Chiapas

La Asamblea General de las Naciones Unidas determina conmemorar el Día Mundial de la Población
con la intención de concientizar sobre las cuestiones de población, sus relaciones con el medio
ambiente y el desarrollo. Imagen: Cortesía

Chiapas, entre los estados con mayor pérdida de población por migración

*De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 en México residen 126 millones de personas: 51% son mujeres y 49% hombres. *En 2020, siete estados concentraron el 49% de la población del país: México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Nuevo León y Puebla. El Censo de Población y Vivienda 2020 dio a conocer que, en 2020 el 3.3% de la población que tiene cinco años y más de edad vive en una entidad federativa diferente a la que residía en marzo de 2015, es decir, es migrante estatal reciente. Guerrero con -4.2%, Tabasco -3.4%, Veracruz -2.9 […]

Ramón Eleazar “N” de 34 años fue hallado muerto

Hombre señalado del triple feminicidio en Tapachula es localizado sin vida dentro de penal

*En contra de Ramón Eleazar «N» se había formulado imputación y se había solicitado vinculación a proceso por el triple Feminicidio perpetrado en días pasados en Tapachula, investigación que corre a cargo de la Fiscalía contra Homicidio y Feminicidio, dijo la FGE.

Captura de pantalla 2021-07-11 a la(s) 22.32.05

Ejército entra a Pantelhó pero no detiene a grupos criminales, miles de indígenas escapan de sus comunidades

Integrantes del Ejército mexicano y la Guardia Nacional entraron al municipio de Pantelhó, lugar donde indígenas tsotsiles que se autodefinen como “autodefensas del pueblo”, trataron de expulsar el pasado 7 de julio, a grupos vinculados al tráfico de mercancía ilegal y personas, quienes se refugiaron en esa cabecera municipal. Pobladores de este lugar y comunidades cercanas de Pantelhó y Chenalhó, abandonaron sus hogares ante el temor de ser agredidos, señalan que los grupos criminales no han sido detenidos. En el municipio de Pantelhó, la población no habla. Yésica y Gabriel son dos de las pocas personas que aún permanecen en […]

Manuela Obrador. Foto: Cortesía

Manuela Obrador será diputada tres años más en un distrito indígena

El 4 de abril, la Red Nacional Indígena pidió tomar medidas efectivas para asegurar que todos los pueblos indígenas participen en todos los niveles de la administración pública, a través de la implementación de medidas especiales o de acción afirmativa.

La campaña tiene como objetivo promover el derecho a la información y a la salud de las mujeres indígenas en Chiapas, Yucatán y Oaxaca, por medio de videos animados y cápsulas de radio en cinco lenguas originarias. Cortesía: Article 19

Mujeres indígenas hablantes de cinco lenguas crean estrategia de difusión del derecho a la información y salud

*ARTICLE 19 agradeció a las que colaboraron en la elaboración de todos los materiales a través de la documentación, a las mujeres choles, tseltales, chinantecas, zapotecas y mayas, organizaciones locales, equipos de animación e ilustración de los videos y realización de las cápsulas de radio.

Surge grupo de autodefensas en Pantelhó para combatir cacicazgo y crimen organizado

Surge grupo de autodefensas en Pantelhó para combatir cacicazgo y crimen organizado

Miembros del grupo civil armado autodenominado Autodefensas de Pantelhó, quienes tomaron ese poblado el pasado sábado 7, dieron a hoy conocer en una misiva que se alazaron en armas para combatir al crimen organziado y más de 20 años de cacicazgo en ese municipio y que se retirarán hasta que se haya limpiado la zona para dejar en manos de las autoridades su proceso de elección por usso y costumbres.