Destacados

Periodistas exigen garantías a su trabajo.
Foto: Amapola

Periodistas exigen garantías a su trabajo

Texto: Jesús Guerrero de Amapola Foto: Franyeli García Chilpancingo En apoyo a los periodistas amenazados por supuestos grupos del crimen organizado, integrantes de este gremio de Chilpancingo protestaron en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y en Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades garantías a su trabajo periodístico. Los comunicadores denunciaron que en los cinco años de gobierno del priísta Héctor Astudillo Flores, ocho periodistas fueron asesinados. Durante la protesta, los reporteros hicieron responsables a las autoridades de los gobiernos federal, estatal y del municipio de Iguala de lo que les pueda ocurrir a […]

Represión Bachajón

Reprimen protesta de indígenas contra construcción de cuartel de la Guardia Nacional

Policías reprimieron una manifestación que campesinos e indígenas tseltales del municipio de Chilón, realizaron para protestar contra la construcción de un destacamento de la Guardia Nacional (GN). Tres indígenas fueron detenidos, y varios heridos. Militares permanecieron resguardando la zona durante el operativo de contención de la protesta. Los hechos se registraron la mañana de este jueves, cuando al menos unos 500 campesinos de diversas comunidades caminaban en la carretera que comunica a la zona donde el gobierno federal pretende instalar uno de los 16 nuevos destacamentos militares en Chiapas. Los tseltales se encontraban a la altura del Crucero Temó,  en el […]

El país exige justicia para los pueblos indígenas: Arizmendi

El país exige justicia para los pueblos indígenas: Arizmendi

*Rosa de la Fuente, Doctora en Ciencias Políticas mencionó que, la autonomía continúa siendo una demanda política que permite articular la lucha política de los indígenas en torno a un derecho cada vez más sacralizado: el derecho colectivo al territorio. Monseñor Felipe Arizmendi, Arzobispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas a través de Fundación Aitue, expuso el tema “Autonomía Indígena: La experiencia de Chiapas”, desde su experiencia como obispo explicó que en el Estado está la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez fundada en 1965, Diócesis de Tapachula en 1958, y Diócesis de San Cristóbal de Las Casas erigida en 1539. […]

Hasta la fecha han fallecido al menos 50 personas que laboraban en el sector salud. Foto: Cortesía.

Gobierno nos trata con indiferencia; gremio reclama 50 muertes por Covid-19

*El Sindicato indicó que en próximos días una comisión estatal se presentará en Palacio Nacional para exponer dicho problema y exigir la pronta solución para que el gobierno se comprometa a pagar lo que históricamente han robado durante dos sexenios y obtengan lo que marcan las condiciones generales de trabajo. En el marco del Día del Trabajador y Trabajadora de la salud, personal de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) se manifestó a las afueras del Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades proporcionen equipos de protección personal para la prestación […]

Marcha fúnebre por Noé Jimenez Pablo y José Santiago - Francisco López Velázquez (46)

Gobierno deberá ofrecer disculpa a familiares afectados por irrupción armada en Amatán

*Después de más de año y medio del asesinato de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Álvarez Gómez, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación en la que se mencionan las obligaciones que debe cumplir el gobierno de Chiapas para reparar el daño y enjuiciar a los culpables. Esta mañana en rueda de prensa, familiares de Noé Jiménez Pablo y José Santiago Álvarez Gómez, quienes el pasado 17 de enero de 2019 fueran desaparecidos, torturados y posteriormente hallados sin vida, se dieron cita para dar a conocer la recomendación emitida por la CNDH derivada de este irrupción armada […]

Comunidad indígena otomí. Cortesía: Diego García Bautista/Desinformemonos.

Arman campaña de acopio para comunidad Otomí que tomó oficinas del INPI

*“Ustedes tejen abajo lo que arriba les niegan, pues la comunidad indígena otomí residente en la Ciudad de México, con su lucha y solidaridad, construye organización haciendo de la dignidad el camino para ejercer sus derechos colectivos”, expuso el CNI. El Congreso Nacional Indígena (CNI) en solidaridad con el pueblo Otomí residente en la Ciudad de México, hace un llamado a los colectivos, pueblos y organizaciones a apoyar a través de una campaña de acopio y donaciones, así como acompañarlos en su lucha. Algunos de los productos con los que pueden apoyar son: víveres no perecederos, leche para bebé, pañales, […]

Mujeres trans protestaron a las afueras del Congreso del Estado para que se avance con la Ley de Identidad. 
Foto: Cortesía.

Condenan aumento de agresiones a mujeres trans y trabajadoras sexuales

*El Observatorio condenó la agresión transfobia en contra de mujeres trans e hicieron un llamado a las autoridades a realizar acciones de intervención inmediata frente a los hechos. El Observatorio Ciudadano de Derechos de la Población LGBT+, a través de un comunicado, dio a conocer que, la noche del pasado 13 de octubre , un grupo de mujeres trans y trabajadoras sexuales fueron agredidas de manera física y verbal por un hombre desconocido, este iba a bordo de un vehículo, los hechos ocurrieron en el centro de la capital chiapaneca. La Organización añadió que, el agresor fue detenido por las […]

Gira de Agradecimiento de Andrés Manuel López Obrador - Fotos - Francisco López (2)

Mensajes

El presidente considera a las fuerzas armadas como parte de el porque él es pueblo. Podría decirse que son parte de un mismo origen social porque el presidente es pueblo. En unas fuerzas armadas sin una marcada tradición oligárquica, esta asociación resulta ser algo ad hoc para el proyecto de la 4T. (En una de las últimas transformaciones aludidas al discurso obradorista, el de la revolución mexicana, el ejército fue un sujeto político fundamental y se constituyó en uno de los pilares del régimen revolucionario.) Las concesiones ordenadas por el presidente a los militares son muestra de esta “nueva relación” […]

Tres bebés mueren en parto, mamás acusan a hospital de negligencia médica

Tres bebés mueren en parto, mamás acusan a hospital de negligencia médica

Otra mujer culpa también al Hospital de la Familia de provocar daños de por vida a su hija por presunto descuido médico durante el parto; las cuatro familias se unen en queja contra nosocomio y piden justicia por sus vástagos   Texto y fotografías: Karen Cano / La Verdad Tras nueve meses de gestación, José Jasiel nació el 10 de mayo del 2020 en el Hospital de la Familia (FEMAP), pero casi de inmediato murió. Sus padres acusan al nosocomio de negligencia médica y exigen justicia para su hijo. Cuando el bebé asomó su cabeza entre las piernas de su madre el doctor […]