Artículos publicados por: Antony Flores Mérida

La corrupción, contrario a lo declarado alguna vez por Enrique Peña Nieto, no es un problema cultural. Pero sí estructural.

Corrupción. Parte II y última, comisión

La corrupción, contrario a lo declarado alguna vez por Enrique Peña Nieto, no es un problema cultural. Pero sí estructural.

Los tres problemas que más preocupan a las y los mexicanos se pueden englobar en: pobreza y desempleo, inseguridad y corrupción

Corrupción. Parte I, percepción

Los tres problemas que más preocupan a las y los mexicanos se pueden englobar en: pobreza y desempleo, inseguridad y corrupción

La evolución económica de Chiapas durante los últimos seis años se puede estimar a partir de un aspecto que impacta en todas las personas: el empleo. En ese sentido, hemos sostenido que el estado pasa por una crisis económica grave y que tiene una de sus manifestaciones en un estancamiento de la calidad y número de empleos disponibles.

Chiapas, economía y empleo. Parte II: pérdida de empleo

La evolución económica de Chiapas durante los últimos seis años se puede estimar a partir de un aspecto que impacta en todas las personas: el empleo. En ese sentido, hemos sostenido que el estado pasa por una crisis económica grave y que tiene una de sus manifestaciones en un estancamiento de la calidad y número de empleos disponibles.

En busca de trabajo.

Chiapas, economía y empleo. Parte I: estancamiento

¿Qué ocurre con el empleo en Chiapas? Una posible respuesta es que la economía de Chiapas está estancada, cuando no en pleno retroceso y que uno de los efectos de tal tendencia es una pérdida gradual de la cantidad y calidad de los empleos que se ofertan en el estado. Las cifras, al menos, permiten llegar a tal inferencia.

A nivel global, la deuda pública de los municipios se ha reducido en los últimos años. Se encontraba en 2 mil 357 millones de pesos en 2013 y el reporte del año pasado señalaba un adeudo total de los ayuntamientos por 1 mil 28 millones de pesos.

Deuda Pública. Parte III: Municipios endeudados

A nivel global, la deuda pública de los municipios se ha reducido en los últimos años. Se encontraba en 2 mil 357 millones de pesos en 2013 y el reporte del año pasado señalaba un adeudo total de los ayuntamientos por 1 mil 28 millones de pesos.

Tabla1

Deuda Pública. Parte II: Pública y privada

El gobierno de Chiapas, en lo que va del actual sexenio, ha contratado diversos créditos. El primero de ellos apenas el 6 de diciembre de 2013 por un monto de 1 mil 100 millones de pesos ante Banobras; el 7 de agosto de 2014 solicitó 7 mil 244 millones de pesos más ante el mismo organismo.

¿En qué gasta Chiapas tanto dinero? Algo destacable de la administración pública estatal es que más del 35% del gasto se destina a los rubros servicios personales, materiales y suministros.

Deuda Pública. Parte I: El problema creciente

¿En qué gasta Chiapas tanto dinero? Algo destacable de la administración pública estatal es que más del 35% del gasto se destina a los rubros servicios personales, materiales y suministros.

Antony Flores Mérida/ Cuando Manuel Velasco Coello rindió protesta como gobernador hace cuatro años, lo hizo con un discurso lleno de dos cosas: saludos y promesas.

La tragedia y la farsa: cuatro años de gobierno verde-ecologista

Antony Flores Mérida/ Cuando Manuel Velasco Coello rindió protesta como gobernador hace cuatro años, lo hizo con un discurso lleno de dos cosas: saludos y promesas.

captura-de-pantalla-2016-11-26-22-51-52

Cuba, México, Democracia

La muerte de Fidel Castro pone fin a una época y, con ello, inaugura una nueva para la población de Cuba. Las redes sociales cundieron, durante el fin de semana, con el debate en torno a este acontecimiento y las posibilidades que se abren para el futuro político de Cuba.