Destacados

Magalí y Milo. Foto: Carla Di Césare.

Magalí, ejemplo de como viven la pandemia las y los niños autistas

*Leppez mencionó que, las personas con autismo no se relacionaban, que estaban en su mundo, pues las primeras observaciones clínicas señalaban como principal factor la falta de cariño de los padres, el resultado era que las criaturas se aislaban y se “desconectaban”. Noelia Leppez, Licenciada en Comunicación Social, Periodista y Docente quien vive en Mendoza una ciudad al oeste de Argentina compartió que, desde marzo de 2020 trabaja en casa, en compañía de su hija Magalí de 5 años, quien presenta Trastorno del Espectro Autista (T.E.A), debido a la pandemia no puede acudir a clases ni a terapias. La docente […]

violencia-politica

Violencia política contra las mujeres, la otra pandemia que crece en Oaxaca

#AlianzadeMedios | por Diana Manzo de Página 3  Juchitán, Oax., (pagina3.mx).- Ocupar un cargo público, ser alcaldesa, regidora o funcionaria de gobierno estatal y federal significa un reto para toda mujer, violencia política contra las mujeres Pero permanecer y cumplir esa función en el tiempo establecido es un desafío para todas ellas. La violencia política contra las mujeres en razón de género es la otra pandemia que crece en Oaxaca. María Cruz Vásquez, Nallely Ortiz Jiménez y Magali Martínez han vivido violencia política por ser mujeres. También han sido discriminadas y criminalizadas. Ellas no buscan superioridad, el sueño es conformar […]

_MRZ7256-02

Impunidad en 98 por ciento de casos de feminicidio

Por Anayeli García Martínez Ciudad de México.- Rodeado por las mujeres que integran el Gabinete federal y a propósito del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que toda la violencia, incluida la violencia contra las mujeres, es “fruto podrido” del modelo económico neoliberal. Esa fue la conclusión del mandatario, quien agregó que otra causa de la violencia de género es la desintegración de las familias y la pérdida de valores, por eso dijo que es necesario luchar por una mejor sociedad, hacer valer la justicia, […]

Aún se usan electrochoques, y otros métodos inhumanos.

Seguir manteniendo las estrategias de protección de salud para tener un 2021 libre de coronavirus

  Se cancelan las celebraciones del 12 de diciembre para evitar contagios por Covid-19 | Los próximos meses serán de mascarillas, guantes y material de protección  | Finalmente termina el confinamiento en Inglaterra tras varios meses en cuarentena | Donald Trump cede el puesto en la presidencia a Jon Biden | Apesar de la pandemia, en el mundo se detectan grandes cantidades de dióxido de carbono | AstraZeneca, la vacuna que ayudaría a terminar con el coronavirus | México sigue siendo deshumanizado con la atención a pacientes con enfermedades mentales   | Asesinan a señor y a su mascota tras deuda […]

Rinden honor a víctimas de Feminicidio. Foto: Yessica Morales

Tras 4 años, familia regresa al lugar donde fue encontrada su hija mientras que su feminicida sigue sin ser juzgado

*Yuri Lisset Méndez Trejo de 21 años originaria del municipio de Huixtla fue encontrada muerta en una bolsa negra el 24 de noviembre de 2016, ese día salió de su casa para cenar con dos amigos, Milton “N” e Iván “N”, pero nunca regresó. El día de hoy 24 de noviembre del 2020 familiares, amigos y conocidos de Yuri Lisset Méndez Trejo se presentaron en el kilómetro 5+800 desvió al Fierro del municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Yamili Trejo Arrazate, madre de la víctima dijo que hace 4 años el Fiscal de Ministerio Público se encontraba en el mismo lugar levantando el cadáver […]

Denuncian caso de injusticia de migrante hondureño que fue detenido, torturado e incomunicado

Denuncian caso de injusticia de migrante hondureño que fue detenido, torturado e incomunicado

*Pidieron a la Embajada de Honduras en México su intervención para proporcionar asistencia consular. *El migrante enfrenta condiciones adversas por los impactos de la Tortura en su salud, con complicaciones en su presión arterial y diábetes, sin atención médica adecuada y en un contexto de riesgo ante la situación de Emergencia Sanitaria por COVID 19. El Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada A.C y Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C exigieron al Estado Mexicano garantizar la salud e integridad personal de Ángel Leonel Carvajal Mancilla, migrante hondureño, así como su libertad inmediata […]

126857427_223404409179768_5962840944791151996_o

Moda de ponchos para perros se apodera de la capital

*Culebro Aguirre mencionó que para quienes estén interesados en ayudar o donar, se pueden comunicar en su página oficial “Adopta con el corazón”, o en la página que administra “Adopciones Tuxtla Gutiérrez”, donde también publica casos, y perros o gatos en adopción. Paola Culebro Aguirre, de 26 años, originaria de Tuxtla Gutiérrez, quien se encuentra estudiando la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia, se dedica a rescatar perros y gatos en situación de calle o en abandono, los rehabilita y les da tratamiento, posterior a ello, los doy en adopción con filtros de por medio. La joven se dedica a […]

Carlos Morales, presidente con licencia de Tuxtla Gutiérrez.

Quitan sanción por promoción personalizada al alcalde de Tuxtla Gutiérrez

*A 8 meses del veredicto del IEPC y tras haber finalizado los tiempos de renuncia de funcionarios públicos para contender a la reelección de alcaldías, el Tribunal local revocó la sanción. En sesión pública, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) revocó la resolución emitida por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en el Procedimiento Ordinario Sancionador IEPC/PO/CG/CQD/Q/EAMR/001/2020, por el que sancionó al Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, por la promoción personalizada de su imagen en redes sociales al rendir su informe de gobierno 2019, fuera de los tiempos para ello. El […]

Sk’op stalel Jlumaltik, Voz de los pueblos originarios. Cortesía: Radio comunitaria Ji’tontik

Otorgan concesiones para radio a 300 comunidades indígenas

El Instituto Federal de Telecomunicaciones, en sesión de su Pleno, decidió aprobar 300 concesiones para dar continuidad a la prestación de servicios de telecomunicaciones que se ofrecen en diversas localidades de los estados de Chiapas, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Pueblo y para prestar servicios de radio en FM a comunidades Tsotsil, Yaqui, Yoreme y Zoque en localidades de Chiapas, Oaxaca y Sonora. El Pleno, en su XXII Sesión Ordinaria, aprobó otorgar un título de concesión de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso social indígena a Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias, A.C., que solicitó la asignación de frecuencias del espectro radioeléctrico […]