Destacados

Tren Maya - Pueblos Originarios

Hasta que finalice la pandemia; juez federal ordena suspender trabajos del Tramo Palenque-Escárcega del Tren Maya

Un juez federal en Chiapas otorgó hoy la suspensión definitiva a indígenas Ch’ol frente al proyecto del Tren Maya, para el tramo Palenque-Escárcega, por lo que El Fondo Nacional para el Turismo deberá detener cualquier obra relativa a ese primer tramo, esto en tanto dura la pandemia. El organismo no gubernamental Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C, que representa legalmente a diversas comunidades indígenas choles de Palenque, Salto de Agua y Ocosingo, dio a conocer que con esta decisión se exhorta al gobierno federal a abstenerse  de realizar actos tendientes a la ejecución del proyecto denominado “Tren […]

Comunidades del Pueblo Maya Tsotsil de Chalchihuitán en mayor riesgo de crisis humanitaria. Cortesía: Frayba.

Con miedo, en hambruna y con riesgo de contraer Covid-19, sobreviven 177 familias desplazadas de Chalchihuitán

*Es importante mencionar que, 8 349 desplazadas y desplazados sobreviven en el Estado sin acceso a derechos humanos como son vivienda, alimentación, educación, salud e incluso agua, ante la crisis humanitaria de la emergencia sanitaria por Covid-19. Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (FRAYBA) realizó el Conversatorio virtual: Desplazamiento forzado de pueblos Originarios, con la participación de desplazas de comunidad de Chalchihuitán y Pedro de Jesús Faro Navarro, director del FRAYBA. Faro Navarro mencionó que, a través del conversatorio pretenden dar a conocer la razón del desplazamiento interno en Chiapas, con ayuda de la campaña #LesQueremosEnCasa, con […]

Depredación del Parque Nacional del Cañón Del Sumidero

Espejo de Chiapas dentro del Cañón del Sumidero y su histórica explotación

El Cañón consiste en un imponente acantilado, se eleva sobre el cauce del río Grijalva; sus muros alcanzan los más de 1000 metros de altura, se ha convertido en uno de los paisajes más impresionantes de México. Por su riqueza ecológica fue declarado Parque Nacional el 8 de diciembre de 1980. En 2004 fue clasificado como sitio Ramsar (humedal de importancia internacional). Una cantera de piedra caliza localizada en el área del Cañón del Sumidero, conocido como Espejo de Chiapas se explotaba desde 1965, con el fin de extraer sus recursos minerales, afectando al paisaje y a la salud a las personas que viven en […]

“Peleamos contra un monstruo”: masacre de 15 personas en Oaxaca

“Peleamos contra un monstruo”: masacre de 15 personas en Oaxaca

Un total de 15 personas Ikoots fueron asesinadas con piedras, machetes y fuego en el municipio itsmeño de San Mateo del Mar. Desde hacía 50 días habitantes solicitaron apoyo e intervención de los gobiernos federal y estatal para prevenir la escalada de violencia, pero tardaron en llegar. Incluso, durante el ataque, la Guardia Nacional abandonó a la comunidad y, una vez consumada la masacre, las autoridades periciales tardaron 24 horas en trasladarse a recuperar los cuerpos. Habitantes acusan al presidente municipal de estar detrás de las agresiones Texto: Pedro Matías / Página 3 y Daniela Rea Foto: Centro de Derechos […]

Un muerto, varios heridos y daños a viviendas es el saldo preliminar el sismo de 7.5 grados en Oaxaca

Un muerto, varios heridos y daños a viviendas es el saldo preliminar el sismo de 7.5 grados en Oaxaca

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Al menos un muerto y algunos lesionados, daños materiales a viviendas, templos o oficinas públicas en la capital del estado, así como en comunidades de las regiones de la Costa y Sierra Sur, es el saldo preliminar del sismo de 7.5 grados registrado hoy a las 10:29 horas en Oaxaca con epicentro en  la Crucecita, Huatulco. También se reportaron algunas fugas de gas, se interrumpió mas de 40 minutos la energía eléctrica y se cayó la red de Internet, situación que dificulta la comunicación con las regiones del estado. […]

Foto: Kabi Habin

Sobre llovido mojado: actividad apícola en el poniente de Bacalar, Quintana Roo tras el paso de las tormentas tropicales

Por Amalia Gracia. A las afectaciones por la pandemia  que experimentan de manera más intensa las campesinas y los campesinos, las trabajadores y los trabajadores de las economías populares y social-solidaria se vienen a sumar otras perturbaciones que, aunque de carácter abrupto, responden a problemas endémicos derivados de modelos de desarrollo de máxima explotación de las personas, la tierra y los demás bienes comunes.

Cortesía de Otros Mundo A.C

Frente Popular en Defensa y la organización que ha detenido la minería en el Soconusco

*Con organización, han logrado que los dos municipios donde residan sea detenida la actividad minera de la cual se extraía ilmenita y titanio. El Frente Popular en Defensa del Soconusco “20 de junio” desde el 2015 defienden de manera colectiva y organizada los municipios de Acacoyagua y Escuintla, amenazadas por 21 concesiones mineras. Su nombre se debe al día en que formalizaron esta lucha, por lo que hoy a 5 años, forman parte de la Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA) y han hecho que los municipios Acacoyagua y Escuintla se declararán libres de minería; lo […]

SEDENA, SEMAR, PGR  realizan operativos de vigilancia en Chiapas.

Documento de inteligencia revela presencia de 6 carteles en Chiapas

Los Cárteles de Sinaloa, Beltrán Leyva, Cártel Jalisco Nueva Generación, San Juan Chamula y Los Zetas mantienen una presencia dentro de diferentes zonas de la entidad en la cual crecen su cobertura a través de pandillas como Mara Salvatrucha 13, Barrio 18 y cinco grupos subversivos más reveló El Universal.  El periódico de circulación detalló que accedió a un informe de inteligencia del gobierno federal que detalla la presencia sectorizada de cada uno de los 6 carteles que se menciona. Sinaloa y Jalisco Nueva Generación mantienen presencia y una disputa por el control de municipios cercanos a la costa del […]

 Foto: Chiapas Paralelo

Sindicato denuncia aumento de agresiones a personal médico; confirman 24 muertes por Covid-19

La líder en Chiapas de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), María Jesús Espinoza de los Santos, alertó hoy el incremento de las agresiones a los trabajadores del sector salud en algunas comunidades de la entidad y que 24 de sus agremiados ya han fallecidos por el Covid-19. En entrevista, Espinoza de los Santos dijo hoy que a 120 días de la pandemia en Chiapas, pasamos una de las semanas con mayor número de muertes en Chiapas a causa del Covid-19 y que al parecer estas cifras irán en aumento debido a […]