Artículos publicados por: Andrés Domínguez

La toma de las gasolineras y el INE será de 9 a 15 hrs.

Benceno, tolueno y xileno, gases cotidianos que pueden llevar a la muerte

*El proyecto desarrollado intentaría demostrar que miles de toneladas de dichos gases sean absorbidos por algas y no afecten al planeta, siendo un proceso de bajo costo y de considerable ayuda, ya que Tuxtla Gutiérrez por su alta tasa vehicular per capita, es uno de los municipios más expuestos del país.   Benceno, tolueno y xileno, gases que se encuentran en la gasolina, pueden llegar a provocar cáncer en una persona si se encuentra en una sobreexposición, además, al evaporarse en el ambiente contribuyen en ahondar la problemática del cambio climático, ante ello, investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez […]

Don Benignio, tiene 93 años y sobrevive con 1000 pesos al mes

Don Benigno, tiene 93 años y sobrevive con 1000 pesos al mes

*El adulto mayor narra que con 1000 pesos mensuales que consiguió por una “pensión”, compra sus medicinas, comida y cosas en su pequeña casa. Benigno Cruz Solares, tiene 93 años, a lo largo de su vida se dedicó a trabajar para dejar un patrimonio digno para sus 10 hijos; 6 hombres y 4 mujeres, sin embargo, fue uno de sus ellos quien lo sacó de su casa, le despojó de sus pertenencias y lo abandonó. Don Benigno, es oriundo de Cintalapa, pero su vida la forjó en la comunidad Sinaloa de Jiquipilas, donde por más de 40 años, luchó y […]

Actividades de la Red (2)

Red Chiapaneca por el Buen Vivir invita a sumarse al Programa Ambiental Comunitario

*Las organizaciones con estas acciones buscan generar conciencia en la ciudadanía sobre la forma de consumir y sus afectaciones a nuestro medio ambiente. La Red Chiapaneca por el Buen Vivir es integrada por Comité Internacional de la Bandera de la Paz (CIBP), Comisión Nacional para la Cultura de la Paz y la no violencia (COMNAPAZ), Consejo de Asentamientos Sustentables de América Latina nodo Chiapas (CASA), Desarrollo Ambientalista Tlaltecuhtli (DAT), Alianza Internacional de Reservas Ecológicas (AIRE), Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) y el Centro Cultural Hare Krishna  invitaron a sumarse a las actividades que realizaran en el marco […]

Migrantes se accidentan en Chiapas. Foto: Cortesía

9 migrantes heridos del accidente Ixtapa-Soyaló continúan hospitalizados en Chiapas

*La mayoría de los afectados por este fatal accidente no llevaban identificación, lo que complicó las labores de reconocimiento y en su caso contacto a familiares para la repatriación de cuerpos.  El Consulado General de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez concluyó con la repatriación de las 23 personas muertas en el accidente ocurrido entre los municipios de Ixtapa y Soyaló, el pasado 7 de marzo, sin embargo, de los 33 heridos, aún persisten 9 personas hospitalizadas; 1 de ellas en estado de coma. Osiel Salcedo, cónsul general, indicó que en las últimas horas fueron entregados los 6 cuerpos restantes de los […]

MOCRI CNPA MN diferente a MOCRI-EZ

CNPA-MN denuncia campaña de desinformación para estigmatizar a la organización social

*El dirigente pidió no relacionar los hechos de vandalismo e invasión de tierra de otros grupos, por un movimiento que ha luchado desde las comunidades de la selva por el mejoramiento de la vida rural y campesina. Francisco Jiménez Pablo quien fundara Movimiento Campesino Revolucionario Independiente Coordinadora Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-Cnpa-MN) organización en 1990 en el municipio de Marqués de Comillas, con una visión rural y campesina, mencionó que actualmente se emprende una campaña de desinformación or parte del Gobierno de Chiapas con el fin de vincular las acciones del Mocri-EZ su organización, por tener el mismo nombre. El […]

Cales y Morteros del Grijalva SA de CV, podría ser cerrada a futuro: Semarnat. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Continúan afectaciones por actividades de Cales y Morteros del Grijalva

*Pese a que la empresa aseguró a los habitantes que se encontraba en un proceso de abandono del lugar, aún siguen sus operaciones que afectan con enfermedades respiratorios y vulneran el derecho a un medio ambiente sano de los habitantes. El Movimiento Salvemos al Cañón del Sumidero de la Rivera de Cahuaré confirmó que la empresa Cales y Morteros del Grijalva, continua con sus actividades pese a la clausura de sus bodegas, lo que afecta directamente a la salud de los más de 2 mil personas aledañas, por lo que pidieron a las autoridades garantizar su derecho humanos a un […]

Manuel Velasco Coello, fotografia tomada el 28 de agosto de 2018. Foto: Isaín Mandujano

Federación denunció corrupción en el sexenio de Velasco Coello por ser omiso con invasiones

La institución pública federal a cargo de salvaguardar el área natural protegida del Parque Nacional Cañón del Sumidero, denunció la presencia de actos de corrupción por parte del integrantes del Gobierno de Manuel Velasco Coello por omisión a la aplicación del estado de derecho y acuerdos favorables para dichos grupos y movimientos invasores. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentó 7 denuncias formales contra líderes y grupos de invasores que llegaron a incendiar la zona y luego se posicionaron de hectáreas, al iniciar una carpeta de investigación, estas se prolongaban o bien no avanzaban. Adrián Méndez Barrera, Director […]

Casa de la Mujer Migrante reabre en la capital chiapaneca

Casa de la Mujer Migrante reabre en la capital chiapaneca

*Con un trabajo ejemplar, la asociación atiende alrededor de 15 mujeres y sus hijos cada semana, que pasan por la capital chiapaneca como una parada hacia el sueño americano. La asociación civil “Una ayuda para ti mujer migrante” desde hace 8 meses ha redoblado esfuerzos para constituir un lugar donde se brinden servicios de atención en alimentación, hospedaje y salud para aquellas mujeres y sus hijos de Honduras, El Salvador, Guatemala y hasta Venezuela, que transitan por la capital chiapaneca en su tránsito hacia Estados Unidos, sin embargo, debido a la falta de apoyos, piden a la ciudadanía chiapaneca para […]

Lagos de Montebello. Foto: CONANP

Lagunas de Montebello en peligro por contaminación

*En menos de 30 años, la coloración ha cambiado en la mitad del conjunto de lagunas y de no detenerse, podría llegar a tener presencia en los 59 lagos que componen las Lagunas de Montebello. Investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) comprobaron que desde 1984 las 59 lagos que componen las Lagunas de Montebello son contaminadas, lo que hace que su coloración se vuelva amarillenta debido a la deforestación, agroquímicos, lixiviados y la falta de plantas de tratamiento de agua de ciudades y poblaciones aledañas. Víctor Manuel Ruiz Valdivieso y José Humberto Castañón González, especialistas del ITTG, indicaron […]