Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

IMG_1804

Leer y comprar libros  

Compro libros por necesidad y gusto profesional, por supuesto, pero mi relación con ellos es de complicidad amorosa por tener que tocarlos primero, para después gozar de su contenido, si es posible, y acariciarlos con el lápiz en subrayados, anotaciones o, incluso, exclamaciones. Y todo ello me resulta imposible, todavía, llevarlo a cabo con los libros electrónicos.

16551801

Crisis de las alianzas económicas entre países y sociedad civil 

El fin de la Segunda Guerra Mundial aceleró la creación de organismos que acogieran a distintos países del mundo en busca de la supuesta paz universal, como ocurre con la actual Organización de Naciones Unidas (ONU).

De el economista.es

En respuesta a Antonio Cruz Coutiño: Catalunya como historia y presente

El crecimiento independentista se ha dado en circunstancias políticas de desprecio por las decisiones catalanas, aunque sean votadas en referéndum legal o a través de elecciones, como ocurrió con el Estatuto de autonomía reformado y recortado posteriormente en Madrid. El parlamento catalán no es un invento, es consecuencia de los votos ciudadanos, merecedores de respeto.

22406423_1665260033494592_211978762856865842_n

Lamento por dos amigos: Ricardo García Robles y Sofía Santamaría García

Hoy estoy más solo. La cremación de Ricardo deja una ausencia imposible de llenar, como primero lo hizo su pareja Sofía, y a quien no pude llorar como se merecía porque debía mantener la entereza ante Ricardo. Las dos muertes me han encontrado lejos de Chiapas y el dolor se torna impotencia.

Peña Nieto, el rey de los memes.

Memes ante la adversidad

Algo que enorgullece a todos los mexicanos, y no sin razón, es su sentido del humor, reflejado muchas veces a través de la agilidad mental propiciatoria de los juegos con el lenguaje.

DLCtzUOWsAE1gGu

Cuando Catalunya es más que un lugar de nacimiento

Quienes me conocen saben que soy catalán, aunque llevo 27 años viviendo en México; la mayor parte de ese tiempo en Chiapas. La mitad de mi vida. El lugar de nacimiento en nuestra vida es una anécdota, que ni siquiera decidimos. Un albur del destino pero que por crianza nos marca. Lógico. Hoy ese sello brota con dolor y mucha, mucha rabia. Ayer viví a través de la radio y las redes sociales lo que estaba ocurriendo en Catalunya, mi tierra.

Me ha tocado ver a la distancia los sismos que han sacudido a Chiapas y a otros estados del país, aunque he seguido con preocupación lo ocurrido, así como la situación de los amigos que vivieron estos tristes acontecimientos con el lógico temor causado por eventos de la naturaleza, imposibles de controlar como seres humanos.

Sismos y patrimonio histórico

Me ha tocado ver a la distancia los sismos que han sacudido a Chiapas y a otros estados del país, aunque he seguido con preocupación lo ocurrido, así como la situación de los amigos que vivieron estos tristes acontecimientos con el lógico temor causado por eventos de la naturaleza, imposibles de controlar como seres humanos.

Unknown-1

Convertir todo en museo

Nuestro mundo moderno ha hecho de los museos un lugar único, y no solo por albergar belleza estética, representada en forma de distintas expresiones artísticas, donde quizás las más conocidas sean la pintura y la escultura, sino, como lo recordó Benedict Anderson en un libro convertido en referente desde su publicación, Comunidades imaginadas, los museos fueron piezas fundamentales, junto al mapa y al censo, para la construcción o, siguiendo su narrativa, la imaginación de grupos humanos.

9788416638956

Rememorar a Einstein frente a Charlottesville (Virginia)

Para leer en vacaciones, aunque no hayan sido de muchos días, me llevé un libro de Ben Irvine titulado Einstein y el arte de montar en bicicleta. Buscando el equilibrio en el mundo moderno.