Artículos publicados por: Héctor Cortés Mandujano

Ilustración: Manuel Cunjamá

Lámpara tenue

Sarrazac: “La escritura no es, después de todo, más que un largo y muy incierto retorno hacia lo real”.

Ilustración: Manuel Velázquez

Dios no ha muerto

“Cualquier persona medianamente leída sabe recitar de memoria el famoso consejo agustiniano por el que nos recomienda no perder tiempo yendo y viniendo fuera de nosotros, pues es ensimismándose, en la intimidad del hombre, donde habita la verdad”

Ilustración: Mónica Alejandra Robles Corzo

La pared

—Bodas. Siempre que voy a una, veo a otra buena mujer contra la pared. —¿Y qué me dices del hombre? —El hombre es la pared.

Ilustración: Mónica Alejandra Robles Corzo

José Cruz, la esencia de Real de Catorce

Yo quiero mucho a José Cruz, porque su arte me ha hecho quererlo, y leer sobre lo dura que ha sido la vida con él me causa dolor, tristeza, pero también el sentimiento de tocar a un ser humano que tiene la capacidad de seguir de pie, cuando muchos ya se hubieran tirado a llorar.

Ilustración: Nadia Carolina Cortés Vázquez

La evanescente felicidad

Borges: “Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”.

Ilustración: Héctor Cortés Mandujano

Todo en nosotros

En La fuerza de lo invisible, Jean-Pierre y Lucile Garnier Malet, sus autores, hacen decir a un personaje: “Los hombres ya no saben el porqué de sus vidas en la tierra. Buscan un Dios todo poderoso sin pensar que lo tienen todo en ellos”.

Ilustración: Mónica Alejandra Robles Corzo

El dolor de ser joven

En la adolescencia hay los callados y extraños, apartados de la manada, que a veces no son comprendidos con claridad, porque no suelen explicarse o no dan las explicaciones convencionales, no dicen lo que los demás quieren oír.

Ilustración: Mónica Alejandra Robles Corzo

El arquetipo eterno

Yeats: He extendido mis sueños bajo tus pies; pisa suavemente, pues pisas mis sueños.

Ilustración: Mónica Alejandra Robles Corzo

Sapos invisibles

Jacobo: Hay sapos que alumban (alumbran) en la oscudidad, como mis tenis, y hay otos que bincan hasta las nubes, peo no se ven.