Artículos publicados por: Héctor Cortés Mandujano

Ilustración: HCM

Estrellas muertas=agujeros negros

Antxon Alberdi: “Si tiene oportunidad, un agujero negro es perfectamente capaz de engullir planetas, estrellas, nubes de gas…”

Ilustración: HCM

Lo que uno ama

Laura García Arroyo: “¿Cuántas palabras existen en nuestro idioma y cuántas usamos en nuestro día a día? Trescientas. Ésa es la pequeña cantidad de términos con los que solemos comunicarnos en la cotidianidad. […] (Nuestro idioma) cuenta con cerca 300 mil palabras registradas. Eso es… ¡un 99.9% del vocabulario queda en los diccionarios sin usarse!”

Ilustración: HCM

El libro eterno

Armando Alfonzo Alfonzo: “Cuando oyó el paletero salió corriendo, se trompezó y veasté ¡Brangam! el muchachito y chilín chilín el plato”

ILustración: HCM

Nuestro próximo encuentro

Murasaki Shikibu: “Mi amor no conoce destino ni tiene fin; para mí el único límite es nuestro próximo encuentro”

Ilustración: Alejandro Nudding

Hombres y mujeres de piedra

Jacinto Arias cuenta sobre un negro demoníaco: “A la mujer la llevaba a su cueva para hacerla su mujer, al hombre le vendía su cabeza a los constructores de puentes y grandes casas para alimento de las construcciones”

Foto: Nadia Carolina Cortés Vázquez

La inaccesible realidad

Marías: “De Lessing es la famosa frase de que si Dios le mostrase en una mano la verdad y en la otra el camino para buscarla, escogería el camino”

Ilustración: HCM

Barcas para el remo

Aristófanes: “¿Al pueblo? ¡Ese se gana con palabritas azucaradas y con antojitos de cocina!”

Ilustración: Alejandro Nudding

Crónica de la intervención, II

Ricoeuer: Lo que experimente el lector –se refiere a las sensaciones, claro, no a los hechos– debe, antes, experimentarlo el autor, de modo que el escritor que trama y escribe una novela va creando, al mismo tiempo, a su propio lector, que es él mismo, y a otro, otra, otros, otras, semejantes a él

Ilustración: HCM

Crónica de la intervención, I

Juan García Ponce: “No quiero quedarme en nada. La fijeza es la muerte. No hay que ser una sola imagen sino muchas”