Artículos publicados por: María Gabriela López Suárez

Inició el texto, acompañada del cantar de un grillo que indicaba que la noche había llegado.

- En el bosque, Lochi, la inquieta ardilla...

Las maravillas de la escritura

Inició el texto, acompañada del cantar de un grillo que indicaba que la noche había llegado. – En el bosque, Lochi, la inquieta ardilla…

Foto: María Gabriela López Suárez

¿A qué sabe la Navidad?

Llegaron al destino, la familia se había congregado como hacía tiempo no lo hacían, los tíos,  primos, sobrinos. Era un gran jolgorio. Cada quien fue instalándose, colocaron mantas sobre el pasto y fueron acomodando los alimentos para compartir.

Expo Unicornio 2

Vestigios del unicornio, homenaje fotográfico  al  artista  sancristobalense Carlos Jurado

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Con el fin de rendir homenaje al artista sancristobalense Carlos Jurado, en el primer aniversario de su fallecimiento, este 30 de noviembre se inauguró en las rejas del Museo de San Cristóbal (Musac) la exposición fotográfica colectiva Vestigios del unicornio, homenaje fotográfico al artista sancristobalense Carlos Jurado, organizada por el Colectivo Fotográfico Tragameluz dentro del XIX Festival de Fotografía Tragameluz 2020. Carlos Jurado, destacó en la pintura, la gráfica y la fotografía estenopeica, se le considera como el mago de la fotografía sin lente, es autor del libro El arte de la aprehensión de las […]

Cartel/ Colectivo fotográfico Tragameluz

Antepupila: exposición fotográfica

  San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Con el fin de ayudar a preservar, difundir y generar conciencia sobre la importancia del trabajo de talentosos chiapanecos, Manuel Alejandro Liévano Cruz realizó el trabajo fotográfico Antepupila, que se expondrá este sábado 5 de diciembre, a las 12 horas en La Casa en el Árbol, ubicada en Francisco I. Madero 29 en el centro histórico de esta ciudad, como parte de las actividades de cierre del XIX Festival de Fotografía Tragameluz. Manuel Alejandro es originario de Cintalapa, Chiapas, egresado de la Licenciatura  en Comunicación Intercultural en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), […]

Foto: María Gabriela López Suárez

Los encuentros

En memoria del compañero, colega, maestro Efraín Ascencio Cedillo Alguna ocasión se han preguntado sobre la importancia que tienen en nuestra vida los encuentros  con los seres amados, sean de manera presencial, a distancia y ahora con la contingencia sanitaria en que vivimos, también de manera virtual. ¿Qué sentido tienen los encuentros? Para mí  son como esas instantáneas que se quedan en la memoria y en el corazón. Sin embargo, haciendo una recapitulación en varios de ellos no he guardado registro en imágenes capturadas. ¿Por qué? Son diversas las causas, una es porque en mi imaginario queda siempre la idea […]

Foto: María Gabriela López Suárez

Exposición fotográfica: La muerte transitoria

  San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  ¿De qué manera se genera identidad a partir de los epitafios? ¿Cómo los epitafios, panteones y tumbas forman parte de un paisaje poético que se registra en las imágenes? Éstas son algunas de las reflexiones que propone el trabajo fotográfico que integra la obra La muerte transitoria del autor Juan Carlos Urbina, expuesta en el marco del XIX Festival Fotográfico Tragameluz 2020 en Casa Rayuela. La muerte transitoria, “tiene que ver con los epitafios, los panteones, las tumbas, es una invitación a la reflexión, desde la donación de órganos, el testamento, la poesía […]

Había que aceptarlos, era parte de la tarea, pero siempre debía mantenerse la esperanza y tener la certeza que los días soleados llegan y hay que estar preparados para eso.

Habitar el olvido

Había que aceptarlos, era parte de la tarea, pero siempre debía mantenerse la esperanza y tener la certeza que los días soleados llegan y hay que estar preparados para eso.

Foto: Cortesía

Las cajitas de madera

En las cajitas de madera se conservaban trocitos con la esencia de los instantes, las experiencias, los recuerdos de las personas amadas, era como una manera de atesorar parte de lo más preciado en la vida y traerlo al presente cada vez que el corazón lo necesitara.

Ir al mercado era una de las actividades que disfrutaba Carmina. En cada uno encontraba un mosaico de colores, olores y riqueza en la mezcla de las culturas reflejada en los productos que se podían hallar.

Pásele, pásele marchantita

Ir al mercado era una de las actividades que disfrutaba Carmina. En cada uno encontraba un mosaico de colores, olores y riqueza en la mezcla de las culturas reflejada en los productos que se podían hallar.