Destacados

124818704_3623459587675182_4075270608393528461_n

Medidas de auxilio no priorizan indígenas y comunidades rurales

*ARTICLE 19 mencionó que, frente a la emergencia humanitaria por el Frente Frio No. 11 y la Depresión Tropical “Eta” existe poca información sobre la magnitud de las afectaciones en Chiapas y Tabasco, como las acciones de auxilio, reconstrucción, habilitación y prevención de riesgos que tomarán las autoridades de los tres niveles de gobierno. La Depresión Tropical “Eta” y el Frente Frío No. 11 generaron el pasado 01 de noviembre de 2020, afectaciones en diversos municipios de Chiapas y Tabasco, que van desde daños a viviendas e infraestructuras públicas como escuelas, hasta pérdidas humanas, por lo que, la Oficina Regional […]

© Un “calabazo” y dos jicaras de pozol. Dominio Público. c2005.

Alimentos, tecnología y Covid19

Por Marisol Jiménez Núñez. La necesidad y el placer de alimentarnos, nos exige promover, desarrollar y establecer hábitos de consumo locales y sostenibles.

“Pies de Ceniza” nace en 2017 bajo el nombre de SkunSka como iniciativa de un grupo de amigos y músicos entusiastas, influenciados en primera instancia por géneros latino-caribeños como el Reggae y el Ska. Cortesía: Pies de Ceniza.

Pies de Ceniza; la propuesta de rock, ska, reggae y sones tradicionales

*Desde el 2020 incursionan en el arreglo y la composición acentuando cada vez más su estilo propio y proponiendo un tipo de música que se adapte al cambio generacional y rescate los componentes sonoros y visuales característicos de su entorno, fusionando elementos fundamentales como la marimba y sones tradicionales al sonido final de sus creaciones. Wilder Amauri Ruiz Álvarez, integrante y tecladista de “Pies de Ceniza”, originario de Venustiano Carranza compartió a través de una entrevista que el grupo inició en el 2017 bajo el nombre de “SkunkSka”, conformado por amigos quienes han convivido desde el 2010, en donde ganaron […]

El mural aún no se encuentra terminado, por lo que el artista espera llegar a un acuerdo para seguir con él. Foto: Cortesía.

Somos artistas con hambre de pintar, muralista responde al INAH

*Alarcón Santillana ha creado una petición en la plataforma Change.org para que no sea borrado su trabajo realizado con la técnica en acrílico. A través de las redes sociales, el artista sancristobalense Iober Alarcón Santillana denunció que el personal del mismo municipio le solicitó borrar un mural realizado en una de las fachadas de un conocido hotel en el centro de la ciudad. En su perfil de Facebook el artista manifestó su inconformidad por la falta de comprensión y apoyo para el arte, en específico del mural realizado por él, quien además forma parte del Colectivo 300 mediante el cual […]

. Esta ciclovía busca motivar a utilizar transportes no motorizados. Cortesía: Chula Bike.

Grupos ciclistas logran que se construya la primer ciclovía en Tapachula

*Se estima que a finales de diciembre de 2020 la ciclovía esté terminada en su totalidad El 27 de octubre de este año se aprobó Ley de Fomento para el uso de la Bicicleta y Protección al Ciclista del Estado de Chiapas, la cual obliga a la entidad a que los municipios se comprometan a tomar cartas en los asuntos que les conciernen tal como mejorar la infraestructura ciclista. Dicha Ley de Protección al ciclista a nivel estatal fue una reforma constitucional tomada por parte de colectivos ciclistas y ciudadanos en el tema de movilidad, para que esta favorezca no […]

Autoridades del gobierno de Chiapas no acuden al diálogo con los ambientalistas de San Cristóbal. Cortesía: Semanario Mirada Sur.

Defensa ambientalista: entre la resistencia y amenazas

*Hasta este mes de noviembre de 2020, el sitio RAMSAR Humedales de Montaña María Eugenia tiene más de 10 lugares en los que está siendo rellenada y destruida. Integrantes de la Red de Ambientalistas de San Cristóbal de Las Casas, a través de la plataforma del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) compartieron sus inicios y experiencias en la defensa de la tierra, reservas, bosques, ríos y humedales. Nelly López Gómez del Barrio Originario Cuxtitali y ambientalista, compartió que comenzó la defensa de la Reserva Quenvó-Cuxtitali hace 3 años, donde ha estado presente la deforestación, además […]

Imponen cárcel y multas a quien no use cubrebocas en Chihuahua

Imponen cárcel y multas a quien no use cubrebocas en Chihuahua

Congreso del Estado aprueba por mayoría arrestos y sanciones para quienes no porten la mascarilla; legisladores de Morena rechazan la iniciativa presentada por el gobernador Corral, es inconstitucional, aseguran Itzel Ramírez/ La Verdad Amonestaciones, multas y arrestos serán aplicados en próximos días a quienes dentro del estado de Chihuahua no usen cubrebocas en espacios públicos, vías, transporte público, centros de trabajo y establecimientos comerciales. Legisladores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y Nueva Alianza y Encuentro Social aprobaron la iniciativa del gobernador Javier Corral para expedir la Ley que regula el uso obligatorio de cubrebocas y demás medidas para prevenir la […]

Ciudad de México, 12 de noviembre (SinEmbargo).- El año 2020 está por terminar y 16 estados aún no cuentan con un portal que brinde información completa, actualizada e interactiva de COVID-19; siete de ellos no tienen siquiera un portal dedicado a información sobre el virus.

A 8 meses de que la COVID llegó a México, 16 estados aún no tienen datos completos y 7 ni un portal

Por Daniela Barragán de Sin Embargo Durante la pandemia de COVID-19, al tratarse de un virus que provoca una enfermedad que aún no tiene cura, la información se volvió un artículo de primera necesidad. Han pasado ocho meses y hay entidades que no avanzaron en materia de transparencia para los ciudadanos. Ciudad de México, 12 de noviembre (SinEmbargo).- El año 2020 está por terminar y 16 estados aún no cuentan con un portal que brinde información completa, actualizada e interactiva de COVID-19; siete de ellos no tienen siquiera un portal dedicado a información sobre el virus. De acuerdo con una revisión hecha […]

Maximiliano Esteban Espinosa, bailarín de ballet clásico. Cortesía: Adriana Espinosa.

Maximiliano Esteban y su pasión por el ballet

*Maximiliano Esteban junto a su grupo de Ballet y Jazz, y con la guía del maestro Arturo García han realizado presentaciones en plazas, eventos privados, así como el teatro de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Maximiliano Esteban Espinosa, de seis años es originario de Tuxtla Gutiérrez y bailarín de ballet clásico, práctica desde que tenía 4 años, porque le apasiona este arte, así como las técnicas que conlleva. Esteban Espinosa añadió que, no le fue difícil aprender ballet, ya que práctica 6 días de la semana, en un grupo donde es el único niño. El bailarín […]