Noticias

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina. Foto: Duilio Rodríguez

Más militares y menos pobres. ¿Qué nos dejan 5 años de López Obrador?

Este 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador rinde su quinto informe de gobierno. En estos años el Ejército es más visible que nunca, mientras que los programas sociales han ayudado a paliar las desigualdades sociales. Cuestiones como la inseguridad y la crisis de desaparecidos siguen siendo temas pendientes en la agenda

Las abejas de Hopelchén siguen en riesgo. Autoridades y agronegocio incumplen suspensiones legales
Foto: Cortesía

Las abejas de Hopelchén siguen en riesgo. Autoridades y agronegocio incumplen suspensiones legales

Organizaciones mayas expusieron la ausencia de controles al uso de plaguicidas pese a que rigen cautelares que prohíben las aplicaciones desde el mes mayo. Señalan que SEMARNAT y PROFEPA incumplen la obligación de intervenir para frenar la depredación. El agronegocio sigue arrasando los montes del municipio.

Por falta de resultados, removerán a titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Oaxaca
Foto. Página 3

Por falta de resultados, removerán a titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Oaxaca

El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, adelantó que, conforme a la ley, habrá remoción de la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Oaxaca, Edilberta Cruz Regino, por falta de coordinación con las instituciones y resultados en la materia.

Marchan contra megaproyecto turístico que acabaría con 111 hectáreas de reserva ecológica en Puerto Escondido, Oaxaca
Foto: Istmo Press

Marchan contra megaproyecto turístico que acabaría con 111 hectáreas de reserva ecológica en Puerto Escondido, Oaxaca

Vestidos de blanco y con pancartas en mano, decenas de ciudadanos y ambientalistas marcharon ayer por la tarde y noche para exigir un alto al megaproyecto turístico, que pretende realizar el gobierno estatal en 111 hectáreas de reserva ecológica de Puerto Escondido, Oaxaca.

Orquídeas rescatadas por el colectivo Ecoturismo Comunitario Santa Rita Las Flores, que ha recuperado en total unas 7,600 plantas, en Mapastepec, Chiapas, México, el 17 de marzo de 2023. (Adriana Alcázar González/Global Press Journal)

Migraron de Chiapas por falta de oportunidades. Las orquídeas los trajeron de regreso a casa.

Un proyecto de rehabilitación de orquídeas está convirtiendo una pequeña comunidad mexicana en un imán turístico, y atrayendo a lugareños de vuelta a su pueblo.

Chiapas, cuarto lugar en desaparición de niñas, niños y adolescentes; denuncian nulo interés por indagar las causas
Foto: Melel Xojobal

Chiapas, cuarto lugar en desaparición de niñas, niños y adolescentes; denuncian nulo interés por indagar las causas

Con marchas, plantones y pronunciamientos públicos organizaciones civiles defensoras de derechos humanos denunciaron y alertaron hoy el grave aumento de las personas desaparecidas en Chiapas en lo que va de la presente administración, pero principalmente del 2021 al 2023, donde las cifras oficiales contrastan con la realidad.

Madres en resistencia Chiapas

En 56 meses, 827 personas desaparecieron o no han sido localizadas en Chiapas; más de 14 por mes

*“Tan grande es nuestro dolor y desesperación que les decimos a quienes nos escuchan que lo único que nos interesa es que nos regresen a nuestros familiares desaparecidas y desaparecidos, y por eso vamos a seguir caminando hasta encontrarles” Colectiva Madres en Resistencia Chiapas. En el Día Internacional de las Victimas de Desaparición Forzada, la Colectiva Madres en Resistencia Chiapas comunicó la desaparición o no localización de 827 personas en Chiapas durante el 01 de diciembre de 2018 al 27 de agosto de 2023: 569 hombres y 258 mujeres. Siendo las desapariciones de hombres entre 30 y 34 años las más […]

La apuesta comunitaria que convirtió a La Chinantla en un refugio para los anfibios
Foto: Mongabay

La apuesta comunitaria que convirtió a La Chinantla en un refugio para los anfibios

La Chinantla es la región de México con la mayor proporción de bosque mesófilo de montaña. Ahí se conserva este ecosistema mediante una organización comunitaria e indígena. Pese a la importancia ecológica de la región, hay comunidades de la zona que dejaron de recibir del gobierno federal pagos por servicios ambientales

Jueza aplica “rasuradora” a lista de testigos de Duarte y Fiscalía
Foto: Cortesía

Jueza aplica “rasuradora” a lista de testigos de Duarte y Fiscalía

Hoy se pidió la reducción del número de testimonios contemplados por la defensa de Duarte y por la Fiscalía. El jueves continuará ese ejercicio. La jueza de Control Delia Meléndez dejó en claro que ambas partes deben ser objetivas y “no traer a todo el mundo” para testificar en el juicio contra el exgobernador