Artículos publicados por: Amapola

Ricardo Astudillo Calvo, hijo del actual gobernador Héctor Astudillo, posa para la foto en su precampaña. Está en la comunidad de Tres Palos, en este contexto de pandemia de covid-19 y los impedimentos de hacer actos masivos. Fotografía: Facebook Ricardo Astudillo Calvo

El crimen organizado o hijos o esposas de, el origen de varios candidatos a diputados en campaña

Algunos señalados por actos de corrupción, otros por su vinculación con grupos criminales y unos más que fueron designados por recomendación de un familiar que ostenta un cargo público o partidista, son las figuras de muchos de los candidatos a diputados que fueron registrados por los diferentes partidos políticos aquí en Guerrero y que ya están en campaña política en busca del voto.

Sin Límites. Jorge Luis, el primer entrenador nacional de gimnasia en Guerrero está en Chilapa

Sin Límites. Jorge Luis, el primer entrenador nacional de gimnasia en Guerrero está en Chilapa

Jorge Luis Miranda González, de 26 años, es el único entrenador nacional de gimnasia rítmica en el estado y está en Chilapa. Su sueño es que en la selección nacional estén niños y niñas de este municipio, y algún día ganen copas internacionales.

Brochas y pintura blanca para borrar el toro violador.

Consorte, brochas y pintura blanca, indispensables en la candidatura de Félix Salgado

Hasta ahora, María de Jesús Pineda Echeverría, la esposa de Félix Salgado Macedonio era una persona difusa en la vida del candidato de Morena al gobierno de Guerrero.

Sembrar maíz y cosechar dignidad como Escolástica Luna

Sembrar maíz y cosechar dignidad como Escolástica Luna

En Rincón de Chautla, Guerrero, las mujeres cultivan la tierra y protegen a sus habitantes de la violencia. Ésta es la historia de Escolástica, la campesina, la activista, la comisaria

Enriqueta García y sus multifunciones en el campo.

Enriqueta García y sus multifunciones en el campo

Enriqueta García Arcos acaba de regar los surcos de su terreno donde brotan plantas de diferentes tamaños. Es domingo 21 de febrero a mediodía. La tierra de labor, ubicada en la zona de parcelas del barrio de El Santuario, todavía se ve húmeda y sus pies siguen cenizos después de intentar quitarse el lodo. 

Las mujeres de Tixtla hacen florecer sus parcelas. Fotografía: José Luis de la Cruz

Mujeres y la tierra: dadoras de vida

Dentro de la cosmogonía indígena, la tierra es femenina, es una mujer. La tierra y las mujeres tienen una gran similitud, son fértiles, dan vida, son nutricia, reflexiona la antropóloga y académica de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Maribel Nicasio Flores, al hablar de la relación de las mujeres con el campo.

"Quien sea que nos dé información sobre nuestros hijos", dice padre de normalista desaparecido

«Quien sea que nos dé información sobre nuestros hijos», dice padre de normalista desaparecido

Este siguiente mes de marzo, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa vuelven a la zona Norte de Guerrero a buscar a sus hijos. Será como al principio, preguntando a las personas si tienen alguna información.

596CFCF6-EEDB-421D-A620-6AA789F948D7

La larga resistencia de las prepas populares

Las preparatorias populares tuvieron su auge en los años setenta en Guerrero. Con la rectoría de Rosalío Wences Reza surgió la necesidad de que la educación media superior llegara a los lugares más lejanos. Comenzó la figura de “Universidad pueblo”.

na ciudad sitiada para conmemorar 200 años de la consumación de la independencia

Una ciudad sitiada para conmemorar 200 años de la consumación de la independencia

Los médicos del hospital comunitario de Petatlán, en la región de la Costa Grande, están desesperados.