Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

Quienes escriben de manera regular saben a la perfección lo que significa enfrentarse al miedo, al pánico que ocasiona comenzar esa tarea. Es común tener la imagen, extendida a través de la gran y pequeña pantalla, de hombres y mujeres encarados a una hoja en blanco.

Papel en blanco

Quienes escriben de manera regular saben a la perfección lo que significa enfrentarse al miedo, al pánico que ocasiona comenzar esa tarea. Es común tener la imagen, extendida a través de la gran y pequeña pantalla, de hombres y mujeres encarados a una hoja en blanco.

Ramirez,_Sergio_MBFI_2011

El cine que se fue

El viernes 27 de agosto, en un conversatorio con el novelista nicaragüense Sergio Ramírez organizado por el Centro de Investigaciones (CESMECA) de la UNICACH, el narrador recordó la influencia del cine en su obra.

51ytqwi2+oL

El mundo como transformación en la pluma de Stefan Zweig

Como anuncié en una colaboración previa, retomo la lectura de la autobiografía de Stefan Zweig, El mundo de ayer. Postrera publicación del autor austriaco y que vio la luz en 1942.

musil-der-mann

Cuando hacer planes deja de ser una prioridad

Si algo ha derribado la pandemia que vivimos y sufrimos es la posibilidad de efectuar planes; ese accionar que pretende controlar el futuro personal en todas las facetas. Vivir sin planes, sin proyectos marcados por una ruta para llevarlos a cabo, incluso con específica cronología, resultaría un drama en otras circunstancias ajenas al Covid-19, una auténtica frustración.

Karl Haushofer y la geopolítica durante el confinamiento

Este confinamiento pandémico ha ofrecido muchas cosas y no todas deben considerarse desagradables; entre las positivas incluyo el tiempo para ver o leer. En mi caso, y sin tenerlo previsto, prácticamente coincidió el ver y leer sobre un personaje histórico.

No es que sea devoto de la cantante Jennifer López, ni de las letras de sus canciones, pero a veces ciertos apócopes populares son muy pertinentes; este es el caso del pa’cuando expresado en forma de interrogante en una de sus últimas melodías.

¿Y la escuela pa’cuando?

No es que sea devoto de la cantante Jennifer López, ni de las letras de sus canciones, pero a veces ciertos apócopes populares son muy pertinentes; este es el caso del pa’cuando expresado en forma de interrogante en una de sus últimas melodías.

El virus del Covid-19 no solo llegó como una pandemia mundial para llevarse vidas humanas, afectar a familiares y amigos, y trastocar la maltrecha economía de innumerables hogares chiapanecos.

Vivir sin cerveza

El virus del Covid-19 no solo llegó como una pandemia mundial para llevarse vidas humanas, afectar a familiares y amigos, y trastocar la maltrecha economía de innumerables hogares chiapanecos.

Reiterado es escribir de acoso policial a población negra de Estados Unidos, aunque no siempre acabe en homicidio, como el de George Floyd.

Minneapolis y los proyectos de futuro

Reiterado es escribir de acoso policial a población negra de Estados Unidos, aunque no siempre acabe en homicidio, como el de George Floyd.

Hay términos o conceptos que son difíciles de asimilar, aunque se utilicen de manera reiterada. Eso ocurre con la palabra “normalidad”, esa “cualidad o condición de lo normal” según la definición de la Real Academia de la Lengua.

¿Qué es la nueva normalidad?

Hay términos o conceptos que son difíciles de asimilar, aunque se utilicen de manera reiterada. Eso ocurre con la palabra “normalidad”, esa “cualidad o condición de lo normal” según la definición de la Real Academia de la Lengua.