Destacados

Juana Peñate Montejo, mujer ch´ol, gana premio de Literaturas Indígenas de América

Juana Peñate Montejo, mujer ch´ol, gana Premio de Literaturas Indígenas de América 2020

*La condecoración se realizará en la próxima edición del a Feria Internacional del Libro de Guadalajara. * Peñate Montejo actualmente radica en el municipio de Tumbalá, en Chiapas, donde se desempeña como promotora y gestora cultural. Juana Peñate Montejo, mujer poeta ch´ol, fue notificada como ganadora de la octava edición del Premio de Literaturas Indígenas de América 2020 (PLIA) de la Universidad Autónoma de Guadalajara con su poemario “Isoñil ja´al” que significa Danza de la Lluvia. La chiapaneca destacó de entre 60 propuestas; entre ellas algunas oriundas de Perú, Argentina, Bolivia, Colombia, Guatemala y México. Es un poemario que exalta el […]

El nombre de Chenalhó significa en tzotzil «agua de la caverna». Antes de la llegada de los conquistadores españoles, el territorio del municipio formaba parte de la nación Tzotzil. Cortesía: Corazón de México.

«Mandar obedeciendo», Bankilal el sistema de organización en Santa Martha, Chenalhó

*El bankilal sobresale en la comunidad y sus habilidades son fundamentales para alcanzar el bienestar colectivo, su éxito está en función de los logros que alcance para la comunidad, y su satisfacción la obtendrá por haberse sacrificado por sus hermanos menores. Ana Bertha García Bravo, maestra en Ciencias en Desarrollo Rural Regional y, Manuel Roberto Parra Vázquez, Profesor e investigador en El Colegio de La Frontera Sur (ECOSUR), realizaron una investigación denominada “El liderazgo ‘mandar obedeciendo’ se fundamenta en el sacrificio del hermano mayor”, con el objetivo de describir las características del liderazgo indígena tsotsil, encontraron un sistema de organización […]

Carl Frey, John Bourne y Giles Healey, considerados como descubridores de Bonampak. Cortesía: Víctor Ortiz.

A 85 años, rememoran el descubrimiento de la ciudad maya de Bonampak

*Hace 1200 años, Lacanjá era un sitio importante junto a Bonampak, dominaban una amplia región de la selva, centralizaban la producción de cacao, que era un importante producto local. Víctor Manuel Ortiz Villareal, Arqueólogo, profesor e investigador adscrito al Centro del Instituto de Nacional de Antropología e Historia Chiapas, expuso “Cánticos lacandones”, una práctica cultural perdida, que realizó con la ayuda de materiales del sitio arqueológico de Lacanjá, y libros de los primeros descubridores del lugar. Ortiz Villarreal, encontró un libro que narra los viajes de Carl Frey, John Bourne y Giles Healey, alrededor del año de 1935, se vieron […]

El Organismo Nacional pidió tomar acciones urgentes para evitar condiciones de hacinamiento en esas instalaciones y evitar con ello contagios masivos, así como mantener informada a la población. Cortesía: Darinel Zacarías.

Reiterada sobrepoblación en estación migratoria en Palenque desprende medida cautelar de la CNDH

*Ante la necesidad de tomar medidas razonables, preventivas y de atención, contra el Covid-19, la CNDH solicitó al INM implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad física, psicológica, estado de salud y la vida, de personas migrantes alojadas en estaciones migratorias, estancias provisionales y albergues de ese instituto. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a través de una visita de trabajo realizada el 17 de septiembre del año en curso, a la Estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Palenque, advirtió que existía una población de 199 personas extranjeras alojadas en dichas instalaciones, de los cuales 14 […]

Es difícil convivir con los muertos de una pandemia, pero alguien tiene que hacerlo: Andrés Suárez, Panteonero

Es difícil convivir con los muertos de una pandemia, pero alguien tiene que hacerlo: Andrés Suárez, Panteonero

Juchitán, Oax. (#página3.mx).- Con la pandemia de Covid-19, el ritual de muerte en el Istmo de Tehuantepec cambió, hasta para el panteonero. Esta región oaxaqueña altamente tradicional  sufrió cambios para evitar brotes. Ahora ya no hay velorios de cuerpo  y tampoco entierros masivos. Lo mismo ocurre en los panteones. Las inhumaciones son de madrugada o a altas horas de la noche. Y de nueva cuenta en esta segunda semana de septiembre van a la alza: “cuatro entierros al día”. Y alguien tiene que registrarlas:  Los panteoneros. Andrés Suárez Gómez tiene 56 años de edad y es el encargado de vigilar, […]

Gobierno local «desaparece» de censos a damnificados

Gobierno local «desaparece» de censos a damnificados

Damnificados Unidos, la organización de vecinos de la Ciudad de México afectados por el sismo del #19S, acusa al gobierno de Claudia Sheinbaum de haber reducido el número de edificios reconocidos como dañados por el temblor de hace 3 años. Más de 600 familias aún no pueden regresar a sus hogares Texto y foto de apertura: Arturo Contreras Camero de Pie de Página Galería fotográfica : Roberto Hernández Guerrero / @dronerobert “Cuando menos vi, yo ya no estaba en su censo de damnificados». Así lo cuenta Eduardo Escamilla, un electricista de la alcaldía Xochimilco cuya casa se vino abajo en […]

Niños y niñas con cáncer bloquean Tuxtla Gutiérrez ante engaño de autoridades por garantizar abasto de medicamentos oncológicos

Noticias destacadas de la tercera semana de Septiembre (14-20)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Guatemala abre fronteras con México, horas después Giammattei sale positivo a COVID La pandemia desenmascaró el inequitativo acceso a la información en pueblos originarios Podcast no.15. En Chiapas bajan contagios de COVID, aumentan conflictos comunitarios. Podcast no. 15. Ta Chiapaspejk’a te spujkel te COVID, bats’i te majtamba ta ch’in lumetik. (Tseltal) Podcast no.15. Li ta Chiapa te xa me’ oy ta viktajel-el ti chamel COVID, pe oyme’ ta epajel k’opetik ta paraje-etik. (Tsotsil) La “Combiteca” y los retos de llevar internet para que la juventud tomen clases en la nueva normalidad “La pandemia pegó demasiado”; Gerardo […]

Foto: Presidencia

Aldama: Gobierno federal llama al diálogo. Mientras, sigue el asedio

López Obrador instó a “armonizar entre todos, y escucharse”, para destrabar el conflicto entre las comunidades de Chenalhó y Aldama. Sin embargo, esta misma mañana se registraron agresiones con armas de fuego. #AlianzadeMedios | Redacción Pie de Página Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al conflicto entre las comunidades chiapanecas de Chenalhó y Aldama, que ha dejado varios muertos y heridos, como un “enfrentamiento entre el mismo pueblo”. Por lo que hizo un llamado a la unidad y a buscar una salida pacífica. Mientras tanto, el asedio contra la comunidad de  Aldama continuó. “Es pertinente hacer […]

Guatemala durante cierre de frontera con México. Foto: Archivo Ángeles Mariscal

Guatemala abre fronteras con México, horas después Giammattei sale positivo a COVID

Luego de seis meses de haber cerrado su frontera con México, a fin de prevenir contagios de COVID-19, el gobierno de Guatemala abrió sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas. Desde las 9 de la mañana de este día, los tres cruces formales ubicados en las márgenes del río Suchiate; y los ubicados en Ciudad Cuauhtémoc, Carmen Xhan, Nueva Orizaba, Frontera Corozal y El Ceibo, abrieron sus puertas. Guatemala impuso que para obtener el permiso de entrada, las personas deben presentar prueba de PCR con 72 horas de validez; y si no cuenta con la prueba, deberá cumplir una cuarentena de […]