Chiapas

Surge grupo de autodefensas en Pantelhó para combatir cacicazgo y crimen organizado

Surge grupo de autodefensas en Pantelhó para combatir cacicazgo y crimen organizado

Miembros del grupo civil armado autodenominado Autodefensas de Pantelhó, quienes tomaron ese poblado el pasado sábado 7, dieron a hoy conocer en una misiva que se alazaron en armas para combatir al crimen organziado y más de 20 años de cacicazgo en ese municipio y que se retirarán hasta que se haya limpiado la zona para dejar en manos de las autoridades su proceso de elección por usso y costumbres.

Guardia Nacional custodiando el acceso a Pantelhó.
Foto: Isaín Mandujano

Desarman a Guardia Nacional

Un grupo civil armado autodenominado “Autodefensas de Chenalhó”, le robaron a miembros de la Guardia Nacional, entre ellos, nueves fusiles, una ametralladora y una pistola, así como chalecos antibalas, más de dos mil cartuchos, dañaron dos patrullas y lesionaron a dos elementos, luego de que estos fueran retenidos por cientos de indígenas en el municipio de Chenalhó a la altura del poblado de Majomut.

SEDENA y Guardia Nacional  toman control en Pantelhó.
Foto: Isaín Mandujano

SEDENA y Guardia Nacional toman control de Pantelhó

Miembros del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías estatales tomaron el control de la cabecera municipal de Pantelhó y desbloquearon el tramo carretero para llegar hasta este lugar, donde ayer fueron embocados por un grupo civil armado y les causaron nueve heridos a los uniformados.

Desplazados de Chenalhó y Pantelhó. Foto: Frayba

Indígenas tsotsiles se organizan para expulsar a grupos criminales de Pantelhó y Chenalhó

Hay un “vacío del estado de derecho, así como la nula actuación de los gobiernos federal y estatal”.

Niños y Adolescentes en del desamparo por Ley que es letra muerta hasta ahora

En Chiapas, 9 de cada 10 niños, niñas y adolescentes vive en pobreza

*Melel Xojobal señaló que, la actuación del SIPINNA es ahora, todas y todos tienen la obligación, responsabilidad y encargo para defender los derechos de la niñez y mejorar la vida de los más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes en el país. Melel Xojobal A. C. como parte del equipo integrante y representante de la sociedad civil en el del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), dio a conocer que las desigualdades, discriminación e injusticia social que viven las infancias y adolescencias del país no tienen precedente, más de la mitad viven en […]

Pobladores del municipio de Pantelhó, informan del alto riesgo a la vida y amenazas que han recibido por parte del crimen organizado de dicho municipio. Cortesía: Frayba

Dos mil indígenas han sido desplazados por crimen organizado

*El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas dio a conocer que, un aproximado de 2000 personas tsotsiles de la región de Pantelhó y Chenalhó han sido desplazadas por la violencia generalizada del crimen organizado y la omisión del estado mexicano de atender la situación. *En junio de 2015, fue asesinado Manuel López Pérez, quien tenía un cargo religioso en su comunidad ubicada en Pantelhó, la FGE tuvo conocimiento de este hecho, pero no hubo avances en la investigación, en la actualidad el hecho se encuentra en total impunidad. Personas, colectivos y organizaciones* dieron a conocer que, del […]

El Frayba repudió el asesinato del defensor de derechos humanos integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y la acción criminal que impera en los Altos de Chiapas. Cortesía: Faryba

CIDH, FIDH y OMCT exigen castigo para autores materiales e intelectuales del asesinato de Simón Pedro

*Las organizaciones coincidieron en que es inquietante la violencia en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, Chilón, Pantelhó. 

Manifestación pacífica en apoyo al médico veterinario en Arriaga. Imagen: Cortesía.

Veterinario que exigió pago de su liquidación es acusado de abigeato en Arriaga

*Este 07 de julio se llevó a cabo una marcha ciudadana y manifestación pacífica en apoyo al médico veterinario, esta culminó a las afueras de la Presidencia Municipal de Arriaga.

“Despenalizar el aborto es evitar que las mujeres sean llevadas a la cárcel por practicarse un legrado o usar pastillas”, sostienen feministas. Cortesía: Sonia Martínez.

SCJN declaró inconstitucional artículo sobre el aborto en el Código Penal Estatal

*La Sala ordenó a la autoridad sanitaria estatal evaluar de manera adecuada y exhaustiva el estado de salud actual de la víctima, informar a su madre el resultado de la evaluación, y proveer tratamiento oportuno y de calidad para combatir las repercusiones en su salud.