Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Miles pedieron sus viviendas. Foto. Chiapas Paralelo

Deja terremoto un “desastre rural” en Chiapas

El mayor daño fue a viviendas de adobe, en comunidades pobres y dispersas a algunas de las cuales, a casi una semana del siniestro, no se ha podido accesar. La reconstrucción tardará meses y, en el mejor de los casos, se otorgará a los damnificados únicamente de un “pie de casa” por cada vivienda destruida. Hasta el momento se tiene cuanticado daños en 50 mil 582 casas, de las cuales 16 mil 826 son ya inhabitables o están colpsadas. La mayoría fueron construidas con adobe y madera.   La magnitud del daño que dejó en Chiapas el sismo del 7 […]

Foto: Ángeles Mariscal

Abuelas y niños, bajo depresión pos-sismo

Apoyada por un bastón, Doña Paula Ramírez Meza pasea por los restos de la casa en la que habitó durante más de 60 años. Intenta bromear con su hija, quien le ayuda a no resbalar en el piso mojado por la lluvia que cae del techo que ya no existe. Invariablemente su charla termina en llanto. Su llanto se agudiza cuando entra en lo que fue su habitación, un cuarto pintado de rosa, en el que sólo quedan restos de una cama y una imagen religiosa pegada a la pared. “El baño empezó a hacer pa-pa-pa-pa-pa. ¡Hay Jesús, estaba despierta! […]

Damnificados  por el sismo viven a la intemperie. Foto: Ángeles Mariscal

Peña pide a damnificados “echarle ganas”; ellos exigen agilidad y transparencia en la reconstrucción

  Un kit de limpieza y algunas despensas, lo que han recibido hasta el momento miles de familias afectadas por el sismo El presidente Enrique Peña Nieto pidió ayer a los miles de damnificados por el sismo del 7 de septiembre, “echarle ganas” para salir adelante, y marcó el orden de prioridades con el que su gobierno atiende la contingencia, prioridades que contrastan con lo que los afectados demandan. Durante la visita que hizo a Chiapas, Peña Nieto estableció tres tiempos en la atención a personas damnificadas: primero proporcionarles servicios de salud, después conocer la magnitud de los daños mediante […]

IMG_1274-10-09-17-01-29

Incalculables daños al patrimonio cultural de Chiapas

En Chiapas no solo perdieron la vida 15 personas, no sólo quedaron destruidas 40 mil 633 viviendas, 980 escuelas afectadas, 55 edificios de salud y múltiples tramos carreteros. En el estado hay incalculables daños al patrimonio cultural. Se trata de museos, monumentos y edificios históricos, la mayoría de ellos iglesias construidas entre los siglos XVI y XVII. En municipio de Chiapa de Corzo, cuyas tradiciones son consideradas por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, al menos cinco templos religiosos, el ex convento de Santo Domingo y La Pila o La Corona -una fuente situada en el parque central, […]

Damnificados de Tonalá. Foto: Chiapas Paralelo

Chiapas, estado que presenta mayor daño en infraestructura educativa, viviendas y patrimonio cultural

Chiapas tuvo afectaciones en el 80 por ciento de los 122 municipios que lo componen, valoró el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, al dar a conocer el informe de los daños que dejó el sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre, y que saldó con 16 personas fallecidas. El funcionario precisó que a diferencia de Oaxaca, donde el sismo afectó particularmente la región del Istmo, en el estado de Chiapas hubo daños dispersos que suman hasta el momento 40 mil 633 viviendas, de las cuales  5 mil 012 están colapsadas en su totalidad. Los lugares más afectados […]

ESTRAGOS DEL SISMO

Sismo de 8.4 grados con epicentro en Chiapas, el más grande en la historia del estado

Siete personas fallecen; afectaciones en viviendas, edificios y al menos 4 hospitales y diversos centros de salud. Suspenden clases en todo el estado; evacuan a población que habita en las costas, ante riesgo de tsunami. Un sismo de 8.4 grados en la escala de Richter sacudió al estado de Chiapas durante 3 minutos con 49 segundos. Fue el sismo de mayor magnitud registrado en la historia del estado, dio a conocer el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro se registró en el municipio costero de Tonalá, a las 23:49 horas. En este lugar, un número aún no cuantificado de viviendas […]

Chiapas es el tercer productor de miel a nivel nacional. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas Paraleo

Producción de miel, una alternativa para superar la pobreza en Chiapas

A diferencia de otros productos del campo, el precio de la miel mantiene un constante crecimiento; sin embargo los productores potenciales no se logran distanciarse del paternalismo de los programas sociales y considerar la apicultura una actividad prioritaria. La pobreza en Chiapas va a la alza. En los últimos cinco, 331 mil chiapanecos se sumaron a las cifras de la pobreza en el estado, de acuerdo al reciente diagnóstico del  Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En 2012 el 74.5% de la población en el estado vivía en situación de pobreza, a la fecha este […]

Zonas rurales de Chiapas, las más afectadas por el sismo. Foto: Ángeles Mariscal

Piden en Chiapas llevar a consulta las iniciativas de ley forestal y de biodiversidad

  De aprobarse en sus actuales términos, indígenas y campesinos perderían el derecho a decidir sobre el uso y destino de sus tierras; y se pondría en riesgo la biodiversidad de áreas naturales protegidas. Dicen fortalecer la conservación medioambiental, pero abren las puertas para que empresarios de la industria extractiva rompan el ultimo resquicio que les impide explotar los recursos naturales. De aprobarse en el Senado de la República las iniciativas de ley de Desarrollo Forestal Sustentable y de Biodiversidad, le quitan a los pueblos poseedores de las tierras el derecho a decidir sobre su uso y destino, en una […]

Collage sin título (1)

Analizarán en la UNACH temas sobre ganadería y cambio climático

En la XLIX Reunión Científica de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria Por Gilberto Yong Ángel El deterioro ambiental como el calentamiento global es una de las consecuencias negativas del desarrollo de las actividades humanas, que están llevando al planeta a su límite. El sector ganadero mundial contribuye con una parte importante de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) antropógenas, pero también pude colaborar de manera importante con los esfuerzos de mitigación necesarios. Es por ello que en el marco de la XLIX Reunión Científica de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y […]