Artículos publicados por: Isaín Mandujano

WhatsApp Image 2019-11-27 at 19.39.19

A 10 años del asesinato, MODEVITE recibe Premio por la Defensa de la Vida y el Territorio «Mariano Abarca»

Al cumplirse hoy 10 años del crimen del activista del movimiento antiminero en Chiapas, Mariano Abarca Roblero, familiares, amigos, activistas y demás organizaciones civiles, exigieron justicia una vez más e instituyeron un premio que lleva su nombre y que esta vez fue entrada a un movimiento indígena chiapaneco en defensa de la tierra y el territorio. En el marco del Foro de la Defensa Ambiental de Chiapas, este miércoles se le otorgó el “Premio Mariano Abarca” 2019 al Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), quienes tienen presencia en 13 municipios del estado de Chiapas, donde viven […]

Foto: Archivo Chiapas Paralelo

Desfiles visibilizan condiciones educativas precarias en comunidades de Chiapas

En las condiciones más precarias muchos maestros de Chiapas, desfilaron hoy en el marco del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. En redes sociales maestros del sistema estatal, del sistema federalizado y maestros comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) dieron a conocer los modestos desfiles que organizaron con sus alumnos. La imagen más conmovedora, fueron dos fotografías que subió a las redes sociales el abogado indígena de Zinacantán, quien acompañó a su amigo un joven maestro comunitario del CONAFE El joven maestro de la ranchería el Desengaño municipio de Villacorzo, desfiló en una brecha con una […]

Desplazados guatemaltecos, entre dos gobiernos indiferentes

Desplazados guatemaltecos, entre dos gobiernos indiferentes

Rosa Santana e Isaín Mandujano Desterrados de su comunidad en la región más remota de la selva del Petén, cientos de hombres, mujeres y niños, entre ellos ancianos y embarazadas, sobreviven desde hace más 28 meses en las condiciones más precarias y primitivas, en chozas o champas. Están, en una franja fronteriza que divide a México y Guatemala, en una zona que ellos llaman “territorio neutral” o “zona franca”, desde donde exigen al gobierno de su país el retorno a sus tierras o la reubicación a un lugar mejor para vivir dignamente. Dos líneas de casuchas con techo de palma, […]

Acusan a Julia Carabias de confrontar y dividir pueblos de la Selva Lacandona

Acusan a Julia Carabias de confrontar y dividir pueblos de la Selva Lacandona

Indígenas lacandones, choles y tseltales de los Bienes Comunales de la Zona Lacandona, acusaron a la exfuncionaria federal salinista, Julia Carabias Lilo y su organización Natura Mexicana, de confrontar y dvidir a los pueblos y comunidades de la Selva Lacandona, por lo que exigieron su expulsión de esa región tras 30 años de saqueo y explotación de sus recursos con los que sólo se ha beneficiado ella y sus más allegados. Tras casi 24 horas de viaje en camión, unos 50 indígenas representantes de los tres pueblos originarios que conforman los Bienes Comunales llegaron hasta esta ciudad para ofrecer una […]


Foto: Isaín Mandujano

Día de Muertos en San Juan Chamula; tradición, música y coca cola

Año con año, en esta comunidad de los Altos de Chiapas, indígenas tsotsiles de unas 22 comunidades y parajes acuden al panteón para festejar a su muertos, pero donde la Coca Cola es un elemento esencial sobre las tumbas. Turistas locales, nacionales y extranjeros llegan a esta comunidad ubicada a pocos kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, rumbo a Tenejapa, pero dentro del municipio de San Juan Chamula, un poco más delante de Cruzton, la meca del posh, una bebida tradicional embriagante. Desde muy temprano, hombres mujeres y niños se concentran en esta que es la feira más importante […]

Exigen sentencias más severas para feminicidas en Chiapas

Exigen sentencias más severas para feminicidas en Chiapas

Madres, padres, hermanas e hijos de mujeres víctimas de femnicidios, exigieron hoy a la Fiscalía General del Estado (FGE) y jueces de control, sanciones penas más severas para los feminicidas en Chiapas y que el Estado asuma la responsabilidad de los huérfanos. En el marco del Primer Encuentro de la Red de Familias de Víctimas de Feminicidio, realizado hoy en esta ciudad, las madres, los padres, las hermanas y los hijos volvieron a recordar el trágico suceso de cuando les tocó perder a esa persona víctima del último eslabón de la violencia de género, el feminicidio. Se vieron los rostros […]

Latas de bombas lacrimógenos utilizados en el enfrentamiento entre normalistas y granaderos. 

Foto. Azul Chiapas

Normalistas y policías, dos días de enfrentamientos

Cientos de Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá ubicada en el norte poniente de la capital del estado, fueron desalojados replegados a su centro educativo con gases lacrimógenos y policías antimotines. Por segundo día consecutivo, los estudiantes normalistas quisieron tomar y bloquear el crucero denominado La Coca, por estar justo enfrente de esa embotelladora que ya ha sido vandalizada antes por los normalistas. Pero tan pronto como se trasladaron a ese punto ubicado a 300 metros de las instalaciones de la propia escuela, policías estatales anti motines llegaron con escudo y toletes, para lanzarles también gases lacrimógenos. Los jóvenes […]

Presentan iniciativa para prevenir, erradicar y sancional la violencia obstétrica

Presentan iniciativa para prevenir, erradicar y sancional la violencia obstétrica

Mujeres diputadas presentaron hoy al pleno del Congreso del Estado una iniciativa de ley para prevenir, erradicar y sancionar en Chiapas la violencia obstétrica que se da en los centros de salud públicos y privados de Chiapas. Bajo el lema “Cállate y puja”, Olga luz Espinosa Morales, Luz María Palacios Farrera, Silvia Torreblanca Alfaro, Patricia Ruiz Vilchis y Cinthia Vianney Reyes Sumuano, integrantes de esta Sexagésima Séptima Legislatura, presentaron la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones en materia de Violencia Obstétrica. La Iniciativa de decreto propone reformar y adicionar diversor articulados de la Ley de Desarrollo Constitucional para la […]

Bandera FNLS. Foto: Cortesía

Detienen a dos miembros más del FNLS

Agentes de la Fiscalía General del Estado  (FGE) capturaron en las últimas horas a dos mimebros más del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), por lo que se suman ya cuatro los detenidos de esa organización campesina, que bloqueó carreteras y quemó vehículos, para exigir la libertad de uno de sus compañeros presos. El FNLS dijo hoy que Venturino Torres Escobar y su esposa Asunción Gómez Sánchez, ambos originarios de la comunidad Nucatili, municipio de Chiapa de Corzo, fueron detenidos el pasado 21 por la noche a la altura del lugar conocido como Santa Fe, crucero que comunica […]