Artículos publicados por: Isaín Mandujano

"El Machete" celebra primer aniversario de su lucha.
Foto: Cortesía

«El Machete» celebra primer aniversario de su lucha contra el cacicazgo en Pantelhó

*En el evento estuvieron presentes miembros de la organización Pueblo Creyente, y otras organizaciones civiles que los han acompañado, desde donde también enviaron un saludo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional y a todos los grupos legítimos de  autodefensas aquí en México. 

Aurelio Cruz López en una foto de las marchas de los desplazados exigiendo retorno a su comunidad

Joven tostsil desplazado chiapaneco que migró a EU, desaparece en el desierto de Arizona

Desterrado de su comunidad en Chenalhó desde mayo del 2016, donde su padre fue asesinado el día que empezó una vida de desplazamiento forzado, Aurelio Cruz López, un joven indígena tsotsil migró al norte, pero desapareció esta semana en el desierto de Arizona, en su intento por vivir el sueño americano.   El 16 de mayo del 2016, 14 familias fueron desplazadas del ejido Puebla, en el municipio de Chenalhó en los Altos de Chiapas. Aurelio Cruz López vio morir a su padre Guadalupe Cruz Hernández, asesinado por aquellos que les condenaron a vivir un desplazamiento forzado desde hace seis […]

Presentan Sarelly Martínez y José Juan Balcázar, libro de Alfredo Palacios

Presentan el libro Los Aguajes de Ayer y Hoy, del Maestro Alfredo Palacios Espinosa

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, llevó a cabo la presentación del Libro “Los Aguajes de Ayer y Hoy” del Maestro Alfredo Palacios Espinosa, comentado por el periodista José Juan Balcázar y el académico y escritor Sarelly Martínez. “Los aguajes de Ayer y Hoy” es un título metafórico, para referirse a esos espacios en donde se consume “agua espirituosa”, acompañado de una variedad de botanas en un ambiente lleno de historias, anécdotas, experiencias y personajes que quedan plasmados en la memoria colectiva y que dan identidad a cada centro botanero. Alfredo Palacios […]

CONCEPCIÓN UNO

Fallece periodista chiapaneca que dio voz a los pueblos originarios desde los setentas y hasta su muerte

La periodista Concepción Villafuerte Blanco que dio voz a los pueblos indígenas en Chiapas desde 1968, falleció este domingo a los 75 años de edad, en un hospital de San Cristóbal de Las Casas, donde había sido internada tras sufrir un preinfarto.

El experto del INAH, Javier Montes de Paz

INAH: Altar prehispánico, no escena de un crimen el hallazgo de 150 cráneos en 2012 en Comalapa

A 10 años del hallazgo de unos 150 cráneos en una cueva del municipio de Frontera Comalapa, en Chiapas, este miércoles el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Javier Montes de Paz, dilucidó en que esto podrí haber sido un tzompantli, un altar prehispánico para adorar a los dioses de entre los años 900 y 1200 Después de Cristo. En el marco de la conferencia virtual «La cueva de Comalapa y su contenido funerario prehispánico: restos humanos”, disertada por el Antropólogo físico, Javier Montes de Paz, investigador del Centro INAH Chiapas, se revelaron detalles de este hallazgo […]

Tras persecución aérea, aseguran avioneta cargada de cocaína en Pijijiapan .
Foto: SEDENA y Guardia Nacional

Tras persecución aérea, aseguran avioneta cargada de cocaína en Pijijiapan

Pijijiapan, es un municipio de la Costa de Chiapas, donde junto a su vecino Mapastepec, los pobladores han avistados aterrizajes de avionetas y Lear Jets, cuyos ocupantes desaparecen con el cargamento que bajan de ellas. En muchas de esas ocasiones, tras la descarga de la droga, los tripulantes de ellas proceden a incinerarlas.

Aldama
Foto: Isaín Mandujano

La CIDH visitará 22 comunidades indígenas de Chiapas víctimas de la violencia

A un año de que la CIDH otorgara medidas cautelares a 12 comunidades de Aldama, el Estado mexicano no ha garantizado la paz y seguridad en el territorio A un año de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de doce comunidades indígenas tsotsiles de Aldama, Chiapas, el Estado mexicano no ha tomado acciones efectivas para garantizar la seguridad de las personas que viven y transitan dentro de estas comunidades. El 23 de abril de 2021, la CIDH emitió la resolución número 35/2021[1] tomando en consideración la “situación de riesgo producto de agresiones, […]