Artículos publicados por: Chiapas Paralelo

Nadies

«Nadies», Teatro de creación colectiva basado en testimonios de migrantes

  «Nadies» Teatro de creación colectiva basado en testimonios de migrantes «Nadies» es una reacción frente a un problema social y una invitación a solidarizarse sin fronteras. Agosto, temporada de funciones. – 22 en La Enseñanza 12pm Entrada Libre. San Cristóbal. – 25 y 26 en Ixtepec Oaxaca – 27 y 28 Arriaga Chiapas Septiembre – 7, 8 y 9 en Tapachula Chiapas – 11, 12 y 13 en Ciudad de Oaxaca Más información: – https://www.facebook.com/pages/Nadies-Chiapas/1472390406306952?fref=ts – https://twitter.com/nadieschiapas  

000

Noticias destacadas de la Tercera Semana de agosto de 2014

    NOTICIAS   Con jornada de acceso a la información, y análisis sobre mujeres periodistas, Chiapas Paralelo celebra su primer aniversario   Inician clase, vestidos de verde y en medio de inconformidad magisterial    Niños y niñas de ‪#‎Chiapas regresan a escuelas de cartón   Gobierno federal pide a Comunidad Zona Lacandona plazo de una semana para liberar a su asesor   Activan “guardias blancas” en zona Los Chimalapas, ‪Chiapas, denuncian afectados Ciudadanía va por el rescate del Centro Social Francisco I. Madero, en la capital de ‪Chiapas   Cacicazgos y represión, saca a la calle a campesinos de […]

OBRA DOS

Azul Pecado, una controversial obra, cierra el V FESTOL

Saúl Gohé Hoy, 23 de agosto, a las 8 de la noche, en el foro de La Puerta Abierta, ubicado en la 4ª norte oriente 542, cierra el festival el Colectivo Líquido, procedentes de León, Guanajuato, México, con una obra muy controversial: Azul Pecado, de Demetrio Ávila. Les dejo una entrevista con Alfredo Ávila,director del colectivo. La obra Mayra y Diego se enfrentan a un cuerpo a cuerpo, al producto de la inercia de sus vidas, vínculos que han de unirlos por siempre. Sueños y miedos que los rodean como líquido amniótico en el cual se gesta su lucha y […]

Mujeres protestan por inclumplimiento gubernamental Foto: Sandra de los Santos/ Archivo.

Analizan declarar alerta de género en Chiapas

Defensoras de los derechos de las mujeres ganan amparo para que la autoridad revise si es necesario declarar alerta de género en Chiapas Valeria Valencia/Mirada Sur. San Cristóbal de Las Casas.- Luego de la negativa del gobierno federal a declarar la alerta de género en Chiapas en 2013, el mes pasado se acordó investigar para determinar si hay necesidad o no de una alerta de violencia de género, como parte del amparo que presentó la Campaña permanente de alerta por violencia de género en Chiapas, anunció la abogada Martha Figueroa Mier. Sin embargo, la también activista mostró su preocupación porque […]

Jerónimo Morquecho

Jerónimo Morquecho, 2do lugar en el Premio Nacional de Cerámica‏

 Actualmente México vende al mundo y a los turistas nacionales cinco mil millones de dólares en artesanías, “es un sector que esta integrado en la cadena de valor del sector turismo, el crecimiento que ha registrado dicho sector impacta en un crecimiento anual promedio del volumen y valor de las artesanías del cuatro por ciento. GANADORES DEL PREMIO NACIONAL DE LA CERÁMICA 2014 Cerámica contemporánea 1er. David Aceves Barajas con la obra “Juego de café Sayula” procedente de Sayula, Jalisco. 2do. Jerónimo Morquecho Bonilla con la obra “Paisaje” procedente de San Cristóbal, Chiapas. 3er. Ricardo Escobedo Lozano con la obra […]

Foto: Archivo.

Liberan a líder de MORENA y tres más de sus compañeros de Ixtapa

    Luego de la denuncia pública y la marcha del viernes, un juez federal puso en libertad esta mañana al líder estatal del  Movimiento Regional Nacional (MORENA), Nemecio Raúl Hernández Rodríguez y tres más de sus compañeros miembros de organizaciones sociales. La madrugada de este viernes, Hernández Rodríguez, así como Ricardo Pérez Pérez, Adelfo Pérez Sánchez, Carmen Hernández Hernández, fueron liberados, dio a conocer el vocero del MORENA en Chiapas, Daniel Castillo. “Muchas gracias a todos los compañeros y simpatizantes de MORENA que en todo momento nos manifestaron su apoyo moral y solidario,   salieron  del penal El Amate […]

Organizaciones de Derechos Humanos del Sureste, instalan un mecanismo coordinado y permanente de observación, ante la militarización de la frntera sur Frontera sur mexicana, a 19 de agosto 2014  El Programa Frontera Sur anunciado por el Gobierno Federal viene a incrementar la securitización de la frontera sur, reforzando el despojo y las violaciones a los derechos humanos que se cometen por diferentes autoridades en la zona. Ante estos anuncios y medidas, las organizaciones del sureste hemos decidido poner en marcha acciones coordinadas de monitoreo, para exigir responsabilidades ante el incremento que puede darse de violaciones de derechos. El pasado 7 de julio el presidente Peña Nieto anunció en Playas de Catazajá la puesta en marcha del llamado Programa “Frontera Sur”, donde se anuncia la construcción de más infraestructura fronteriza, mayor coordinación entre autoridades de diferentes entidades gubernamentales en el control fronterizo, se avala una mayor presencia del Ejército y la Marina en la zona y se crean los Centros de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF). Este plan contiene a nuestro juicio numerosas ambigüedades y mantiene una visión de seguridad nacional, anteponiendo la gestión y control de flujos migratorios por encima de la seguridad humana. Sigue así sin haber en la política migratoria mexicana una visión de derechos humanos que fomente la no discriminación y la multiculturalidad que conlleva todo flujo migratorio. No existe mención alguna a como se van a respetar los derechos humanos de las personas afectadas por estas medidas, ni cómo se va a evaluar su efectividad o se van a rendir cuentas. En definitiva, no hay atención a las causas estructurales de la migración, sin que una mayor seguridad en la región vaya a ser una solución a sus consecuencias. Este enfoque no es nuevo ni una consecuencia de la llamada “crisis de la niñez migrante”. Ya desde el año pasado, las organizaciones que trabajamos por la defensa de los derechos humanos hemos venido observando numerosos movimientos en esta frontera sur tendentes a militarizar la zona, elevar la presencia de la Policía Federal, reforzar controles aduanales y biométricos y relanzar a la par proyectos extractivos y ecoturísticos, generadores de desplazamiento en la zona y divisiones en las comunidades. Y esta militarización continúa hoy día, con o sin Programa Frontera Sur, como vemos por los operativos constantes y violentos que se están dando contra migrantes en Tabasco y en la costa de Chiapas. A pesar de todos estos obstáculos, personas migrantes y refugiadas siguen tratando de llegar o transitar por la zona en busca de protección y mejores condiciones de vida, viéndose afectadas por este incremento de las medidas de control, las cuales solamente están lucrando más a las redes de tráfico y reforzando la corrupción de autoridades coludidas. A lo que se suma el nombramiento desde la entrada del nuevo gobierno federal de autoridades encargadas de tema de seguridad y migración con perfil militar y policiaco y la extensión de estas medidas de control a países vecinos. Ante esta realidad y el reciente anuncio del Gobierno federal, organizaciones de los estados de Chiapas y Tabasco hemos decidido constituirnos en un observatorio permanente de esta realidad, para monitorear los efectos que se deriven de esta política de seguridad. En nuestra experiencia, estas medidas solamente van a provocar el incremento de las violaciones a los derechos humanos y el despojo, por lo que hemos decidido coordinar las acciones de monitoreo en nuestras zonas de influencia, constituyéndonos de esta manera en un observatorio permanente de la frontera sur y de los efectos que genere esta política, perfilada únicamente en motivos de seguridad y de alineación con los intereses del gobierno de los Estados Unidos de América. La situación que vive la frontera de crisis económica, desplazamiento forzado, corrupción e impunidad no va a solucionarse desde una mirada de seguridad e incremento del control, sino atendiendo a las causas estructurales que generan esta realidad y cambiando de modelo económico hacia un sistema más sustentable y respetuoso de los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su nacionalidad. Los resultados que arroje este monitoreo coordinado serán publicados periódicamente para conocimiento de la población y la exigencia de responsabilidades por los hechos violatorios de derechos que puedan documentarse. Invitamos igualmente a otras organizaciones del sureste preocupadas por estas acciones y anuncios a sumarse a este esfuerzo. Organizaciones firmantes: Albergue de la 72 – Tenosique, Tabasco; Casa del Migrante San Francisco de Asís – Huixtla, Chiapas; Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas – San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova – Tapachula, Chiapas; Enlace Comunicación y Capacitación – Comitán de Domínguez, Chiapas; Hermanas de Palenque – Palenque, Chiapas; Mesa Transfronteriza Migraciones y Género (Guatemala-Me´xico); Servicio Jesuita a Migrantes – Comitán de Domínguez, Chiapas; Voces Mesoamericanas-Acción con Pueblos Migrantes – San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Foto: Chiapas PARALELO

Ong´s instalan mecanismo de observación con visión de derechos humanos ante la militarización de la Frontera Sur

    Organizaciones de Derechos Humanos del Sureste, instalan un mecanismo coordinado y permanente de observación, ante la militarización de la frontera sur Frontera sur mexicana, a 19 de agosto 2014  El Programa Frontera Sur anunciado por el Gobierno Federal viene a incrementar la securitización de la frontera sur, reforzando el despojo y las violaciones a los derechos humanos que se cometen por diferentes autoridades en la zona. Ante estos anuncios y medidas, las organizaciones del sureste hemos decidido poner en marcha acciones coordinadas de monitoreo, para exigir responsabilidades ante el incremento que puede darse de violaciones de derechos. El […]

TEATRO

Romeo y Julieta de bolsillo en el foro de La Puerta Abierta

Saúl Gohé Hoy, 21 de agosto, a las 8:00 de la noche, en el foro de La Puerta Abierta, ubicado en la 4ª norte oriente 542, se presenta La Compañía Criolla, procedentes de Ingeniero Maschwitz, Argentina, con la puesta en escena Romeo y Julieta de bolsillo. En una entrevista con Emiliano Dionisi, director de la compañía, comentó sobre el trabajo que presentaran esta noche y algo sobre la agrupación. La obra Este año es el 450 aniversario del nacimiento de William Shakespeare, y la Compañía Criolla lo celebra con funciones de su multipremiada “Romeo y Julieta de bolsillo” un espectáculo […]