Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Foto: Noticias en la mira

Tuxtla Gutiérrez y Tapachula ciudades con delitos de alto impacto superiores a la tasa nacional.

El Observatorio Ciudadano de Chiapas (OCCh) realizó su informe trimestral respecto a los meses de julio – septiembre de 2016 en lo que demostró que las dos principales ciudades de Chiapas rebasan la tasa de denuncia superior a la tasa nacional en 7 de 10 delitos de alto impacto analizados. Tuxtla Gutiérrez (31.99%), Tapachula (16.26%) y SAN Cristóbal de las Casas (5.01) concentran el 53.25% de las denuncias registradas en Chiapas, siendo que solo concentran en conjunto solo el 22.40% de la población estatal. El Observatorio recopila, sistematizar, analizan y estructuran datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de […]

Foto difundida en diferentes cuentas de las redes sociales.

Noticias destacadas de la primer semana de Diciembre (28 – 4)

OPINIÓN Cuba, México, democracia.  Feria Chiapas, la feria desangelada.  La SEDEM, que juega en contra de las mujeres y a favor de la familia.  Fidel Castro: héroe, villano, estadista y caudillo, amado y odiado.  Algunas enseñanzas políticas   NOTICIAS Gana más el director del COBACH que el Gobernador «La violencia deja marcas, no verla deja feminicidios»: #25NChiapas Jóvenes indígenas piden donaciones para continuar sus estudios.  Caravana de madres desaparecidos recorre zona de tolerancia en Chiapas  En Chiapas, indígneas rechazan proyectos extractivos Día Mundial contra el VIH/SIDA Sin responder Gobierno de Chiapas a declaratoria de alerta de violencia de género.    […]

img_1848-2

“Manos Olvidadas” exposición en homenaje a enfermeras chiapanecas.

   Con el propósito de reconocer la labor que realizan las enfermeras, una serie de 20 fotografías se expusieron con el nombre de “Manos Olvidadas” de Mario Alberto Cuesta Vázquez en el área de enseñanza del Hospital de Especialidades Médicas “Vida Mejor” en Tuxtla Gutiérrez. Esta exposición fue parte del festival realizado por el “Colectivo Tragameluz” con el motivo de celebración de un aniversario más de su creación. Cuesta Vázquez que se desempeña como doctor en el mismo hospital dónde se realizó la exposición, se tardó un aproximado de 5 años en tomar esta serie fotográfica, en la cual tuvo […]

Foto: Andrés Domínguez

Exposición de arte huichol estará en Tuxtla hasta el 11 de Diciembre

Considerados los guardianes del peyote, un poco del arte de la cultura Wixarica o Huichola se expondrá en la salas del Museo de la Ciudad hasta el próximo 11 de Diciembre como parte del Proyecto Neo-Huichol. Provenientes de la Sierra Madre Occidental de México, artistas huicholes se instalaron desde el pasado 11 de noviembre en las salas del Museo de la Ciudad de  Tuxtla Gutiérrez y con bolsas repletas de chaquira, comenzaron a decorar desde un pequeño conejo, pasando por un venado de tamaño real, para finalizar con una virgen de dos metros de alto. La cultura Wixárita centra su […]

Foto: Joselin Zamora

Culmina el primer festival de arte autogestivo en Tuxtla Gutiérrez

Galerías, casas de cultura y artistas chiapanecos se reunieron en la galería “Art Works” para festejar la primera edición de “El Gremio” primer festival de arte autogestivo de la capital chiapaneca. La noche del sábado 26 de noviembre, artistas especialistas en dibujo, fotografía, escultura, grabado, ilustración y pintura, expusieron su trabajo en la calle 2da Norte entre 4ta y 5ta Norte; dónde se encuentra la galería. Los asistentes pudieron disfrutar de diferentes expresiones del arte de quince diferentes galerías de arte de Tuxtla Gutiérrez, además de proyectarse diferentes cortometrajes y escuchar música en vivo. Este festival tuvo el propósito de […]

Foto: Roberto Ortiz

“La violencia deja marcas, no verlas deja feminicidios” #25NChiapas

Cada día 7 mujeres mueren en México a causa de la violencia. En Chiapas han ocurrido 56 femicidios y 9 transfeminicidios según el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas. Con la consigna “Ni una más, ni una asesinada más” un contingente de aproximadamente 200 personas marcharon por las calles de la capital chiapaneca en el marco del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Es reciente el hecho de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) de la Secretaría de Gobierno, declaró la alerta para […]

Foto: Francisco Velasquez

Noticias destacadas de la cuarta semana de Noviembre (21 – 27)

PARALELO CON VOZ Dos maestros de la CNTE mueren durante agresión de un grupo de personas armadas OPINIÓN Crisis en los periódicos chiapanecos  La defensa de los derechos políico electorales de las mujeres desde la sociedad civil organizada Las niñas ante la corrupción  La pornografía del poder  Presupuesto 2017, debacle de Velasco Primer Congreso Feminista de Chiapas    NOTICIAS Indígenas de Chiapas se pronuncian por gobiernos comunitarios, rechazan partidos políticos  Cerca de 400 mil pesos se gastan el Congreso de Chiapas en café y galletas en 7 sesiones Piden tipificar como delito el acoso callejero  Rodrigo Gómez, sobreponerse a la […]

Integrantes de Radio UNO

Otorgan reconocimiento por trayectoria a la primer radio indígena de Chiapas

Radio Educación otorgará el reconocimiento “José Vasconcelos” al mérito en la radio pública a XERA “Radio Uno” de San Cristóbal de las Casas por su trayectoria realizada con comunidades originarias y profesionales de raíz indígena. Fundada el 3 de noviembre de 1973 con el nombre de “Radio Comunidad Indígena” por el entonces gobernador Manuel Velasco Suárez, la XERA fue la primera radiodifusora pública en Chiapas y pionera en contenidos en lenguas originarias tseltal, tsotsil y español dirigidos a municipios indígenas de los Altos. Actualmente es parte de la red de radiodifusoras del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografia (SCHRTVyC), […]

img_2599

Finaliza el círculo de lectura: “Los imprescindibles del periodismo”

Con una exposición de la trayectoria como periodista de Leila Guerreiro, la academia de expresión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) concluyó las actividades del círculo de lectura denominado “Los imprescindibles del periodismo”. Durante este círculo, se realizaron la presentación de tres libros diferentes en un periodo de cuatro meses, con el propósito de acercar a los jóvenes estudiantes a la lectura, fundamentalmente a aquellos interesados en el periodismo. “Cuentos Chinos” del periodista argentino Andrés Oppenheimer, fue la primera presentación, que abrió las actividades del programa de la academia. Ejemplar que retrata temas como: […]

A %d blogueros les gusta esto: