Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Marcha Simojovel 000

En Simojovel, amagados por la delincuencia

  Cantinas, venta de droga a plena luz del día en las calles y parques, tráfico de armas, trata de personas con fines de explotación sexual, esta es la realidad que desde hace algunos años se vive en el municipio de Simojovel, y que día a día se agudiza y amaga a la población del lugar. En octubre de 2013el Pueblo Creyente de la parroquia de San Antonio de Pádua de Simojovel, de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, realizó una peregrinación para alertar sobre el incremento de la violencia en ese municipio. “Desde años atrás, el pueblo […]

Familia-perdio-la-pared-de-su-vivienda-600x399

Cuatro fallecidos y casi 3 mil casas dañadas, por sismo en Chiapas

  Cuatro personas fallecieron y seis resultaron lesionadas de gravedad, luego del sismo de 6.9 grados, ocurrido a las 6:23 de la mañana, con epicentro en el municipio de Tapachula, en la frontera con Guatemala. De acuerdo al reporte del Instituto de Protección Civil del gobierno de Chiapas, el sismo causó, además de los decesos, daños materiales casi 3 mil casas,  al menos 70 de ellas colapsadas en su totalidad en los municipios de Mapastepec, Huixtla y Cacahoatán. También se registraron  derrumbes sobre carreteras en 17 municipios de las regiones Sierra y Soconusco, por lo que está parcialmente incomunicada la […]

La lucha por el libre tránsito. Foto: Elizabeth Ruiz

Pide CDH Fray Matías al gobierno mexicano, proteger realmente a los niños y niñas desplazados

El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova y Ordóñez denunció que se vive una crisis humanitaria en el triángulo que forman Estados Unidos, México y Centroamerica, donde miles de niños y niñas están migrando, sin que hasta ahora haya una solución definitiva y que todo ha quedado en el discurso y las buenas intenciones. Diego Lorente del CDH Fray Matías, dijo hoy que en lo que México, EU y Centroamérica buscan la salida a esta problemática, miles de niños siguen siendo víctima de la explotación, tráfico y corren otros riesgos graves Señaló que la Declaración de Managua “tiene […]

Desobediencia civil

Desobediencia civil al pago de impuestos, inician pequeños comerciantes de Chiapas

    Comerciantes del municipio de Tumbalá, ubicado en el norte de Chiapas, dieron a conocer que ante las nuevas disposiciones fiscales que les obligan a pagar altos impuestos, superiores a los ingresos que obtienen en esta región habitada por indígenas de la etnia chol, entrarán en un proceso de “resistencia civil” que incluye el no pago de gravámenes. Los comerciantes, propietarios de pequeños negocios, principalmente la venta de alimentos básicos y abarrotes, dieron a conocer que están siendo afectados por la nueva reforma fiscal que pretende establecer requisitos y pago de impuestos “que son imposibles de cubrir”. “Como pequeños […]

Foto:_ Edgar Hernández

Marchan en frontera sur de México a favor de niños y niñas migrantes

Activistas de la frontera sur iniciaron hoy una marcha que partió del río Suchiate – frontera entre México y Guatemala-, para exigir se detenga la deportación masiva de niños y niñas migrantes. Acompañados por Jeferson, un menor de 5 años de edad que simboliza a los miles de niños y niñas que solos o con sus familias, salen porque su país les negó las condiciones de seguridad y desarrollo para quedarse en él. Jeferson y sus dos hermanos forman parte de la larga lista que suma más de 60 mil menores de edad que fueron detenidos por autoridades migratorias, en […]

Exigen se detenga la deportación masiva de niños y niñas migrantes. Foto: Elizabeth Ruiz

Marchan en frontera sur de México a favor de niños y niñas migrantes

    Activistas de la frontera sur iniciaron una marcha que partió del río Suchiate – frontera entre México y Guatemala-, para exigir se detenga la deportación masiva de niños y niñas migrantes. Acompañados por Jeferson, un menor de 5 años de edad que simboliza a los miles de niños y niñas que solos o con sus familias, salen porque su país les negó las condiciones de seguridad y desarrollo para quedarse en él. Jeferson y sus dos hermanos forman parte de la larga lista que suma más de 60 mil menores de edad que fueron detenidos por autoridades migratorias, […]

saul-kak-con-emory-douglas

Saul Kak, pintor zoque, expone en encuentro artístico-político en Canadá

    “Vivimos un tiempo de injusticias, abusos, explotación, por eso cuando pinto, lo hago desde mi corazón, desde lo que siento, desde lo que vivo y vive mi pueblo. Desde mi arte canto las palabras de un mundo mejor”, expuso en el IX Encuentro Hemispheric Institute, Saul Kak, artista plástico originario del municipio de Rayón. Cada dos años, el Instituto canadiense patrocina un encuentro —parte conferencia académica, parte festival de performance— en diferentes lugares de las Américas. Cada Encuentro reúne a más de 500 académicos, estudiantes, artistas y activistas. Este año fue invitado Saúl Kak, muralista que ha plasmado […]

Mitziton 000

Queman viviendas en Mitzitón, aplican justicia comunitaria

    La asamblea comunitaria de este poblado habitado por indígenas tsotsiles, determinó la salida de la comunidad Mitzitón de quienes estarían dedicados a la tala ilegal de madera,  las casas de una docena de familias acusadas fueron destruidas y quemadas. Desde octubre de 2013 desconocieron los derechos agrarios de 23 familias que presuntamente realizan esta actividad. Quienes se identificaron como adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, informaron a través de un comunicado que “la comunidad ha tomado la decisión de actuar contra los delincuentes que operan en Mitzitón. Serán sometidos a las sanciones que acordó nuestra […]

Para evitar pagar el coste en impuestos, y saldar el trámite burocrático que implica registrar su entrada y salida ante el Instituto Nacional de Migración (INM), miles de habitantes de Guatemala y otros países cruzan la frontera por el río Suchiate a bordo de una balsa. Foto: Elizabeth Ruiz

Embajador de EU verificó seguridad y cruces de migrantes en frontera con Chiapas

  El embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, terminó una gira de dos días por Chiapas, durante los que verificó las condiciones de seguridad en la frontera sur, y la situación que hace posible el tránsito de miles de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera sur de México, con la intensión al norte. Durante el primer día Antony Wayne visitó durante dos horas la Estación Migratoria Siglo XXI, la más grande Latinoamérica, que tiene capacidad para alberga a unos 2 mil 500 migrantes cada día. A esa estación soy llevados, en espera de su deportación, las y los […]