Artículos publicados por: Gerardo Coutiño Montes

REACTIVACIÓN_1

Chiapas y el rescate de la economía nacional

El dinero no sobra, las necesidades son muchas, necesitamos aprender a priorizar nuestros problemas para resolver de fondo nuestras necesidades.

Tres sexenios en el negocio del futbol

Un día los chiapanecos dejamos de consumir futbol profesional de otras regiones nacionales e incluso de ligas internacionales; porque de pronto nos despertamos con la noticia que teníamos equipo de Primera División profesional. Pronto nos dimos cuenta que el equipo no era competitivo y que estaba llamado a sufrir para mantener la categoría, se le ha usado como imagen de los políticos en turno a través de operaciones poco claras, con cargo al erario.

JOVENES_2

Las alternativas de la Juventud Chiapaneca

Ni estudia ni trabaja, es un NI-NI. Así se les conoce en el mundo de habla castellana. En la cultura anglosajona el término para reconocerlos es NEET acrónimo con el que se abrevian las palabras Not in Employment, Education or Training (Ni trabaja, ni estudia, ni se capacita).

ONU_3

La ONU en Chiapas

No perdamos otros cuatro años. Que Chiapas sea la verdadera casa de la ONU. La ONU en Chiapas debe de trabajar con el gobierno actual en ahora si lograr la eficiencia del gasto. Que este realmente llegue a donde se necesita para que logre impactar en los indicadores sociales y a la par, sea el referente que abandere las causas de justicia social más urgentes de nuestro estado.

Gráfica Carreras

Reforma Educativa o Reforma Laboral Disfrazada

La reforma educativa como está propuesta solo se refiere a resolver cuestiones que deberían ser puramente administrativas. El problema es que prácticamente con la reforma no busca transformar completamente la educación nacional. A lo que llegó -o está por llegar- fue a una reforma laboral que eso sí; impactará en todo un gremio que tal vez con la reforma llegue a dejar de ser un poder fáctico.

SMAPA_Grafica1

Privatizar SMAPA ¿Y después qué?

Como privatización se conoce a lo que en realidad es la participación del sector privado parcial o completamente en el otorgamiento de un servicio que era público; estos servicios tienen una importancia de cobertura y de indicador que debe de aumentar a la par de que crecen las ciudades y los asentamientos humanos.  Es decir como un elemento que mide el nivel de bienestar de todos los ciudadanos. Por eso es un factor clave para el aumento del nivel de vida de todos sin importar la condición social.  Si el servicio ya sea de transporte, alumbrado, agua o cualquier otro […]

 Incluso podría usted pensar que quienes gobiernan Chiapas no son sino una bola de imberbes púberes e idiotas jugando, y mal, a Simcity en la ciudades de Tuxtla, San Cristóbal y Comitán.  Y no le faltarían ni razón ni argumentos.

Crisis urbana en Chiapas

Por lo menos –hablando de las ciudades grandes del estado- Tuxtla y Tapachula son un caos de infraestructura, equipamiento urbano y movilidad vehicular. Junto con San Cristóbal de las Casas y Comitán son nuestros centros urbanos más grandes, ya que concentran la quinta parte de la población total chiapaneca que para el 2013 se estima alcanzará los 5.1 millones de habitantes.

Chiapas y PEMEX

La escena se repite cada campaña electoral en Chiapas: furibundos candidatos grandes y pequeños exigiendo a PEMEX responder fiscalmente y con acciones de desarrollo social por lo que se lleva de nuestro estado y por la contaminación que sus actividades provocan.

Pequeño diagnóstico económico de Chiapas

El gobierno federal bajó a la mitad las expectativas de crecimiento económico nacional para este año. Para Chiapas esto es una mala noticia puesto que sumido en una crisis estructural de años, en solo un sexenio se le suman mayor deuda pública, infraestructura deteriorada y escándalos de corrupción. Seis años perdidos.