Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Campesinas habitan en el Área Natura de La Sepultura. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Campesinos viven de El Bosque, y lo conservan

  Al menos 39 campesinos de la comunidad California, ubicada en la región del área natural La Sepultura, cambiaron la ganadería y la agricultura por la conservación de bosques de pino. Para su subsistencia, extraen de los árboles resina, misma que comercializan a un costo que les permite tener un nivel de vida mejor que el que el que tenían con la agroganadería. La ganancia que ahora obtiene es equivalente a 11 salarios mínimos. La extracción solo se  realiza un día a la semana. De acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en 2009 los productores  (12 […]

Grupo de migrantes originarios de La Ceiba, Honduras, en su paso por Arriaga, Chiapas. Foto: Elizabeth Ruiz

Migrantes, sin más opción que huir

    Piden se les otorgue el estatus de refugiados por la violencia, según los convenios internacionales firmados por México Migrantes centroamericanos viven un estado de emergencia y desesperación que los apremia, sin importar consecuencias ni tragedias, a huir y cruzar México, dio a conocer el Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM). El organismo dio a conocer un informe sobre la situación por la que atraviesa la población migrante, en el que valoran que durante los últimos meses este sector está abandonando sus países de manera forzada. “No se pueden quedar y no tienen a dónde ir: expulsados por la pobreza y […]

acteal-marcha

Abejas de Acteal llaman a unirse contra Ley de hidrocarburos, despoja a pueblos de su territorio

  La Ley de Hidrocarburos» que aprobó el Senado de la República establece que los dueños de las tierras donde hay yacimientos tendrán la obligación de llegar a “acuerdos” en un plazo máximo de 90 días, con empresas que explotarán el recurso. Se trata de la llamada “constitución de servidumbre”, que de acuerdo a la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (Untypp), es un instrumento para despojar de tierras y lotes urbanos a los dueños de las propiedades, si en éstas hay yacimientos petrolíferos o son de utilidad para alguna fase de la actividad industrial o comercial de esa […]

Familia indígenas de Las Margaritas, y otra en Chanal, se intoxicaron por consumir alimentos. Foto: Icoso

Mueren cuatro tras ingerir alimentos envenenados, o contaminados

    En dos casos, uno en Las Margaritas y otro en Chanal   En un primer caso, tres indígenas tojolabales de Las Margaritas perdieron la vida, presuntamente por comer frijoles en mal estado. Vivían en el ejido Jalisco, ubicado a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal. Armando García Sántiz dio a conocer que a las 23:00 horas del jueves, su hijo Marco Antonio García García, de 15 años de edad; y Juana Sántiz Gómez, de 64 años de edad, presentaron dolor estomacal, náuseas y vómito. Los trasladó al hospital básico comunitario de Las Margaritas, pero  antes de llegar, […]

conferencia_lacandona

Exigen solución a la problemática de La Zona Lacandona

  Gobierno incumplió acuerdos con habitantes de la Lacandona, denuncian afectados Exigieron se respete su derecho a decidir sobre la tierra que legalmente les pertenece, y se detenga la criminalización en su contra. Representantes de los Bienes Comunales de la Zona Lacandona y de la ARIC Unión de Uniones Independiente y Democrática, exigieron a los tres niveles de gobierno respeto y cumplimiento de los acuerdos firmados el pasado 30 de mayo en la Ciudad de México, entre ellos la liberación de Gabriel Montoya Oseguera, y la conformación de una mesa interinstitucional, que permita resolver los conflictos agrarios y ambientales en la […]

Catedral de San Cristóbal de las Casas

INAH evalúa daños a la Catedral de San Cristóbal de las Casas

  Peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) iniciaron la evaluación de los daños que sufrió la Catedral de San Cristóbal de las Casas, el pasado 15 de junio, cuando fuertes vientos hicieron que tres  conos con esferas que se encontraban en el remate del lado izquierdo de la fachada principal, se vinieran abajo. El recinto de la Iglesia Católica inició su construcción en 1528 con la fundación de la Ciudad y la evangelización de los grupos indígenas de los Altos de Chiapas. Este edificio reúne diversos estilos arquitectónicos que la hacen unica  en  America. Está incluida en […]

escolares

Gobierno cierra programa de enseñanza de inglés, “por falta de recursos”

  Adeuda salario a 104 maestros David Pérez Gómez, presidente de la Comisión de Asesores de Maestros de Inglés explicó que el gobierno estatal les dio a conocer el pasado 28 de mayo que “por falta de recursos” había dado concluido el Programa Nacional de Inglés en Educación Básica en el estado de Chiapas. Este programa se aplica en 48 escuelas primarias federales y estatales de municipios como San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Ocosingo. Pérez Gómez detalló que el programa es de alta calidad, porque las y los maestros tienen al menos el grado de licenciatura. “Varios compañeros tenemos maestría, como […]

Ex gobernador Sabines durante la inaguración de un invernadero de tomate en Amatenango del Valle. Foto: Icoso

Monocultivos de tomate provocan desertificación y división intercomunitaria, denuncian

  Durante el encuentro que se llevó a cabo el pasado 25 de mayo, mujeres y hombres campesinos manifestaron su preocupación por el incremento de invernaderos para siembra de monocultivos de tomate, que se está llevando a cabo en las regiones Altos y Fronteriza. Consideraron que la proliferación de invernaderos para este cultivo, sólo ha beneficiado a los empresarios propietarios de esos negocios, porque las y los campesinos sólo son contratados como mano de obra. En contraparte –señalan- la utilización masiva de agroquímicos en su producción está provocando la desertificación de las tierras, y afectaciones a la salud de quienes […]

maradona-latuff

Una Copa del Mundo para las corporaciones

Marta Molina/La lucha contra esta copa es una lucha contra la privatización del espacio público, contra la violación de derechos, una lucha por recuperar la autonomía sobre un territorio que se está vendiendo a costa de vidas. Es una lucha para recuperar la belleza que nace de la alegría de jugar porque sí.