Artículos publicados por: Héctor Cortés Mandujano

Obra de Manuel Velázquez, pintor chiapaneco.

Ciao, Roma

Venecia parece hecha para tarjetas postales. Es preciosa hasta en los detalles, hasta en lo no turístico, hasta en las flores de las ventanas, los jardines y las áreas verdes que hay en todos lados.

Obra de Manuel Velázquez

El misterio de escribir

Ya he contado, creo, en alguna Casa de citas anterior, que hubo un tiempo que hacía libros con recortes de periódicos, dibujos, fotografías, mails y demás. Era un modo de no perder algo que quería conservar. Pegaba en hojas blancas todo aquello que no tenía tiempo de leer con tranquilidad y me llamaba la atención; cuando el volumen ya tenía dimensiones no tan breves, no tan monstruosas, lo empastaba.

Obra del pintor Abelardo Favela.

Tres días pasados del diario presente

Hay un claro desfase entre lo que publico y lo que vivo, es decir, a veces lo que aparentemente me está pasando en lo que escribo me pasó hace mucho en la realidad (esta es la columna 176 y ya tengo escritas hasta la 185). Por ejemplo, lo que escribiré a continuación tuvo lugar entre el 9 y el 11 de mayo de 2014, pero en esta narración de vivencias lo que ocurre me está ocurriendo.

Obra de Manuel Velázquez.

Pánico

Aunque ahora se ha vuelto muy popular, con libros suyos que se venden hasta en los supermercados, mi conocimiento del proteico talento de Alejandro Jodorowsky (actor, mimo, director de teatro y de cine, novelista, dramaturgo, dibujante, músico, lector del tarot, etcétera) viene de antes.

Obra de Manuel Velázquez.

Apuntes para una carta abierta a los ladrones

Mi mujer y mi hija ya tenían planeadas sus botanas y sus chelas para ver el partido México-Brasil en nuestra tele. No se podrá. Los ladrones no hicieron caso a la generosa invitación (con cargo al erario, claro) del gobierno del estado para ver los partidos en los parques centrales de las poblaciones y decidieron, más seguro y mejor, llevarse nuestra galana pantalla.

Obra de Manuel Velázquez

El mundo es uno mismo

“Tú sabes por qué Jesucristo no nació en México, ¿verdad? “Consejero: No. ¿Por qué? “Westray: Porque no hubo forma de encontrar una virgen. Ni a tres hombres justos que hicieran de reyes magos.”

Obra del pintor chiapaneco Manuel Velázquez.

El efecto secundario de la estupidez

En la cinta Hombre mirando al sudeste, escrita y dirigida por Eliseo Subiela, en 1986, el protagonista dice venir de otro mundo y confiesa al psiquiatra que en su planeta han encontrado el remedio para todas las armas que se han inventado en la tierra, menos para una: la estupidez humana.

Obra del pintor Manuel Velázquez.

Sueños que reparan

Leo Chamula, un pueblo tzotzil (Coneculta-Celali, 1997), de Enrique Pérez López, quien dice que (p. 11): “Chamo es el nombre tzotzil de Chamula que literalmente quiere decir ‘murió el agua’, nombre que es respaldado por la tradición oral de los viejos que dice que en el lugar donde se ubica la cabecera municipal era un lago”.

Obra de Manuel Velázquez.

Biografía inconclusa

En esos tiempos yo era funcionario. Mi secretaria me dijo que alguien me buscaba. —Que pase. Entró un hombre mayor, súper amanerado, vestido con cierta elegancia, con cierta pobreza: había algo de ropa cara, aunque pasada de moda en su atuendo, que incluía sombrero.