Destacados

Foto: Luis Enrique Aguilar

Magdalena, tierra de desplazadas (Aldama, Chiapas)

Texto: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) Fotos: Luis Enrique Aguilar Casas abandonadas y otras semihabitadas, unas más vestidas como trincheras, porque las balas con armas de alto calibre llegan no sólo a los patios sino también a las paredes e incluso han cruzado el umbral de las puertas. Ahí quedaron ya casi sin paredes ni techo algunas y en la soledad sus enseres, en medio de las montañas de Los Altos de Chiapas que guardan la tranquilidad para otras épocas. Este es el paisaje que se devela en Xuxchen y Koko’, dos de las 13 […]

Comunidades indígenas bloquean trabajos en el Corredor Interoceánico para que AMLO cumpla su lema de campaña

Comunidades indígenas bloquean trabajos en el Corredor Interoceánico para que AMLO cumpla su lema de campaña

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona del Norte del Istmo (Ucizoni) bloqueó hoy los trabajos del Corredor Interoceánico en Matías Romero para que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla su lema de campaña de primero los pobres porque se encuentran en el abandono. El presidente de la Ucizoni, Dagoberto Toribio Severo, pidió que “el presidente López Obrador tome cartas en el asunto y se voltee a ver a los pobres porque ese fue sus mensaje primero los pobres pero va a la inversa primero los ricos”. […]

Marvin Leodán: la penúltima víctima identificada de la masacre

Marvin Leodán: la penúltima víctima identificada de la masacre

Por Carlos Manuel Juárez/Proyecto #Másde72* Entre los cuerpos tirados de los 58 hombres y 14 mujeres migrantes asesinados en agosto de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, estaban las pertenencias con las que algunos viajaban, como actas de nacimiento, licencias de conducir, pertenencias marcadas con sus nombres. Algunos cuerpos también tenían tatuajes o rasgos que daban pistas sobre su identidad. Sin embargo, tras las identificaciones iniciales, y sin haber procesado a fondo las evidencias, las autoridades mexicanas echaron a la fosa común a 12 cuerpos en calidad de desconocidos. En los años 2014, 2017 y 2018 fueron identificados tres migrantes hondureños […]

El COPINH, denunció el pasado 7 de abril, la posibilidad de que dos de los asesinos condenados por la muerte de Cáceres salieran de la cárcel en el marco de la emergencia sanitaria.

Cambio de jueza, negación a la transmisión de la audiencia y expulsión de víctimas; caso de Berta Cáceres continúa con irregularidad

*Roberto Castillo fue detenido, casi dos años después de las detenciones de los autores materiales, estos últimos son Sergio Ramón Rodríguez Orellana, empleado de DESA, Douglas Geovanny Bustillo, sargento retirado y Mariano Díaz Chávez, mayor de las fuerzas armadas, quienes ya fueron sentenciados a 30 años y 6 meses de prisión cada uno. El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), dio a conocer que, David Roberto Castillo, ex militar y empleado vinculado al Grupo DESA, es uno de los autores intelectuales del asesinato de Cáceres, fue capturado el 2 de marzo de 2018. Sin embargo, el término de su […]

Según lo señala, es importante incentivar a los adultos mayores a realizar actividades en grupos, para que experimenten mayor confianza entre sus pares. Cortesía: Red Adulto Mayor ORG.

Ansiedad, depresión y soledad, factores que propician deterioro cognitivo en los adultos mayores de Tuxtla Gutiérrez

*De acuerdo al estudio realizado por María Begoña Garín Gómez y Julio César Cañas Martínez, el deterioro de las actividades cognitivas provienen de ciertos trastornos emocionales en los adultos mayores, tales como la ansiedad, la depresión y la soledad, por lo que es importante que se realicen trabajos de estimulación para evitar que ello se vuelva un problema de salud pública. De acuerdo al Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 2019, la esperanza de vida promedio de las y los habitantes de México era de 75.1 años y se estima que para el 2030, esta sea de 76.7 años. De […]

En México, de acuerdo con la Ley de creación del Instituto Mexicano de la Juventud, se es joven de los 12 a los 29 años. Cortesía: Mario Enrique Gómez Guillén/ACAS A. C.

Desinformación y prohibición de anticonceptivos en los Altos; dan paso al embarazo no deseado, enfermedades de transmisión sexual y matrimonios forzados

*El informe presenta el diagnóstico realizado por Asesoría Capacitación y Asistencia en Salud A. C. (ACAS A. C.), en particular la percepción de los adolescentes y los jóvenes, en el ejercicio del Derecho a la salud sexual y reproductiva (DSR), en los municipios de San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Aldama y Tenejapa, en el Estado de Chiapas; con una numerosa población indígena. *Diagnóstico de las percepciones de los jóvenes, los padres de familia y otros actores comunitarios, del ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en comunidades indígenas de cuatro municipios del estado de Chiapas. Mario Enrique Gómez Guillén, […]

Inicia festejos por el décimo aniversario del Rockomiteco, será una semana de conciertos virtuales

Inicia festejos por el décimo aniversario del Rockomiteco, será una semana de conciertos virtuales

*El proyecto “Rockomiteco” tiene su origen en la inquietud de un grupo de jóvenes comitecos, quienes además de promover su propia música optaron por el trabajo colaborativo, lo que resultó en la consolidación del colectivo que con los años iría en ascenso. Alberto Ramírez, Fundador y Director General de Rockomiteco, mencionó que, este proyecto inició como un festival anual de música independiente, pero al tener demasiada demanda, las fechas anuales tuvieron que aumentarse. En la actualidad cuentan con 10 fechas al año, independiente al festival, llevándolos a consolidarse como una productora de eventos que trabaja en Comitán de Domínguez, Tuxtla […]

Lenin Mosso / Archivo / Pie de Página

Inicio de clases en Guerrero devela desigualdad: con señal de TV deficiente y sin internet en comunidades

La educación a distancia no es una opción en las comunidades serranas y sin acceso a internet del estado. Muchos padres de familia no tienen ingresos suficientes para comprar fichas de internet, temen un rezago educativo para sus hijos #AlianzadeMedios | Por Jesús Guerrero y Marlén Castro de Amapola Chilpancingo  Amojileca es una comunidad ubicada a 20 minutos de Chilpancingo, de unos mil habitantes, en la que constantemente se va la señal de televisión, sobre todo en temporada de lluvias y no existe una antena para utilizar internet. En estas condiciones, el inicio de clases a distancia por parte de […]

Policías en Guanajuato torturan y agreden sexualmente a adolescentes

Policías en Guanajuato torturan y agreden sexualmente a adolescentes

En una redada tras una manifestación feminista, 22 mujeres fueron agredidas física, psicológica y sexualmente por policías municipales y estatales en León, Guanajuato. Las mujeres protestaban por el ataque sexual de policías de León a una joven. Otras mujeres no fueron llevadas a instalaciones policiacas y se desconoce su paradero, informa la Red por los Derechos de la Infancia en México Texto: Alonso Merino Lubetzky / PopLab* Fotos: Alonso Merino Lubetzky / PopLab LEÓN, GUANAJUATO.- Una redada policíaca tuvo lugar en esta ciudad luego de la manifestación contra las agresiones sexuales que sufrió una chica hace menos de dos semanas por parte […]