla

Acreditan uso desproporcionado de la fuerza de la Guardia Nacional en contra de caravana migrante

*Como medida de no repetición, pidieron a la GN emitir una circular en la que instruya al personal adscrito a la Coordinación Estatal de Chiapas, a cumplir con lo señalado en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, su código de conducta, y aquellos ordenamientos que impliquen la protección al derecho humano a la integridad personal y a la vida. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que recabó evidencia suficiente para acreditar […]

Archivo. Imagen del bloqueo en Frontera Comalapa, del 31 de julio pasado.

10 días ininterrumpidos de retenes del crimen en Frontera Comalapa y Chicomuselo

La mañaneando este 9 de agosto, pobladores de Frontera Comalapa dieron a conocer que hombres armados vinculados a grupos del crimen organizado instalaron un retén en la entrada de Chicomuselo. Estas personas revisan las pertenencias de todos los que entran y salen de la cabecera municipal. Les exigen ver sus teléfonos celulares, identificación y, si la persona no habita en el municipio, tienen que detallar el motivo de porqué están ahí y con quienes se reunirán. Luego, los integrantes de los grupos criminales les siguen para ver con quienes hablan y a quienes visitan. Los retenes de los grupos armados […]

Reunión de organizaciones, movimientos, redes y colectivos. Foto: Cortesía

Proponen alternativas ante sobreexplotación de recursos y expulsión de población por empresarios y gobierno

    Más de 60 organizaciones, movimientos, redes y colectivos se reunieron en la frontera entre México y Guatemala, donde analizaron el estado actual del impacto de la sobreexplotación de los recursos naturales que están en poder de los pueblos. Detallaron que con la complicidad de los gobiernos de diferentes naciones, empresarios acaparan grandes extensiones de territorio, contamina los ríos y otras fuentes de agua, desplaza población y provoca oleadas de migración forzada, aniquila bosques y selvas, anula la soberanía alimentaria y la autogestión de los pueblos. Contra los pueblos que se oponen les inician proceso penales, criminalizan la lucha social […]

Maestría CESMECA

Inicia Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas, generación 2023-2025, en el CESMECA – UNICACH

Por Arturo Novelo González Comprender y armonizar el caos social a través de la investigación y la escritura se cuenta entre los resultados de la formación académica de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas, que imparte la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) a través del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), en San Cristóbal de Las Casas. Esta consideración fue sostenida por  Maritza Concepción Maranto Zepeda y Vladimir González Roblero, quienes obtuvieron los grados de maestría y doctorado en el instituto y fueron invitados a compartir experiencias con nuevos estudiantes. Al considerar las implicaciones de […]

365774279_1461918834629865_1895247865429264900_n

Aseguran camionetas abandonadas por el crimen organizado en La Concordia

Al menos 9 vehículos usados por grupos del crimen organizado y abandonados en el municipio de La Concordia, fueron asegurados en un operativo policiaco-militar de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.   Campesinos del Ejido La Meseta municipio de La Concordia reportaron a las autoridades estatales y federales, que al menos siete camionetas fueron halladas abandonadas en un predio de esa comunidad, por lo que pidieron fueran a recogerlas.   La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y policías estatales desplegaron un operativo para llegar hasta la comunidad y así poder asegurar las siete camionetas, mismas que presentaban muchos impactos […]

Gobernación y OIM presentan Estrategia Nacional de Combate al Tráfico Ilícito de Personas Migrantes con Perspectiva de Género 2023-2025. Cortesía: Alejandro Cartagena / OIM México

Gobierno de México se compromete a orientar de manera articulada sus esfuerzos para prevenir, combatir y atender el tráfico ilícito de personas migrantes

*La estrategia se pondrá en marcha gracias a la alianza entre Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), y la OIM.

Gobierno encarcela a quienes se organizan contra la imposición de proyectos de infraestructura carretera en su territorio y lo defiendan de la militarización y contra la imposición de proyectos políticos que violan la autonomía de los pueblos originarios, acusó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU. Foto: Chiapas Paralelo

Denuncian en Chiapas encarcelamiento y criminalización de indígena defensores de los derechos comunitarios

Gobierno castiga a quienes se organizan contra la imposición de proyectos de infraestructura carretera en su territorio y lo defiendan de la militarización y contra la imposición de proyectos políticos que violan la autonomía de los pueblos originarios, acusó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU Dos ejemplos de esta situación son los casos de Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y 5 defensores del territorio del municipio indígena San Juan Cancuc. En el caso de Manuel, él […]

Circuito Interior Tuxtla

Se empecinan en circuito interior en Tuxtla Gutiérrez, abren licitación e ignoran otras propuestas

La Secretaría de Obras Públicas que dirige Ángel Torres abrió la licitación pública SOP-907005975-E15-2023, referente a la construcción del Circuito Interior Chiapas de Corazón. Insistió en que destinaran al proyecto 2 mil 300 millones de pesos, que iniciaran el 30 de agosto de este año. La licitación fue publicada en la página oficial de la dependencia, dice que enlazará los dos libramientos norte y sur de la capital, a la altura de los parques Caña Hueca y Joyyo Mayu, y que tendrá un periodo de ejecución de 444 días, a fin de concluirla el 15 de noviembre de 2024. Sobre […]