Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

arriaga-madres-2

Caravana de madres desaparecidos recorren zona de tolerancia en Chiapas

  Madre encuentra a su hija desaparecida hace 8 años Chiapas. En su última etapa del recorrido de este año, la doceava caravana de madres centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos en México, recorrió esta mañana la zona de tolerancia del municipio de Arriaga, en la costa de Chiapas, lugar frecuentado por migrantes que entran al país por la frontera sur. Llegaron a este lugar luego de recorrer 13 estados del país, en donde lograron encontrar a dos migrantes que habían perdido el contacto con sus familiares. Esperan uno más en el municipio de Huixtla. Al llegar a Arriaga, […]

primero-de-diciembre-de-2013-en-el-bosque

Indígenas prohíben venta de alcohol en municipio El Bosque

Habitantes del municipio El Bosque, ubicado en los Altos de Chiapas, acordaron con sus autoridades tradicionales y constitucionales prohibir la venta de bebidas alcohólicas y el cierre de cantinas. El acuerdo fue promovido por El Consejo Parroquial de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas. En un comunicado dado a conocer este domingo, expresaron su preocupación por el abuso del alcohol y de la droga, por la proliferación de cantinas y por la inseguridad que afecta la región. Por ellos, explicaron que buscaron el diálogo con las autoridades municipales y el 23 de noviembre se logró un acuerdo histórico, […]

Imágenes del video donde se observa a grupo armado disparando contra maestros de la CNTE.

Dos maestros de la CNTE mueren durante agresión de un grupo de personas armadas

[iframe src=»https://archive.org/embed/chiapasparalelo-dos-maestros-mueren-durante-agresion-de-un-grupo-de-personas-armadas» width=»100%» height=»30px» scrolling=»auto» ] Descargar audio | Chiapasparalelo con voz Por la disputa de la supervisión escolar en la zona indígena zoque Una maestra de educación básica y un maestro del bloque indígena fallecieron en el municipio de Ixtacomitán, cuando un grupo de personas armadas les disparó mientras eran sometidos en el interior de una oficia de la Secretaría de Educación. Cuatro maestros más resultaron heridos. De acuerdo a maestros que sobrevivieron al ataque, jefes de zona y algunos directores de los municipios de la región indígena zoque, fueron citados a una reunión que se llevaría a cabo […]

Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala

Habitantes de México y Guatemala son afectados por el despojo de los bienes naturales de los pueblos: Misión de observadores

  COMUNICADO SOBRE LA MISIÓN INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FRONTERA GUATEMALA-MÉXICO DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2016   Reunidos por la MTMG, la Misión de observadores/as internacionales se desdobló en 2 rutas de monitoreo, en las que se distribuyeron 24 personas defensoras de derechos humanos originarias de países como Colombia, El Salvador, Ecuador, España, Estados Unidos, México y Canadá y más de 30 acompañantes pertenecientes a las organizaciones integrantes de la MTMG tanto del lado mexicano como guatemalteco. Ambas rutas salieron de la Ciudad de Guatemala, dirigiéndose una de ellas hacia Quetzaltenango, Huehuetenango, La […]

Imagen filtrada a medios de comunicación en Veracruz

En Chiapas, cateos y detenciones en busca Duarte. Sólo pasaportes falsos encuentran

  El jueves 10 de noviembre fue detenido en el aeropuerto internacional de Tapachula -fronterizo con Guatemala- un presunto operador del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien llevaba consigo dos pasaportes falsos que habrían de ser entregados al ex mandatario y su esposa, para que pudieran abordar un avión y salir del país con identidades falsas. Mario Medina Garzón fue abordado por agentes federales, debido a que esta persona tenía una “actitud sospechosa», señalaron versiones extraoficiales. Al revisar sus pertenencias le encontraron dos pasaportes, uno a nombre de Alex Huerta Del Valle, pero que tenía la fotografía de Javier […]

140 familias enferman por contaminación que genera basurero en Yajalón
Autoridades compraron con engaños un predio al poblado Saclumul, donde desechan miles de toneladas de basura

En riesgo 140 familias por el basurero de Yajalón

Yajalón, Chiapas. En los últimos 13 años, un cerro fue creciendo junto a las viviendas, ríos y milpas propiedad de 140 familias de indigenas tseltales y mestizos de Saclumil. Ahora ese cerro, formado por miles de tonelada de basura, amenaza la vida en el poblado, porque los desechos generan fauna nociva -ratas, moscas, cucarachas, entre otros- y un río de un líquido maloliente que genera la basura al descomponerse. Ahora en Saclumil no solo viven agobiados por un aroma pestilente y millones de moscas, sino que el río del que alimentan sus milpas y animales, ya fue alcanzado por el […]

El acto simbólico

Que sólo les dieron fertilizante para la fotografía

El pasado 7 de septiembre el gobernador Manuel Velasco llegó a este poblado  ubicado en la zona indígena, y en un evento público hizo la «entrega simbólica» de fertilizante. Fueron citados más de miles de campesinos, quienes recibieron la promesa de que en días subsecuentes recibirían los insumos. No regresaron. Pasados dos meses,  con la temporada de siembra encima, los campesinos exigen que  la Secretaría del Campo cumpla el compromiso. La respuesta que al momento han recibido por parte del área que dirige Manuel de la Torre, es que «los recursos se acabaron». Por ello, desde esta mañana bloquearon la […]

Habitantes del Soconusco se organizaron para impedir que sus territorios sean afectados por la industria minera. Foto: Cortesía

En Chiapas piden cierre definitivo de minas a cielo abierto

22 de las 99 concesiones mineras vigentes en Chiapas pertenecen a personas vinculadas a Salinas Pliego Pobladores de los municipios de Escuintla y Acacoyagua realizaron una marcha para exigir el cierre definitivo de las minas La Libertad-Cristina, Casas Viejas, La Joya y Bambú, ubicadas en la el Soconusco de Chiapas, en la región colindante con la Reserva de La Biósfera El Triunfo. Los manifestantes habitan en la zona de impacto de estas minas que hasta hace unos años extraían titanio y otros minerales; y cuyas concesiones permanecen vigentes aún cuando hicieron un impase en la explotación, debido a las protestas […]

Manifestación en Yajalón. Foto: Cortesía

Habitantes de tres municipios toman presidencias, por incumplimiento de obras

  No hay transparencia en uso de recursos: especialista Habitantes de los municipios de Yajalón, Teopista y Arriaga, protestaron por incumplimiento de los gobiernos estatal y municipal en la construcción de obras de desarrollo para sus comunidades. Cerraron las presidencias municipales. El primer hecho se dio en el municipio de Yajalón, habitado en su mayoría por indígenas tseltales. El lunes por la mañana pobladores de la localidad Chiviltic arribaron al edificio de la presidencia, para exigir se lleven a la construcción de caminos de acceso a su localidad. Esta comunidad es habitada por unas 70 familias, quienes viven en condiciones […]