Destacados

Clasificación de las iniciativas de ciencia ciudadana en función de su alcance geográfico, temático y grado de integración de la ciudadanía en la generación de conocimiento.

Participación ciudadana en la generación de conocimientos en México

Por Claudia María Monzón Alvarado*. 36 proyectos de ciencia ciudadana en México. Cada iniciativa involucra a ciudadanas y ciudadanos en las diferentes etapas de la generación de conocimiento y cómo se relacionan los resultados con acciones públicas.

Las personas se vieron obligadas a permanecer poco tiempo en el interior de los panteones, por lo que muchas solo dejaron las flores y se fueron. Fotos: Adriana Santos.

Panteones sin espacio y muertes aumentan cada año

*Los resultados de las estadísticas de nacimiento señalaron que, la tasa registrada por cada 1 000 mujeres en edad reproductiva en 2019 fue de 61 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer a través de la Recopilación de Información de los Cementerios Públicos en las Zonas Metropolitanas del país (RICPZMP) que a nivel nacional reportaron 6 millones 099 mil 547 fosas o tumbas, de ellas, 83.0% estuvieron ocupadas y 16.7% disponibles. Las zonas metropolitanas de Acapulco, Campeche, Chilpancingo, Ciudad Victoria, Mexicali y San Francisco del Rincón presentaron 100% de ocupación de fosas, en Tapachula fue […]

El asilo se ubica en la 8a calle sur oriente del centro de Comitán. Cortesía: Perfiles Comitán/Facebook.

Apadrina a un abuelito o abuelita; la iniciativa que busca ayudar a un asilo en Comitán

*Las y los adultos mayores realizan una venta de manualidades que elaboran, cada domingo de 10:00 am a 1:00 pm. *En la casa residen 14 adultos mayores. Por la necesidad de atender las necesidades de las personas adultas mayores del municipio de Comitán de Domínguez, Francisco Espinosa de la asociación Ayudándonos a trabajar, decidió visitar las instalaciones de la Casa Hogar para Ancianos “El Sagrado Corazón”. Esta iniciativa existe desde el 2017, no sabemos en dónde o quién la inició, pero se ha replicado en estados como Sinaloa, Tamaulipas y Querétaro, dijo Espinosa. El organizador de la campaña denominada “apadrina […]

Día Internacional contra el acoso escolar: “Nadie debe vivir ningún tipo de violencia dentro de la escuela”

Día Internacional contra el acoso escolar: “Nadie debe vivir ningún tipo de violencia dentro de la escuela”

Este 5 de noviembre se celebrará por vez primera el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso; su conmemoración fue aprobada por unanimidad por los 193 Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En el informe Au-delà des chiffres, publicado en 2019 y realizado en 144 países, se informó que uno de cada tres niñas y niños de todo el mundo es víctima de acoso escolar, al menos, una vez cada mes. Por ello, la Colectiva de Educación Feminista (COEFE) realizó una reflexión en torno a esta […]

Foto-COVID-19-personas-en-la-calle_Rey-R.-Jauregui

Arrestos, multas de hasta 8 mil pesos y otras sanciones propone Corral en “Ley Cubrebocas”

#AlianzadeMedios | Por  Jaime Armendáriz / Raíchali Fotografía: Rey R. Jáuregui para La Verdad Juárez A la par del incremento de contagios de Covid-19 en el estado de Chihuahua y con un sistema hospitalario rebasado, el gobernador Javier Corral envió esta semana una iniciativa al Congreso local para crear una ley y establecer sanciones por el uso indebido del cubrebocas y por incumplir con las medidas sanitarias. La propuesta se turnó este jueves a la comisión legislativa de Salud para ser estudiada apenas, y en ella se establece la obligatoriedad para el uso correcto del cubrebocas para todas las personas en […]

La investigadora sostuvo que existen cinco mamíferos de gran importancia para las comunidades lacandona, entre ellos el Jaguar. Cortesía: Turi México.

Aún no hace nada para promover la conservación de la Selva Lacandona

*En los pueblos lacandones existen cinco animales de gran importancia para sus pobladores y pobladoras. Los bosques tropicales son los que cuentan con una mayor biodiversidad mundial, sobre todo en México donde albergan una gran cantidad de especies. En Chiapas, dentro de esos bosques o periferias existe una gran cantidad de grupos humanos que interactúan de manera constante con la biodiversidad. Para la investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Yasminda García del Valle, esa interacción de los grupos humanos amplía los conocimientos que se tienen acerca de las especies que habitan en la zona, sobre […]

El Carretón no ha frenado su andar. Va para los  siete años de recorrido, y ha viajado al interior del estado. Foto: Damaris Disner/ Chiapas PARALELO.

FILTUX prepara 100 eventos literarios virtuales en 6 días

*Se realizarán cerca de 100 eventos en línea entre el 9 y el 15 de noviembre. Este miércoles en rueda de prensa se dio a conocer que el próximo 9 de noviembre se dará inicio con la segunda edición de la Feria Internacional del Libro en Tuxtla Gutiérrez (FILTUX), misma que contará con la Ciudad de México y el vecino país de Guatemala como invitados. Tania Cosío, directora de publicaciones del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CONECULTA), señaló que, en esta edición se presentarán algunos de los libros que han editado de manera anticipada, además de presentar […]

En febrero del año pasado, los rumores acerca de la desaparición de la sociedad del Conejobus empezaban a ser más fuertes. Foto: Yessica Morales.

Quitan a personas con discapacidad el único vehículo para desplazarse en la ciudad

*El 01 de noviembre, José Romeo Pedrero Miranda, Gerente general del Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla S.A. de C.V. (Situtsa) o Conejobus informó a los operadores que la prestación del servicio quedaría suspendida dando inicio al proceso de liquidación de los trabajadores y la disolución de la empresa. Personas en sillas de ruedas dieron una conferencia el día de hoy 04 de noviembre de 2020, frente al Palacio de Gobierno de la ciudad capital exponiendo su desacuerdo respecto a la anulación del Conejobus, ya que era el único medio de transporte que facilitaba su movilidad. El 29 de octubre nos […]

Chiapas, la sexta peor economía del país, en 2018 reportó una caída general del 1.4 por ciento.

Ni Tren Maya rescatará a Chiapas de la crisis económica

*El docente de la EBC Campus Chiapas señaló que, el caso de Chiapas es desesperado: ni la refinería de dos bocas, ni el tren maya impactarán con la fuerza necesaria para sacar a Chiapas de esta profunda crisis económica. Óscar Barajas Velasco, docente e investigador de Escuela Bancaria Comercial (EBC) Campus Chiapas dio a conocer que, en el Índice de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) correspondiente al segundo trimestre del 2020, hay una caída del 13% para Chiapas comparado con el mismo periodo del año anterior. El investigador acentuó que, lo que hay que considerar es que en Chiapas la […]