Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

1

Una revisión al concepto meritocracia

Seguramente, la obsesión credencialista que se vive hoy en día se entienda desde esa lógica meritocrática que vincula la obtención de títulos con la innata capacidad y el consecuente, y supuestamente lógico, éxito personal.

La lógica condena de lo sucedido en Brasil no debería ceñirse al guion de lo políticamente correcto, sino que tendría que ir más allá de la apertura de procesos judiciales o del encarcelamiento de posibles responsables.

Brasil y el asalto al Congreso  

La lógica condena de lo sucedido en Brasil no debería ceñirse al guion de lo políticamente correcto, sino que tendría que ir más allá de la apertura de procesos judiciales o del encarcelamiento de posibles responsables.

Estructura l. Cuarto 2, muro norte. Bonampak, Chiapas.
Imagen: R. D. Sánchez

Propósitos de año nuevo

Rupturas como cambio de ciclo que trascienden el hecho calendárico para dotar al tiempo de significados fundamentales en la vida humana.

La pregunta es si existe una verdadera posibilidad de salir de esa realidad o si, como en otros momentos de la historia, el mundo se encamina a un reforzamiento de los mecanismos burocráticos y de control tan propios de los regímenes autoritarios.

La jaula burocrática

La pregunta es si existe una verdadera posibilidad de salir de esa realidad o si, como en otros momentos de la historia, el mundo se encamina a un reforzamiento de los mecanismos burocráticos y de control tan propios de los regímenes autoritarios.

Monarquia mexicana. Imagen obtenida en https://www.facebook.com/MXMonarquia/

Los reyes que se merecen

Hay Estados que no aprenden de sus continuos errores históricos, aquellos que los convirtieron, y lo siguen haciendo, en un hazmerreir mundial.

Qatar 2022. Imagen tomaa de rtve.es

Política y deporte. A propósito del Mundial de fútbol en Qatar

ecir que no se debe relacionar política y deporte es un sinsentido. Aún más cuando el espectáculo deportivo arrastra tras de sí a colectivos humanos o representa a Estados o naciones. Instituciones o pueblos que no se sostienen e identifican únicamente a través de aspectos materiales, sino que necesitan signos y símbolos colectivos.

Giorgia Meloni. Foto: vientosur.info

Giorgia Meloni no camina sola en Europa

Giorgia Meloni no está sola en Europa y mucho menos en el intento de construir un grupo neofascista en todo el continente bajo la intermediación de Stephen Bannon, recientemente condenado a cuatro meses de prisión por desacato al Congreso estadounidense.

Cada vez se cuenta con mayor cantidad de datos, de informaciones de todo tipo, pero ello no significa que la mayoría de la población posea un bagaje, al menos mínimo, de conocimientos generales.

Desconocimientos en el tiempo de las comunicaciones

Cada vez se cuenta con mayor cantidad de datos, de informaciones de todo tipo, pero ello no significa que la mayoría de la población posea un bagaje, al menos mínimo, de conocimientos generales.

1

Afganistán en el olvido

La política de lavarse las manos, al estilo del Poncio Pilatos del evangelio de San Mateo, se ha cumplido de nuevo en el caso de Afganistán.